Dos semanas después de que el PGA Tour se vistiera de luces con el The Players Championship, el Circuito Europeo celebra su particular “flagship event” con la quincuagésimo sexta edición del BMW PGA Championship, torneo cuyo principal aliciente radica en los renovadísimos greenELS (nótese el juego de palabras) del West Course del Wentworth Club que han provocado el regreso de los hijos pródigos Pádraig Harrington e Ian Poulter, sonadas ausencias en los últimos años.
Fundado en 1955 por la PGA británica, no sería hasta 1984 cuando se asentó definitivamente en The Wentworth Club, coincidiendo con la emancipación del European Tour y poniendo fin a su rotación por los distintos campos ingleses (Pannal GC, Royal Birkdale GC, Royal Mid-Surrey GC, Royal St. George’s GC y el propio Wentworth, entre 1972 y 1974) y el escocés St. Andrews Links (1979).
Desde entonces, este club de golf situado en la localidad de Virginia Waters (en el condado de Surrey, a las afueras de Londres) ha sido sede permanente de las oficinas del Circuito Europeo, y escenario del segundo torneo más prestigioso de Europa, sólo por detrás del Abierto Británico, como atestiguan su millonaria dotación en premios (el ganador recibe 750.000 € de un total de 4.500.000 €) y su especial peso en el ránking mundial, donde aporta un mínimo de 64 puntos del OWGR al vencedor (límite nunca superado, si bien este año se movería en torno a los 56-58 puntos del OWGR).
Si damos un rápido repaso por su historia sobresalen los nombres de las principales figuras del golf europeo, con la sana excepción del estadounidense Arnold Palmer (1975). Peter Allis (1957, 62, 65), Tony Jacklin (1972, 82), Nick Faldo (1978, 80, 81, 89), Bernhard Langer (1987, 93, 95), Ian Woosnam (1988, 97), y las tres victorias consecutivas del escocés Colin Montgomerie (1998, 99, 00)… por no hablar de la especial relación que este PGA Championship ha tenido con los golfistas españoles desde que Manuel Piñero se impusiera en el Royal St. George’s GC en 1977, al que siguieron Severiano Ballesteros (1983, 91), José María Olazábal (1994), Ignacio Garrido (2003) y Miguel Ángel Jiménez (2008).
The Wentworth Club es uno de los clubes de golf más elitistas y prestigiosos del Reino Unido. A lo largo de su dilatada trayectoria ha sido sede no sólo del PGA Championship, sino de la Ryder Cup (1953, y su precursora en 1926), la Canada Cup (la Copa del Mundo de Golf por países, en 1956), la Curtis Cup (su primera edición, en 1932), y del World Match Play Championship desde su creación en 1964 hasta 2007.
La oferta golfística del The Wentworth Club la componen tres recorridos de dieciocho hoyos (The West & East Courses, The Edinbugh Course), y un cuarto de nueve hoyos pares 3 (The Executive Course). Los dos primeros son obra del afamado arquitecto inglés Harry Shapland Colt (1924 The East Course, 1926 The West Course), mientras que The Edinburgh Course obedece a un diseño del rydercupper John Jacobs, en colaboración con la leyenda Gary Player y Bernard Gallacher.
El BMW PGA Championship se celebra anualmente sobre el The West Course. Inaugurado en 1926, este parkland de 6.641 metros (7.261 yardas, par 71) ha sido objeto en los últimos años de tres importantes remodelaciones a cargo de Ernie Els Design, con el fin de recuperar la exigencia original del diseño de Harry S. Colt y adaptarlo a las nuevas tecnologías que caracterizan al golf moderno.
Entre 2005 y 2007 se realizaron las dos primeras fases del proceso, consistentes en la remodelación de búnkeres y el alargamiento de hoyos, allí donde fuera preciso. En 2009, tras las continuas críticas de algunos de los más renombrados golfistas europeos sobre el estado de los greenes (Pádraig Harrington e Ian Poulter, entre otros, que además renunciaron a disputar el torneo por este motivo), se procedió a la tercera fase y se reconstruyeron todos y cada uno de los dieciocho greenes y alrededores, de acuerdo con las especificaciones de la USGA, mejorándose su drenaje y sustituyéndose la hierba poa annua por colonial bent, para garantizar que la superficie de los greenes alcanzara una consistencia de la máxima calidad.
También se alteró el trazado del hoyo 18, un par 5 que ahora presenta un obstáculo de agua frontal y lateral al green, lo que lo convierte en uno de los finales más difíciles de la temporada; además, se ha agrandado y acercado al green el lago del 8, y el hoyo 12 es ahora un par 4 de ¡490 yardas!
Los greenes rodarán a una velocidad de diez en el stimpmeter, y la altura del rough oscilará entre los 30 mm (semi), 60 mm (intermedio) y 90 mm (rough). En lo que respecta a la climatología, el servicio meteorológico del European Tour nos ofrece un parte de cielos despejados, temperaturas en torno a los 20ºC, y unas rachas de viento en aumento a lo largo del fin de semana.
Para ampliar información sobre el The Wentworth Club, os invitamos a que entréis en el hoyo a hoyo, en el flyover, o que buceéis en la web del Wentworth Club.
El BMW PGA Championship recibe una de las mejores listas de entradas de la temporada en Europa, sólo por detrás del Abierto Británico, y en consonancia con los torneos del Gulf Swing, el Barclays Scottish Open o el Dubai World Championship.
El inglés Paul Casey (8º OWGR, 5º R2D) tratará de defender su título logrado el año pasado ante cinco top 10 mundiales de la talla de sus compatriotas Lee Westwood (flamante número tres del ránking mundial, y cuarto en la Race) e Ian Poulter (6º OWGR, y actual líder de la Race To Dubai, WGC–Accenture Match Play Championship de 2010), el norirlandés Rory McIlroy (9º OWGR, Quail Hollow Championship de 2010) y el sudafricano Ernie Els (7º OWGR, 3º R2D; y autor del rediseño de un campo donde ha conseguido la histórica cifra de siete World Match Play Championships, pese a que el PGA se le resiste).
Además, les acompañan otros dieciséis golfistas clasificados dentro del top 50 del OWGR (Martin Kaymer, Pádraig Harrington, Luke Donald, Henrik Stenson, Charl Schwartzel, Álvaro Quirós, Robert Karlsson, Ross Fisher, Edoardo y Francesco Molinari, Miguel Ángel Jiménez, Louis Oosthuizen, Peter Hanson, Thongchai Jaidee, Oliver Wilson y Graeme McDowell) alcanzándose la cifra récord de veintiún representantes de la élite mundial, que incluso se hubiera superado de no ser por la retirada a última hora del sudafricano Retief Goosen (15º OWGR) por lesión, y las ausencias de Sergio García (sus motivos fiscales dicen limitarle sus apariciones en tierras británicas, aunque no le impidieron el año pasado participar en el londinense European Open, gracias al suculento fijo de salida de LeisureCorp, patrocinador del torneo y del jugador), y de algunos jugadores internacionales centrados en el calendario del PGA Tour (Robert Allenby, Camilo Villegas, Geoff Ogilvy, Yong eun Yang, Ángel Cabrera o Adam Scott).
Están prácticamente todos y cada uno de los ganadores en este 2010 en el Circuito: Peter Hanson (Iberdrola Open Cala Millor Mallorca), Fredrik Andersson Hed (BMW Italian Open), Álvaro Quirós (Open de España), Marcus Fraser (Ballantine’s Championship), James Morrison (Madeira Islands Open), Louis Oosthuizen (Open de Andalucía de Golf), Rhys Davies (Trophée Hassan II), Ernie Els (WGC – CA Championship), Seung yul Noh (Maybank Malaysian Open), Ian Poulter (WGC – Accenture Match Play Championship), Andrew Dodt (Avantha Masters), Miguel Ángel Jiménez (Omega Dubai Desert Classic), Robert Karlsson (CommercialBank Qatar Masters), Martin Kaymer (Abu Dhabi Golf Championship), Charl Schwartzel (Joburg Open & Africa Open), Richie Ramsay (South African Open Championship) y Pablo Martín (Alfred Dunhill Championship).
A la lista hay que sumar a antiguos ganadores de la Orden de Mérito (ahora Race To Dubai) como Justin Rose y Colin Montgomerie, capitán del equipo europeo de la Ryder Cup; treinta y cuatro top 100 mundiales como los daneses Anders y Soren Hansen, y Soren Kjeldsen; los ingleses Chris Wood, Simon Dyson (Alfred Dunhill Links de 2009) y Ross McGowan (Madrid Masters), el español Gonzalo Fernández-Castaño, el irlandés Shane Lowry (The 3 Irish Open de 2009), el francés Grégory Bourdy (UBS Hong Kong Open de 2009)…
La armada española la encabezan los ya mencionados Álvaro Quirós (31º OWGR, necesitaría de un top 10 en este BMW PGA Championship para adelantar a Sergio García en el ránking mundial y situarse como el golfista español mejor clasificado), Miguel Ángel Jiménez (40º OWGR, y ganador en 2008 tras hacerse un habitual en el top 5 los dos años anteriores), Gonzalo Fernández-Castaño (86º OWGR) y Pablo Martín; y se completa con Pablo Larrazábal (Open de France de 2008), Rafael Cabrera Bello (Austrian Golf Open de 2009 ), Alejandro Cañizares (la segunda plaza en el pasado Iberdrola Open le ha abierto las puertas del The West Course de Wentworth), Ignacio Garrido (todo un campeón aquí en 2003) y José Manuel Lara (UBS Hong Kong Open de 2007).
Los persistentes problemas reumáticos de Txema Olazábal le impiden, una semana más, participar en el torneo, aunque hará acto de presencia en el Pro-Am de mañana miércoles, junto a algunas celebrities como Tim Henman, DJ Spoony, Andrei Shevchenko, o Gianfranco Zola.
Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el BMW PGA Championship desde el jueves 20 al domingo 23 de mayo de 2010:
Más información en la web del European Tour y de BMW Golf Sports.
Deja un comentario