No va a ser recordado el Dubai Festival City Challenge Tour Grand Final como una fiesta. De nuevo, el viento del desierto y las tensiones por la clasificación han hecho mella en muchos de los jugadores y, aunque los números son mejores que ayer, sacarle resultado al Al Badia Golf Club cuesta un mundo.
En el río revuelto que ha sido esta segunda vuelta, Edouard Espana ha sabido sacar provecho y se ha ido a casa club con seis birdies en el zurrón. A pesar de que empezaba rindiendo el obligado tributo en forma de bogey al hoyo 3, un par tres de 205 metros que se estaba jugando con viento en contra y al que solo se le ha sacado un birdie hoy, el francés salía casi ileso del trámite del hoyo más difícil del campo y se apuntaba en la tarjeta tres birdies del tirón entre los hoyos 7 y 9. En la segunda parte del recorrido decidió que no le había ido mal el sistema en los primeros nueve hoyos y repitió fórmula: bogye tempranero al 14 y tres birdies consecutivos en los últimos tres compromisos. Al final un menos cuatro en la tarjeta, un menos seis en el agregado y liderato compartido con Mark Tullo que ha sufrido para defender el primer puesto con el que salía al principio de la jornada.
El chileno ha necesitado hacer un eagle en el último hoyo del Al Badia Golf Club para seguir el ritmo impuesto por Espana. Tullo salía fuerte con birdie al uno pero el hoyo 3 le sumó dos golpes a su tarjeta. A partir de ahí una auténtica montaña rusa con el final agónico sellando el eagle en el 18. Antes ya se había agenciado otro eagle en el hoyo 8 y tres birdies más, aunque su tarjeta también se completó con tres errores. Al final 70 (-2) golpes que le mantienen arriba junto a Espana y con un golpe de ventaja sobre otro francés, Benjamin Hebert, que ha puesto la máquina de hacer birdies en marcha. Mucho cuidado con Hebert porque, como el francés le coja el punto al campo es capaz de hacer vueltas para saltar la banca del torneo.
Excelente vuelta de Jordi García Pinto que se ha colocado quinto en la clasificación a tres golpes del dúo de cabeza. Y eso que el catalán empezó embolsándose un doble bogey en el hoyo 2 que no presagiaba nada bueno, más si cabe cuando tras el birdie en el 4, Jordi volvía a fallar como en la primera ronda en el hoyo 5. Sin embargo, esa fue la última vez que marcase un error en su tarjeta. Dos bogeys seguidos al salir del hoyo 4 y otros tres más en el resto del recorrido le permitían irse al hotel con el 69 (-3) en la tarjeta.
Buen día también para Antonio Hortal que, aunque ha vuelto a jugar al par del campo al igual que la jornada del miércoles, su 72 le hace escalar hasta la decimotercera posición en el torneo y, sobre todo, le permite recuperar el decimoquinto puesto dentro de la orden de mérito del circuito a falta de dos rondas. El madrileño ha repetido tarjeta, cerrando tres birdies y tres bogeys en su recorrido y quedando a tres impactos del top 5 del torneo. Tras la jornada de hoy tiene como principal amenaza para entrar entre los quince primeros de la orden de mérito a Max Orrin, que se encuentra décimo con un golpe de ventaja sobre Hortal.
Pedro Oriol, por su parte, he mejorado sus prestaciones desde ayer y con un gran 71 (-1) ha subido ocho puestos hasta ubicarse en la vigésimo tercera posición, con más dos en el agregado. Buenas noticias para el sevillano, aunque la distancia que le separa de la cabeza (es la opción que debería manejar para poder lograr la tarjeta) parece insalvable.
Y si ayer Álvaro Velasco era uno de los protagonistas positivos del torneo, hoy el juego del barcelonés se ha derrumbado totalmente influido por sus problemas con la espalda y ha terminado con 78 (+6) golpes en su tarjeta. Y eso a pesar de haber cerrado cinco birdies en su vuelta, pero su cuádruple bogey en el hoyo 5, sumado a otros dos dobles bogeys en el 15 y el 18 han causado un daño irreparable en la tarjeta y las esperanzas de Velasco.
Resultados y clasificación de la segunda jornada del Dubai Festival City Challenge Tour Grand Final
Deja un comentario