Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Más de la mitad de los golfistas del Tour Europeo, decepcionados con su rendimiento

Redacción | 10 de octubre de 2011

Los golfistas profesionales, exigentes con su rendimiento (foto de Fernando Herranz)

Más de la mitad de los golfistas profesionales del European Tour creen que no rinden lo suficiente, según los resultados de una encuesta sobre el estado psicológico de los golfistas profesionales publicada por Genworth Financial, patrocinador oficial de las estadísticas del Circuito Europeo.

La encuesta —realizada a 60 golfistas— ha sido publicada esta semana con motivo del Bankia Madrid Masters de Golf, que se ha celebrado entre el 6 y el 9 de octubre en El Encín Golf Hotel. Se destaca que tanto la autoestima como el estado mental son dos de las claves más importantes para el éxito deportivo, y se identifica la figura de Seve Ballesteros como una de las máximas inspiraciones. Además, según la encuesta de Genworth Financial, los caddies tienen un papel crucial para que los golfistas tengan motivación extra de cara a afrontar la competición deportiva.

Cuestión de fuerza mental y confianza

Álvaro Quirós, ganador del Dubai Desert Classic de este año, señala la importancia de la paciencia y la confianza a la hora de convertir un golfista corriente en uno de nivel mundial: “Luke Donald es el actual número 1 mundial. Su fuerza radica en la seguridad en sí mismo y en la confianza en sus habilidades”.

Además, Quirós resalta la importancia de los análisis estadísticos de los profesionales para generar un mayor entendimiento y desarrollo: “Pienso que las estadísticas son un elemento crucial en el juego moderno, ya que ayudan mucho en un análisis adecuado del juego. Las estadísticas precisas contribuyen en el desarrollo de cualquier golfista e impiden que cometas los mismos errores otra vez.”

Su compatriota Gonzalo Fernández-Castaño coincide afirmando que “para competir a un nivel elevado tienes que tenerlo todo bajo control. Con las estadísticas que Genworth Financial nos proporciona podemos comprobar cómo estamos realizando nuestro juego y centrarnos en esas áreas de desarrollo”.

Mientras que el 51% de los profesionales están decepcionados con sus actuaciones, solo 1 de cada 10 (7%) sienten que superan sus expectativas; a pesar de eso, tres cuartos (74%) de los golfistas dan mucha importancia a la autoestima y más de la mitad (53%) colocan el marco mental en el top 3 de los atributos para conseguir el éxito.

El doctor Karl Morris, psicólogo deportivo y coach de los recientes ganadores Darren Clarke, Graeme McDowell, Louis Oosthuizen y Charl Schwartzel, opina sobre dichas conclusiones: “Que más de la mitad de los golfistas afirmen no haber cumplido sus expectativas significa que para muchos el planteamiento de los objetivos y la evaluación de los mismos no son válidos. Si se mide el éxito solamente con el resultado —ganes o no— puedes acabar decepcionado aunque hayas jugado bien.”

“Esto significaría que los golfistas que están jugando por debajo de sus expectativas se centran en la técnica, cuando lo que realmente importa es el juego mental.”

Peter Barrett, vicepresidente de la división de Lifestyle Protection de Genworth, comentó: “Genworth cree que los momentos clave definen el éxito de una persona. Esta búsqueda demuestra que unas alianzas sólidas y la atención a una preparación mental correcta pueden ser básicos a la hora de conseguir el éxito y pueden permitir a los golfistas superar los momentos más decisivos.”

El apoyo del caddie, fundamental (foto de Fernando Herranz)

El apoyo del caddie, fundamental (foto de Fernando Herranz)

El caddie, figura imprescindible

El estudio también analiza el impacto de los caddies en el Tour Europeo. Los resultados muestran que, tanto los profesionales como por los caddies, consideran que el apoyo en la motivación es la aportación más importante del caddie, por encima de la elección de los palos.

Adam Marrow, caddie de Ross Fisher, coincide en afirmar que “el área más importante será siempre ofrecer al jugador el apoyo que necesita para rendir de manera consistente.”

Seve Ballesteros, fuente de inspiración

Otros datos importantes señalan a Roger Federer y a Severiano Ballesteros como dos de los deportistas más “inspiradores” del mundo del deporte. Federer destaca por su profesionalidad, determinación y gestión del juego, mientras que Ballesteros es recordado por su pasión y actitud.

Fuente: Víctor Palacio (Hill & Knowlton)

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: