Paul McGinley, capitán europeo de la Ryder Cup, ha anunciado que contará con tres plazas de libre disposición para completar el equipo que jugará en la edición de 2014 de esta competición bienal entre Europa y Estados Unidos.
McGinley ha decidido sumar una elección a las que decidió tener José María Olazábal, capitán en Medinah, y contar con las mismas alternativas que su homólogo estadounidense, Tom Watson, que el pasado marzo anunció que reducía el número de elecciones estadounidenses de cuatro a tres.
De este modo, habrá nueve plazas automáticas en el equipo de McGinley, las primeras cuatro procedentes de la lista de puntos del European Tour y las cinco restantes de la lista de puntos del ranking mundial, con lo que se mantiene el orden usado en la clasificación para la Ryder Cup 2012. El proceso de clasificación comenzará en el ISPS Handa Wales Open que se celebrará del 5 al 8 de septiembre en Celtic Manor. De
«En numerosas ocasiones he dicho que si algo no está roto, no hay que arreglarlo, y creo que eso se aplica al proceso de clasificación para el equipo europeo de la Ryder Cup», ha declarado McGinley, que recibió el apoyo unánime del comité de torneos. «Solo hay que mirar los resultados para ver que últimamente no se nos ha dado mal, así que no he visto la necesidad de hacer cambios radicales».
«He mantenido el orden de la lista de clasificación que usó Olly en Medinah, solo que he aumentado el número de elecciones de dos a tres. Lo he hecho para contar con algo más de flexibilidad a la hora de hacer las elecciones. Espero que de este modo cuente con los jugadores adecuados para enfrentarse al examen que planteará Gleneagles el próximo septiembre», ha explicado el irlandés.
En las últimas 18 Ryder Cups, desde que se incorporaron los jugadores de la Europa continental, el capitán ha contado con tres elecciones en siete ocasiones, mientras que han sido diez las ediciones en las que ha dispuesto de dos elecciones. En 1983 se dio la única excepción, cuando los 12 miembros del equipo europeo salieron de la lista de ganancias.
Deja un comentario