Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

Miller se impone a Persson en la final del Spanish LDET Championship

Redacción | 08 de septiembre de 2013

El podio del Spanish LDET Championship (foto del LDET)

El británico Joe Miller se ha proclamado campeón del Spanish LDET Championship con un bombazo de 371,5 yardas. Miller ha batido en la final a Andreas Persson (358 yardas) tras un disputadísimo campeonato en el campo de Los Lagos (Mijas Golf Internacional), donde los mejores pegadores de Europa han exhibido su potencia con el driver. A falta de una prueba puntuable del circuito, el torneo de Mijas ha dejado el ranking del LDET más ajustado que nunca.

El tiempo es uno de los peores enemigos de los long drivers y el torneo empezó diluido por la fuerte lluvia que caía a primera hora de la mañana. Empañadas por las nubes y un ligero viento, las fases clasificatorias empezaron a las 10 de la mañana. En el grupo 1 se enfrentaban Persson (SWE), Laso (ESP), Joakim Boltenstern (SWE), el amateur Scott Beaven (UK) y Thomas Metcalfe (UK). El español Alfonso Laso se resintió de una lesión en el hombro que no le ha permitido hacer una buena temporada, y la cita de Los Lagos no ha sido una excepción. Los mejores golpes del primer grupo fueron para Persson, con 352 yardas, y Scott Beaven, con 351 yardas, con los que consiguieron el pase a los cuartos de final. Beaven ha sido, sin lugar a dudas, la sorpresa del torneo, ya que era la primera vez que participaba en una prueba de Long Drive.

En el segundo grupo competía el jugador del circuito americano Maurice Allen, que ostenta el récord Guinnes de velocidad en long drive con un golpe de 339,56 km/h. Los emparejamientos de este grupo enfrentaron a Allen con dos de los pegadores del circuito LDET: Joe Miller (campeón del mundo en 2010) y el escocés Jamie Kinnell. Las mejores marcas después de tres rondas fueron para Miller y Allen, con 360 yardas y 364 yardas respectivamente, dos impresionantes registros para dos de los mejores del mundo.

El tercer grupo enfrentaba a tres de los pegadores que se disputaban también una plaza para las finales Mundiales de los Estados Unidos a finales de setiembre: David Kvist, John McSloy y Eric Houballah. El escocés McSloy, que estaba tercero en el ranking, se jugaba mucho en este torneo y consiguió el pase a cuartos de final con una excelente marca de 355,5 yardas, superando su récord esta temporada (344,7 yardas). El sueco Kvist pasó ronda con un golpe de 352 yardas.

El último grupo clasificatorio dejó muchas emociones, como el increíble e inesperado drive de 370 yardas de Anders Pettersson, clasificado para los cuartos junto con el británico Dan Konyk. La música, las degustaciones de bebidas, el speaker y los ánimos del público arroparon a los pegadores a primera hora de la tarde en los cuartos de final. Con los músculos a punto y los nervios a flor de piel los jugadores ofrecieron un auténtico espectáculo y dejaron golpes como el impresionante obús de Andreas Persson de 386,5 yardas, que fue la Samsung longest ball of the day (bola más larga del día).

Sin lugar a dudas, los cuatro jugadores que consiguieron el pase a semifinales (Persson, Pettersson, Allen y Miller) demostraron estar a un gran nivel en esta disciplina del golf y libraron unos enfrentamientos muy emocionantes donde el pase a la final se decidió por apenas unas pocas yardas de diferencia: Allen (368 yardas) y Miller (370 yardas); Persson (374 yardas) y Pettersson (362 yardas).

El primero y el segundo del ranking protagonizaron una nueva final del circuito en la lucha encarnizada por el título y el premio nada despreciable en metálico para el ganador de la temporada (10.000 euros). Joe Miller y Andreas Persson se volvieron a ver las caras en el tee, y tuvieron que disputar dos rondas para decidir el ganador. Miller, con un golpe de 371,5 yardas, su mejor golpe en el torneo, se proclamó campeón, metiéndose en el bolsillo su cuarta prueba de la temporada.

Tras el Spanish LDET Championship, este el ranking actualizado:

Ranking  Name Surname Country LDET Points
1 Andreas Persson Sweden 3100
2 Joe Miller England 3000
3 John McSloy Scotland 2350
4 Alexander Boltenstern Sweden 1700
5 Dan Konyk England 1650
6 Jorgen Trank Sweden 1200
7 Eric Houballah France 1300
8 Jamie Kinnell Scotland 1200
9 Joakim Boltenstern Sweden 950
10 Johan Tumba Sweden 700
11 Fredrik Karlsson Sweden 500
12 Tony Nilsson Sweden 500
13 Stanislas Heck France 500
14 Marc Autret France 350
15 Chris Tumba Sweden 350
16 Tom Hollingworth England 350
17 Dragan Vasovic Switzer. 250
18 Alfonso Laso Spain 250

Encontrarás más información en nuestra web: www.europeanlongdrivers.com. La próxima cita, y última de la temporada será en Torremirona (Figueres, Girona), el próximo 22 y 23 de noviembre.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: