Todo está listo en el recorrido canario de Tecina Golf, en La Gomera, para recibir a los 126 jugadores que llegan desde 20 países de todo el mundo para participar en la vigésimo tercera prueba del Challenge Tour Europeo, en la recta final de la temporada y con ocho campeones de este año en el plantel.
Es norma del Challenge Tour que aquel jugador que consiga tres victorias en la misma temporada, automáticamente pasa a ser jugador del Tour Europeo, hazaña que este año ya ha logrado el francés Benjamin Hebert con sus victorias en el Credit Suisse, el English Challenge y el Rolex Trophy; ausente por este motivo en Tecina Golf esta semana, y en la recta final de la temporada, ocho ganadores tratarán de seguir sus pasos en los tan sólo tres torneos que quedan antes de la final de Apulia.
No sólo por este motivo, por estar en la recta final, sino también por la trayectoria que han seguido todos los ganadores de este torneo, el Fred. Olsen Challenge de España es ya una de las citas más importantes del Challenge Tour Europeo.
Estarán presentes en el Fred. Olsen Challenge de España los siguientes ganadores: el argentino Joaquín Estevez, ganador del Abierto Internacional Copa Antioquia; el alemán Nicolas Meittinger, que se adjudicó el ALLIANZ Challenge de France; el francés Anthony Snobeck, que se impuso en el Mugello Tuscany Open; el australiano Andrew Tampion, ganador del Telenet Open; el portugués Ricardo Santos, que ganó el The Princess by Schuco; el británico Jamie Moul, triunfador del Acaya Open; el italiano Andrea Pavan, ganador en el Challenge de Noruega; y el también británico Daniel Denison, que ganó el Ecco Tour Championship.
Frente a ellos, son 23 los españoles (Carlos Rodiles y Paco Cea completan la lista de participantes, mientras que Borja Etchart es baja por lesión) tratarán de emular la victoria lograda el año pasado por Álvaro Velasco luchando por el torneo desde el próximo jueves día 29 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre en Tecina Golf.
El portugués Ricardo Santos, que comenzó su etapa profesional jugando en el Peugeot Tour en el año 2006 invitado por MatchGolf, este año ha ganado en Suiza y ha firmado nueve top ten para ocupar la tercera posición en la orden de mérito del Challenge Tour. En Tecina Golf tratará de escalar puestos en el ranking y afianzar su ingreso en el Tour Europeo para la próxima temporada.
El mejor español clasificado por el momento es Jorge Campillo, en el puesto 11º, tras firmar cuatro top 10 (entre ellos dos segundos puestos).
Ya están entrenando en Tecina Golf los participantes del Fred. Olsen Challenge de España que llegan a la isla canaria de La Gomera desde 20 países a lo largo de todo el mundo: España, Inglaterra, Italia, Austria, Bélgica, Portugal, Francia, Alemania, Dinamarca, Escocia, Suecia, Holanda, Irlanda, Suiza, Noruega, Gales, Australia, Sudáfrica, Argentina y Estados Unidos.
El Fred. Olsen Challenge de España comenzará con la celebración de un Pro-Am mañana miércoles, un torneo social en el que participarán equipos formados por un profesional y tres amateur.
A las 11 horas tendrá lugar en el Hotel Jardín Tecina la presentación oficial del Fred. Olsen Challenge de España con la participación de las autoridades que hacen posible el torneo.
Tecina Golf, Fred. Olsen S.A., Real Federación Española de Golf, Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, Cabildo de la Gomera, Federación Canaria de Golf, PGA European Tour y Kyocera hacen posible el Fred Olsen Challenge de España, que está organizado por MatchGolf y la RFEG.
Fuente: Carmela Fernández Piera
Agustín Domingo Alfredo García Heredia Borja Etchart Carl Suneson Carlos García Simarro Carlos Rodiles Challenge Tour Eduardo de la Riva Francis Valera Fred. Olsen Challenge de España Gabriel Cañizares Íñigo Urquizu Javi Colomo Jesús Legarrea Jordi García del Moral Jorge Campillo José Lorca José Manuel Rodríguez Juan Antonio Bragulat Juan Olmedo Luis Claverie MatchGolf Moisés Cobo Paco Cea Pedro Oriol Ricardo Santos Sebi García Tecina Golf
Deja un comentario