El viento ha mostrado una vez más que es uno de los elementos más fieros de combatir en un torneo de golf. Esta vez ha sido en la tercera jornada del Open de Sicilia en el campo de Verdura Golf, y ha quedado claro que los resultados bajos del primer día fueron debidos a la maestría de los participantes en ayuda de su ausencia. Cuando sopla, él es el que manda. Con permiso, claro, del líder Thorbjorn Olesen, quien ha completado el día del movimiento con un sensacional 67 (-5) para ponerse con un -12 total y tres golpes de ventaja.
Sus perseguidores más cercanos, Andrew Parr y Nicolas Colsaerts partirán, desde -9, una renta que puede verse reducida en pocos hoyos con las rachas de viento haciendo de las suyas. Sin restar mérito al canadiense Parr, sus 67 golpes llegaron en unas condiciones más benévolas que a las que tuvo que enfrentarse Olesen y los jugadores de los últimos partidos. Casualidad o no, el partido que salió en último lugar, compuesto por Jamie Donaldson y David Lynn, completó en un total de +15 los 18 hoyos de Verdura, con vueltas de 80 (+8) y 79 (+7) respectivamente.
Antes de que Olesen entregase en la casa club su magnífica tarjeta, el sueco Pelle Hedberg había sido el único que conseguía llevar su resultado a doble dígito negativo, con un -11 a la altura del hoyo 4 tras comenzar con tres birdies. En el 6 comenzaba a sufrir en sus carnes el suplicio del viento, completando el recorrido de ida con cuatro bogeys para un +1 en el día antes de entregar un 75 final. Con Eolo haciendo de las suyas, él es el ejemplo de que en este deporte lo importante es cómo se acaba y no cómo se empieza.
La baza española en este Open de Sicilia es José Manuel Lara después de un buen 70 (-2) que parecía mejor antes de que Olesen se pusiera a hacer de las suyas. Llegó a ser sexto con -7 en el total a dos golpes del líder Parr en cierto momento de la jornada y, finalmente, al igual que la semana pasada en Marruecos, tendrá opciones de conseguir su tercera victoria en el Circuito Europeo. Está a cinco golpes del líder, pero en este escenario todo puede pasar.
Por su parte, con victoria ya en el Challenge, el danés Olesen buscará mañana desde una cómoda posición su primera victoria en el European Tour, donde ya el año pasado se metió en la final de la Race to Dubai y solo el inglés Tom Lewis le arrebató el título de rookie del año. La clave tal vez haya estado en un solitario bogey en su tarjeta en una jornada de supervivencia en la que los pares eran muy buenos. Tras hacer birdies en el 7, 8 y 10, Olesen dio un golpe de autoridad en el 14 con una madera que aterrizaba a cuatro metros de la bandera de este par 5. Su putt de eagle acababa dentro del hoyo para separarse del grupo de colíderes que mandaban en esos instantes con -9. Su -11 mejoró en el 18 tras una soberbia salida desde el tee que le permitió frenar su segundo golpe a la altura de bandera. Su último birdie en este difícil hoyo le confirmaban como la referencia del domingo.
Álvaro Velasco completó un buen 70 (-2) que le permitió subir 37 puestos hasta la decimosexta posición. Mañana, cada putt va a valer su peso en oro. Importante también es la jornada de mañana para los otros dos españoles en liza el fin de semana. Carlos del Moral comenzará la jornada desde el puesto trigésimo sexto con -2 tras un 75 (+3) hoy, mismo resultado firmado por Jordi García del Moral que le dio la cuadragésima plaza con un golpe más en el total.
Deja un comentario