18 de Enero de 2016
Si, como decía Ortega y Gasset en uno de sus célebres ensayos, el golf es inexorable como la mecánica celeste, igual de inexorable es la atracción que los golfistas de todo el mundo sienten por los links que dieron forma a la historia de este deporte y que sirvieron de escenario a los primeros campeonatos de golf organizado.
Leer el artículo completo.21 de Julio de 2015
• Zach Johnson empezaba a tres golpes de los líderes y acababa con 66 golpes, la ronda más baja de un ganador en 29 Open Championship celebrados en el Old Course de St. Andrews. Después de asegurarse el desempate embocando un putt decisivo en el 18 (que adjuntamos a continuación), Johnson se mostró implacable en el playoff. Su estadística en las «prórrogas»: 4-1.
Clutch putt! Zach Johnson birdies 18 to take the clubhouse lead at -15. http://t.co/GXoKkgS0bL #TheOpen https://t.co/5tmY9IwVjK
— The Open (@TheOpen) julio 20, 2015
• Johnson es el decimocuarto jugador que gana el Masters y el Open Championship, y el sexto que se impone en St. Andrews y Augusta. Sus ilustres compañeros: Jack Nicklaus, Tiger Woods, Seve Ballesteros, Nick Faldo y Sam Snead.
• «No soy más que un tipo de Iowa bendecido con un talento y este juego me ofrece una gran oportunidad. Dios me dio la habilidad para jugar e intento tomármelo en serio, aunque soy consciente de que solo es un juego». Las referencias divinas son habituales en el discurso de Zach Johnson, un hombre profundamente religioso que estuvo recitando un pasaje de las Sagradas Escrituras durante toda la última jornada. Se trata de un versículo 14 del capítulo 27 del libro de Salmos: «Espera en Yavé, esfuérzate; ten gran valor y espera en Yavé» (en traducción de Nacar Colunga).
• Louis Oosthuizen, campeón en St. Andrews en 2010 y segundo en el US Open de este año, se quedó con la miel en los labios y a punto estuvo de acompañar a Tiger Woods y Jack Nicklaus como ganadores consecutivos en St. Andrews.
• Sergio García sumó su noveno top ten en diecinueve Open Championships y su vigésimo top ten en 68 majors. Además, dejó uno de los mejores golpes del día, una salida de búnker en el hoyo 11 al alcance de muy pocos.
Great bunker shot from Sergio on 11. Still 2 off the lead. Live blog: http://t.co/KMlwUwHb10 #TheOpen https://t.co/Qg065dtWnD
— The Open (@TheOpen) julio 20, 2015
• Pese a un doble bogey que parecía dejarle fuera de juego, Jordan Spieth finalizaba cuarto a un solo golpe del playoff que jugaron Johnson, Oosthuizen y Leishman, con lo que en St. Andrews se acababan sus sueños de Grand Slam. El texano lleva 10 vueltas bajo par en las doce que ha jugado en los majors este año y acumula un -37 en estos torneos hasta este punto, plusmarca histórica. El récord anterior lo tenía Tiger Woods y Nick Faldo con -35.
• Magnífico rendimiento de los amateurs en esta edición del Open. La medalla de plata se la llevó Jordan Niebrugge, sexto con -11 y primer amateur que consigue un top ten en el Open desde Chris Wood en 2008 (el inglés fue quinto). Además, Niebrugge ha batido el récord al mejor resultado total de un amateur en el Open con 277 golpes. Curiosamente, sus perseguidores, Oliver Schniederjans y Ashley Chesters, también habrían batido ese récord con sus 279 golpes, pues la plusmarca la compartían Iain Pyman y Tiger Woods con 281 golpes.
• El amateur irlandés Paul Dunne salía trasquilado de la última vuelta y pasaba de ser líder a acabar trigésimo después de su 78 final. Aun así, se va del Open con la mejor vuelta de un amateur en St. Andrews, 66, y se despedía con este tuit.
Frustrating day but what a week! I will learn so much from this incredible experience! Can’t thank you enough for all the support! #dreambig
— Paul Dunne (@dunners11) julio 20, 2015
• El hoyo 17 volvió a mostrarse decisivo, tanto en la vuelta regular como en el playoff. En este hoyo se quedaron gran parte de las esperanzas de Jordan Spieth y luego de Oosthuizen en el playffo. En el último día, en ese hoyo se hicieron 53 bogeys o peor y un solo birdie, el de Billy Horschel. Su media el lunes fue de 4,8 golpes, y la de todo el torneo se quedó en 4,655.
• Adam Scott acababa en 2012 en Royal Lytham con cuatro bogeys consecutivos para perder ante Ernie Els, y en el Old Course le pasó algo parecido. Con -15 y cinco hoyos por jugar, terminó bogey-bogey-par-bogey-doble bogey para finalizar décimo.
• Después de 41 años y 18995 jugadores anunciados Ivor Robson se daba por jubilado, pero tuvo que volver a hacer un «bis» para anunciar a sus tres últimos jugadores en un Open, Johnson, Oosthuizen y Leishman, los participantes en el desempate. Es buen momento para recuperar un vídeo de Michael Collins, periodista de la ESPN, en el que pedía a varios jugadores que imitara al gran Robson.
Leer el artículo completo.
20 de Julio de 2015
Aunque cualquiera que no se llame Zach Johnson lo tiene más complicado a la hora de hacer balance de la edición 2015 del Open Championship, Sergio García debe sentirse más que satisfecho por su gran actuación traducida en una sexta plaza. Ya son nueve veces que acaba entre los diez mejores y el de Castellón lo va a seguir intentando.
Leer el artículo completo.20 de Julio de 2015
Ni hazaña amateur, ni triunfo español, ni tercer major consecutivo y posible Grand Slam en el horizonte. Ni Dunne, ni García, ni Spieth. Ni siquiera Oosthuizen, que fue quien estuvo más cerca de reeditar el título en el Open Championship logrado en 2010 en este mismo recorrido, un Old Course de St. Andrews que, más allá de su condición de icono, sigue siendo un rival digno. Al final, alzó la anhelada jarra de clarete Zach Johnson, una estrella modesta, un ganador honesto, emocionado, consciente de la trascendencia del triunfo y apabullado por el escenario en que lo ha logrado. Un campeón con dos majors a sus espaldas en St. Andrews y Augusta National.
Leer el artículo completo.20 de Julio de 2015
• «Si fuera un torneo amateur, no me sorprenderían los tres resultados que he hecho…». Pero Paul Dunne, la estrella de 22 años la universidad de Alabama-Birmingham, los ha logrado en el Open Championship, el torneo más importante del mundo. La cotización del irlandés en las apuestas era de 1500 a uno al principio de la semana, pero se ha desplomado a medida que avanzaba el torneo en una cantidad inversamente proporcional a su crecimiento en seguidores en Twitter: de dos mil a más de diecisiete mil en apenas un día en la cuenta @dunners11.
Leer el artículo completo.20 de Julio de 2015
Qué Open estamos viviendo. Qué magnífica degustación de golf en perfecta comunión con la naturaleza. Y qué público el escocés, qué entendido, qué respetuoso. Y qué cantidad de titulares nos ha dejado que ya forman parte de la hemeroteca: la retirada de Watson, las interrupciones por temporal de lluvia o viento, el enésimo fracaso de Tiger en el intento de reencontrarse a sí mismo,… Y lo mejor de todo es el panorama que se presenta para este lunes de julio que amenazaba con ser insustancial, solo una pica más en medio de este sofocante verano.
Leer el artículo completo.