Pedro Oriol (-4) ha comenzado con buen pie su participación en el Open de Kazajistán, prueba más lucrativa de toda la temporada del Challenge Tour e importante filtro para establecer jerarquías en el este circuito de cara al reparto de tarjetas del European Tour de fin de curso.
Oriol está sacando partido al gran trabajo realizado durante el verano y que ya le permitió destacar en el Open de Chequia (donde fue colíder tras la primera jornada, y eso que jugaba con palos prestados por “cortesía” de un desliz de su compañía aérea. Con la tarjeta del European Tour cada vez más complicada, seguro que Oriol tiene en mente el ejemplo del barcelonés Álvaro Velasco, que cimentó su salto a la primera división europea con su victoria en este torneo en 2010.
Con dos golpes menos que el madrileño se encuentra el finlandés Antti Ahokas, líder en solitario y necesitado de un buen resultado en una temporada aciaga, mientras que el inglés Chris Lloyd y el irlandés Simon Thornton lo siguen a un golpe de ventaja.
La mayoría de los españoles están bien colocados y en disposición de superar el corte e incluso de aspirar a más altas cotas: Agustín Domingo está con -2, Jorge Campillo, Carlos Suneson y Francis Valera con -1 y el neoprofesional más reciente, Adrián Otaegui, figura al par. Solo Jordi García y Borja Etchart se encuentran fuera del corte provisional, con +2 y +3 respectivamente.
Con respecto a la otra estrella mediática del torneo, el ex tenista Yevgeny Kafelnikov, la primera jornada no le ha sido muy propicia y figura con +5 en la parte baja de la tabla, aunque es la primera vez en los seis torneos que ha jugado en el Challenge o el European Tour que baja de 80 golpes.
Deja un comentario