Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Pablo Larrazábal, el secreto peor guardado del Open de España 2011

Óscar Díaz | 05 de mayo de 2011

logo_open_ espanaEl escocés Scott Jamieson se ha convertido en el primer líder del Open de España tras firmar una gran vuelta de -6 en el complicado recorrido barcelonés del Real Club de Golf de El Prat. Jamieson saca un golpe de ventaja a un cuarteto multinacional compuesto por el español Pablo Larrazábal, el indio Jeev Milkha Singh, el francés Romain Wattel y el inglés Steve Webster.

Jamieson, que compartió triunfos y honores en la Augusta State University con Oliver Wilson, otro ilustre del European Tour, para después graduarse en la dura “facultad” del Challenge Tour en 2010, solventó con garantías y cuatro golpes restados al campo su paso por la parte más técnica de El Prat (hoyos 10 al 18, sus primeros nueve) y consiguió mantener la renta obtenida, e incluso aumentarla, en los hoyos finales.

Detrás de Jamieson encontramos a Pablo Larrazábal, el secreto peor guardado de este Open de España, ya que la mayoría de los especialistas lo consideraban la mejor baza española por su condición de local, por delante incluso de vacas sagradas como Álvaro Quirós o Miguel Ángel Jiménez. Larrazábal conoce al dedillo todos los secretos de este El Prat que ha ofrecido una presentación impecable (pese a la granizada del martes) y algunas banderas de órdago para tratarse de una primera jornada.

“No he jugado mi mejor golf, pero he sabido jugar el campo. Lo conozco muy bien y sé dónde no hay que fallar y dónde hay que colocar la bola. Hay banderas que no se pueden atacar; es mejor sacar el par y seguir adelante”.

Pablo achacaba una parte importante de su éxito a la hora de afrontar con tranquilidad las adversidades al trabajo psicológico que está llevando a cabo con el irlandés John McGirr.

“Sabía que faltaba algo en mi juego. Al principio no creía mucho en estas cosas, pero parece que hay que creer. Ahora sé cómo planificar las vueltas y el resultado se está viendo en las últimas semanas”.

Junto a Larrazábal, Singh (que ha hecho gala de una gran capacidad de recuperación desde sitios inverosímiles y ya sabe lo que es ganar en España tras su triunfo en Valderrama en 2006), el neoprofesional francés Wattel (difuminado después de su gran inicio de temporada en Sudáfrica) y el inglés Steve Webster, que lleva una temporada gris hasta la fecha.

Jesús María Arruti (-3, décimo puesto) es el segundo español en la tabla y ha acabado encantado con su vuelta y con su juego de tee a green, aunque considera que El Prat es un recorrido dificilísimo. Tras Arruti encontramos a Alejandro Cañizares (-2), cuyo funesto final (tres bogeys en los cuatro últimos hoyos) le ha alejado del liderato, y también bajo par tenemos a Jordi García y a Nacho Garrido.

En la jornada vespertina todas las miradas estaban puestas en el partido de Miguel Ángel Jiménez, José María Olazábal y Thomas Levet, que han tenido que bregar con los difíciles greenes de Sant Cugat durante toda la vuelta. Al final, y ante una nutridísima concurrencia, Jiménez y Levet han conseguido restarle un golpe al campo, mientras que Olazábal ha equilibrado la tarjeta en el último hoyo después de un approach marca de la casa. Aun así, tanto el malagueño como el vasco (especialmente el de Hondarribia) han sufrido en los greenes de El Prat y se van con la sensación de haberse dejado algunos golpes en el campo, aunque los dos reconocen que no han jugado su mejor golf.

Las principales estrellas del turno de mañana no han respondido a la expectación suscitada y tanto Álvaro Quirós (+2) como Matteo Manassero (+1) se han encontrado incómodos a lo largo de toda la vuelta.

“Cada vez que he fallado un green, he penalizado. En el 16 he hecho doble bogey con un hierro 9 a la derecha y nunca se puede fallar por ahí”, reconocía Álvaro. “Defender el título es especial, pero estamos en otro campo y en otras circunstancias”.

Aun así, el de Guadiaro se ha juramentado para superar el corte mañana y confía en recuperar un poco mejor que hoy.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: