Especial PGA Championship 2012

Fernández-Castaño, García y el puro de Freud

10 de Agosto de 2012

Imagen del artículo Fernández-Castaño, García y el puro de Freud

Cuenta la anécdota que una lectora de Sigmund Freud aprovechó para reprocharle en público su talante misógino y falócrata por fumar un habano durante una fiesta en Viena, a lo que el psiquiatra replicó: “Señora, a veces un puro no es más que un puro”. En un mundo tan dado a las exégesis desquiciadas y los análisis imposibles, en el que se suelen buscar explicaciones donde no las hay, Gonzalo Fernández-Castaño es ese “puro que no es más que un puro”. Nada dado a excusas, justificaciones o subterfugios, el madrileño habla claro y va de cara, algo que en ocasiones le ha llevado a meterse en algún que otro jardín, y no ha tenido problema en identificar el nubarrón que le ha impedido rendir en condiciones en las citas más importantes del año en Estados Unidos.

Leer el artículo completo.

Las elecciones de los capitanes

09 de Agosto de 2012

Imagen del artículo Las elecciones de los capitanes

Davis Love III y Jose María Olazábal estarán muy atentos a lo que suceda esta semana en el PGA Championship. Los puntos que se repartirán entre los participantes dejarán prácticamente decidida la lista de jugadores fijos en sus respectivos equipos para la Ryder Cup, ocho en el estadounidense y diez en el europeo. Por eso esta semana no sólo estará en juego el cuarto major de la temporada, sino que los mejores del mundo competirán también por estar presentes en Medinah a finales de septiembre.

Leer el artículo completo.

Cómo ganar apostando en el PGA Championship

09 de Agosto de 2012

Imagen del artículo Cómo ganar apostando en el PGA Championship

El último ‘major’ de la temporada se disputa en un recorrido interminable, que además se protege con las temibles brisas marinas.

Leer el artículo completo.

Un recorrido formado por un huracán

08 de Agosto de 2012

Imagen del artículo Un recorrido formado por un huracán

No siempre que se disputa un major se habla tanto del recorrido que alberga la competición. El Ocean Course de Kiawah Island es un diseño de Pete Dye en colaboración con su mujer, Alice, y a sus 86 años ha construido campos tan emblemáticos como el TPC de Sawgrass, Harbour Town Golf Links, PGA West o Whistling Straits, donde se celebró el PGA Championship hace dos años.

Leer el artículo completo.

El decimoquinto grande

08 de Agosto de 2012

Imagen del artículo El decimoquinto grande

Desde que Tiger Woods se impuso en el Masters de 1997, el golf entró en una era en la que el californiano ganó 14 de los 46 majors que disputó en poco más de diez años. Supone un porcentaje de victoria de un treinta por ciento en tan solo cuatro torneos anuales, con la dificultad que ello implica. No se trataba de ganar cierto número de veces por año, en el que las oportunidades son múltiples, sino de que durante cuatro semanas cada temporada Woods era capaz de batir a sus cientos de rivales en diversos escenarios.

Leer el artículo completo.

La guerra en la costa

07 de Agosto de 2012

Imagen del artículo La guerra en la costa

El Masters tiene el Augusta National, en el que las tradiciones cobran tanta fuerza durante cuatro días que parece tratarse de un torneo del pasado. Pasar a la historia es cuestión de segundos, los que tarda el ganador en recoger su bola del hoyo. El U.S. Open y el Open Championship son los abiertos de las dos grandes potencias golfísticas. Mientras que Reino Unido representa el origen, Estados Unidos la dificultad del desafío. Ambos no necesitan presentación porque, sin ellos, el golf sería distinto. Y luego está el PGA Championship, el último grande del año, que cambia de sede en cada edición y parece no tener valores propios que le distingan del resto. Ningún jugador parece elegirlo entre sus favoritos y los aficionados, aunque lo esperan con impaciencia, no lo viven como si de otro de los tres se tratara.

Leer el artículo completo.