• La espectacular victoria en el PGA Championship de McIlroy supone su decimoquinta victoria profesional, su cuarto major y el segundo consecutivo. Esta circunstancia no se repetía desde que Padraig Harrington lo lograra en 2008, aunque todavía tiene que que remar mucho para acercarse a las cinco veces que lo ha conseguido Tiger, en una de ellas ganando los cuatro consecutivos en su particular Tiger Slam entre 2000 y 2001.
• McIlroy ha logrado su cuarto major en 25 participaciones en los torneos grandes y ha ganado cuatro de los últimos quince. Además, se une a Padraig Harrington (2008), Tiger Woods (2000, 2006), Nick Price (1994) y Walter Hagen (1924) como los únicos en ganar Open Championship y PGA Championship en una misma temporada.
• Es su segundo triunfo en un PGA Championship con tan solo seis disputados, igualando a Jim Barnes (1916, 1919) como el único jugador europeo en ganar dos PGA Championship. Además, es un torneo que se le da especialmente bien ya que sus otros resultados han sido tercero en 2009 y 2010, octavo en 2013 y como peor clasificación figura un 64º en la edición del 2011, la única vez que quedó fuera de los diez primeros. En definitiva, un 33,3% de victorias y un 83% de top 10. Ahí queda eso.
• Además, si Rory sale liderando la última jornada en un major lo gana, o eso es lo que ha pasado hasta ahora ya que en todas sus victorias en los grandes salía el último día como líder del torneo.
• Parte del mérito de la victoria de Rory ha estado en su potente driver que le ha hecho quedar el primero en distancia con una media de 288 metros en el torneo, (290 metros de media el domingo). Pero no ha sido solo una cuestión de potencia, ya que McIlroy está entre los 15 mejores en seis de las principales estadísticas del torneo, algo que no extraña cuando vemos golpes como este.
• En sus últimas doce rondas en el PGA Championship, el norirlandés ha bajado de los 70 golpes en nueve de ellas y es el sexto ganador del torneo que se lo lleva cerrando las cuatro rondas por debajo de esos 70 impactos.
• Con su segundo puesto, Mickelson son ya treinta las veces en que se queda a las puertas de ganar un torneo, nueve de ellos majors y dos PGA Championship (2001 y 2014). Aunque no es lo mismo, puede que a Mickelson le sirva de consuelo saber que no tendrá que esperar a que Tom Watson le invite a ir a la Ryder Cup, ya que este resultado le mete directamente entre los nueve mejores por puntos y se clasifica por sus propios méritos. Lefty jugará su décima Ryder Cup consecutiva.
• El PGA Championship era el último de los torneos en los que se podían coger puntos para el equipo estadounidense, así que los nueve que entran por clasificación son Bubba Watson, Jim Furyk, Rickie Fowler, Jimmy Walker, Mickelson, Matt Kuchar, Spieth, Patrick Reed y Zach Johnson.
• Con su tercera plaza, Fowler se convierte en el primer jugador de la historia en hacer top 5 en todos los majors de una temporada sin ganar ninguno, aunque une sus nombres a los de Jack Nicklaus y Tiger Woods como los únicos en hacer top 5 en todos los majors desde 1934. Tiger lo hizo en 2000 y 2005 y Nicklaus en 1971 y 1973. Rickie aspira a dar un paso más y alcanzar el triunfo si sigue jugando como lo hizo ayer. Véase esta maravilla a modo de ejemplo.
• Ernie Els igualó su mejor ronda en un major con 65 golpes (-6) para quedar séptimo. Sus otros 65 vienieron en la segunda ronda del Open Championship de 2006 (tercero) y en el PGA Championship de 1995 (tercero empatado).
• Kenny Perry, que nació en Kentucky donde se ha celebrado el torneo, cumplió el domingo 54 años y lo celebró haciendo una ronda sin bogeys de 68 golpes (-3) para quedar empatado en la vigésimo séptima posición. Es la primera vez en sus 51 majors que ha conseguido hacer tres vueltas por debajo de los 70 golpes. Grande el veterano jugador, que venía de ganar en el circuito senior estadounidense.
• El PGA Championship se está convirtiendo en terreno acotado para los jugadores europeos que han ganado cuatro de las siete últimas ediciones. Además, de los cuatro majors jugados este año tres han ido a manos de jugadores del viejo continente: de Kaymer en el US Open y de Rory en el Open Championship y PGA Championship. Pinta bien la Ryder Cup para los chicos de McGinley.
• Terminamos con dos tuits de Rory en la celebración en el avión y otro con sus dos majors conquistados este año.
Flying high with the team after my 4th Major victory!!! NYC here we come!! Thanks for all the support and well wishes pic.twitter.com/zK1q8xnwA8
— Rory Mcilroy (@McIlroyRory) agosto 11, 2014
The summer of 2014 is one I'll never forget!! #backtobackmajors pic.twitter.com/RGsHWSWWBA
— Rory Mcilroy (@McIlroyRory) agosto 11, 2014
Out of darkness comes the brightest
Deja un comentario