11 de Junio de 2013
El donostiarra Juan Francisco Sarasti y el navarro Borja Virto quedaron fuera de la lucha por el triunfo en la vigésimo sexta edición del prestigioso St. Andrews Links Trophy al no pasar el exigente corte establecido en el mítico campo escocés de mismo nombre. Habrá que esperar al menos un año más para conocer un ganador español.
Leer el comunicado completo.11 de Junio de 2013
Los andaluces Leonardo Axel Lilja y Antonio Pimentel revalidaron título en el Campeonato de España Dobles de Pitch & Putt, que dirimió su séptima edición en el Campo Municipal Torre de Hércules (La Coruña) con la participación de 36 parejas.
Leer el comunicado completo.09 de Junio de 2013
Acaba de salir al mercado una nueva aplicación para móviles Android llamada sCaddie, dirigida a todos los jugadores de golf. Su principal servicio es el cálculo de distancias exactas al green desde cualquier punto del campo, gracias a los receptores GPS que incorporan la mayoría de dispositivos actuales. Además, gracias a esta tecnología, la aplicación realiza cálculos de distancias medias con cada palo ofreciendo la mejor opción al jugador a la hora de afrontar un nuevo golpe.
Leer el comunicado completo.07 de Junio de 2013
El próximo día 16 de junio se disputa una nueva prueba del Open Meliá American Express, un circuito en el que se visitan distintos puntos de la geografía nacional y se puede disfrutar de un fin de semana de alojamiento en los hoteles a pie de campo de Meliá. El escenario será uno de los mejores campos del norte de España: Rioja Alta, ubicado en entre los municipios de Cirueña y Ciriñuela. El enclave paisajístico de este diseño de Enrique Saenger es excepcional, extendiéndose a través de un área de bosques con robles centenarios y magníficos lagos.
Leer el comunicado completo.07 de Junio de 2013
GolfSpain cuenta con una amplia variedad de ofertas para aquellos aficionados al golf que buscan un destino para el próximo verano. Su última propuesta es el Precise Resort El Rompido, situado en Huelva, a tan solo una hora de distancia de los aeropuertos internacionales de Sevilla y Faro.
Leer el comunicado completo.06 de Junio de 2013
Es oficial y está por escrito. Lo que siempre se ha sabido o intuido tiene confirmación de la institución federativa correspondiente; y es que José Antonio Martínez Las Heras, presidente del Comité Técnico de P&P de la RFEG, remitió al Club de Golf de Torre Pacheco una carta firmada de su puño y letra, en la que confirma las dos afirmaciones; que este campo es el primero de toda España en su condición de P&P y que a él también le corresponde la primera Escuela Municipal en el ámbito nacional. Martínez las Heras señala en el escrito que: “Ambos actos históricos han marcado el devenir de Torre Pacheco. Para el aniversario estos dos apartados deberían constar en todos los escritos que sobre dicho evento se ejecuten”.
El Club de Golf de Torre Pacheco se funda el 12 de noviembre de 1987, teniendo como objetivo principal , tal y como se recoge en sus anuarios, la promoción del deporte del golf, sin ánimo de lucro. Sus estatutos fueron aprobados por la Dirección General de Juventud y Deportes, con fecha del 15 de abril de 1988, inscribiéndose en el Registro de Clubs y Asociaciones Deportivas con el número 495. A pesar de que ya contaba con actividad social y deportiva, la inauguración oficial se realizó tiempo después, el 3 de febrero de 1991.
Desde su creación, el club se preocupó ante todo de tener una cantera de jóvenes jugadores, para lo cual se creo la Escuela de Golf Municipal, a la que acudían todas las tardes niños de todos los colegios del término municipal pachequero, encuadrados en el programa TPD (Torre Pacheco Deportes), que fue premiado a nivel nacional por su excelente gestión deportiva.
Fruto de la cantera de la Escuela de Golf Municipal, se forman equipos en las categorías: Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, que comienzan a participar en campeonatos a nivel regional, interterritorial, hasta intervenir en el primer Campeonato de España, celebrado en Madrid, en el mes de junio de 1992, con presencia en tres categorías (benjamín, alevín e infantil).
El campo municipal de Golf de Torre Pacheco (CGM ‘Alfonso Legaz’ desde 2009) es un recorrido de 9 hoyos ubicado en 2,5 hectáreas de terreno. Nueve hoyos, pares 3, que se mueven entre los 120 m. de distancia –hoyo 3, el más largo–, a los 82 metros –hoyo 2, el más corto–. En juego, cuatro zonas de agua que serpentean por buena parte del campo. Olivos y pinos y arbusto bajo, son parte del hábitat que los jugadores de golf comparten con 150 tortugas, una docena de patos, varias gallináceas de agua e incontables carpas y ranas.
Hoyo 1: Hoyo de 104 metros en el que entran en juego varios obstáculos, lo que lo hace uno de los hoyos más divertidos del campo. Fuera de límites en por el lateral derecho. Para poder llegar a green, hay que pasar la bola por encima de una palmera y de un río que atraviesa la calle. Dos búnkers protegen el frente del green y una rambla por detrás. La bandera de este green da mucho juego.
Hoyo 2: Hoyo de 82 metros con un búnker en el frente izquierdo del green, un río a la izquierda y una rambla a la derecha.
Hoyo 3: Hoyo de 120 metros, valorado como el más difícil del campo. Con un green protegido por un lago en su parte frontal, un búnker a la izquierda y un río en el lateral derecho de ‘tee’ a green.
Hoyo 4: Hoyo de 118 metros con obstáculo de agua antes de green y río a la izquierda. El fuera de límites se ubica a la derecha y a lo largo del hoyo, lo que lo dificulta mucho.
Hoyo 5: Hoyo de 117 metros. Cuenta con un green muy protegido por obstáculo de agua, árboles y fuera de límites a su alrededor. Tiene una calle muy estrecha por lo que casi obliga el tiro directo a green.
Hoyo 6: Hoyo de 94 metros con búnker y lago antes del green y río a la izquierda.
Hoyo 7: Hoyo de 89 metros con dos búnkers alrededor de green. Este último tiene una ligera inclinación, lo que complica los ‘putt’ en determinadas posiciones de bandera.
Hoyo 8: Hoyo de 100 metros con un búnker grande antes del green. El green tiene un piano que lo dividw en dos plataformas. El fuera de límites está en el lateral del hoyo.
Hoyo 9: Hoyo de 74 metros catalogado como el más fácil. Tiene un fuera de límites en el lateral izquierdo del green y dos búnkers que lo protegen (uno al frente y otro al lateral).
Leer el comunicado completo.