Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

Nadal, García y Manassero, protagonistas en Castellón

Redacción | 20 de octubre de 2010

Sergio García y Rafa Nadal, dos campeones en Castellón (foto de Luis Corralo)

El número uno del tenis mundial, Rafa Nadal, ha jugado hoy junto a Sergio García el Pro-Am del Castelló Masters Costa Azahar, en la última jornada antes de la competición. A partir de mañana, el golf recobrará todo el protagonismo en el Club del Campo del Mediterráneo.

Rafa Nadal y Sergio García son buenos amigos y no pierden la oportunidad de compartir partido de golf, deporte que Rafa practica siempre que puede cambiar la raqueta por los palos. Tras el partido, los dos han pasado por el Centro de Prensa del Castelló Masters. A ellos se ha unido el joven italiano Matteo Manasseo, que a sus 17 años, ha conseguido la tarjeta del Circuito Europeo en sólo seis torneos.

Rafa Nadal: “Ha sido muy divertido, para nosotros jugar al lado de Sergio es una gran experiencia, él ha jugado muy, muy bien, se aprende mucho con él y ves cosas que no acostumbras a ver. Ha sido un día fabuloso, hemos disfrutado mucho viendo jugar a Sergio, ha sido una mañana muy divertida.

He pegado buenos golpes de recuperación, ¡porque no podían ser de otra cosa!… he ido para todos lados, he encontrado la calle pero de otros hoyos, no los míos, iba visitando amigos.

Siempre el fin de temporada es complicado, si llevas lo que yo llevo encima este año, y te enfrentas a la pista que es complicada, puede pasar de todo, es el último torneo, es importante y el que me queda por ganar, una ilusión extra. Yo voy a cada torneo dando mi máximo.

Ahora necesito dos semanas y media de estar en casa para recuperarme física y mentalmente, y entrenar, porque al final con tantos viajes y tantos torneos llevo tiempo sin entrenar.

Desde el número 1 se ve todo igual que desde el número 2, este es un deporte que no te permite tranquilizarte y cada semana vas al límite. No tranquiliza nada. El año pasado parecía que yo iba a ser el número 1 y al final acabé sufriendo por mantener el número 2. Este año he ganado tres Grandes, más de lo que jamás hubiera soñado y ahora, a disfrutarlo y trabajar para seguir teniendo opciones.

Este (el tenis) es un deporte que tiene una forma de gobierno y de hacer cambios bastante complicada, las decisiones se toman en consenso entre la asociación de torneos y jugadores; tenemos un circuito, igual que en golf, hay mucho dinero, es fabuloso pero al final jugamos, y vamos al hotel, y si te paras a pensar cómo son las cosas para mí no habría color si el ranking fuese cada dos años para aliviar la tensión y el estrés. No es justo que Del Potro se lesione y se vaya al ciento y pico, es como si Federer se lesiona mañana y vuelve siendo el 80, y no es ni mucho menos el 80. Tiger Woods deja de jugar varios meses y vuelve siendo el número 1. Mi opinión es que el cambio es vital. De aquí a que se haga, es soñar.

A Sergio lo único que puedo decirle es mandarle mensajes de apoyo como nos mandamos mutuamente muchas veces. Es un tema de trabajo e ilusión. Yo tuve un bajón cuando estuve lesionado, cuando las cosas van mal parece imposible volver donde has estado pero el deporte es un clic en el que pasas de mal a bien, el año pasado parecía que iba a estar mal y ahora soy la bomba, y ni antes estaba tan mal ni ahora soy la bomba.

Sergio lleva una cantidad de años tremenda estando ahí arriba, todo el mundo tiene derecho a un descanso, lo que pasa es que los periodistas ¡tenéis mucha prisa! Al volver, al menos yo, estás como fuera de ritmo, con ansiedad, necesitas un tiempo de adaptación pero yo le he visto jugando muy bien de juego y de cabeza, y espero que rápido vuelva a estar donde se merece y a ganar torneos. Yo soy amateur de golf, y lo que hace Sergio me parece espectacular. Él sabe lo que tiene que hacer para ganar.

Doy las gracias a toda la gente que me ha ayudado a recuperarme y poder estar donde estoy, gracias a eso trabajo con más tranquilidad y energía.

Este año el tope está conseguido, pase lo que pase a partir de ahora esta es la mejor temporada de mi vida, así que disfrutaré de lo que queda. Optaré a todo, la confianza está intacta y estoy jugando muy bien.

Soy un deportista que hace lo que puede cada semana por mí y porque nuestro país esté arriba, deportivamente hablando. Es muy diferente cuando se trata de un deportista individual o de equipo. Creo que el Premio Príncipe de Asturias es muy importante para que, el que lo gane, acuda a recogerlo, pero no es mi terreno y no debo opinar si la selección española de fútbol va o no, es muy difícil valorarlo. Pero si ganan un premio tan importante y representativo, como el Príncipe de Asturias, creo que es importante que vayan”.

Sergio García: “He disfrutado mucho jugando con Rafa Nadal, es un gran competidor y siempre que jugamos juntos lo pasamos muy bien. Ojalá pudiéramos vernos más a menudo.

Rafa y yo siempre nos comunicamos en los momentos buenos y en los malos, y es una suerte contar con el apoyo de alguien que está ahí arriba.

Mis objetivos ahora son jugar bien y ganar. Tengo muchas ganas y eso es lo importante. Llevo unos 12 años como profesional y en todo este tiempo creo que he tenido sólo 2 ó 3 semanas totalmente desligadas del golf.

Ha sido una temporada dura y se te pasan muchas cosas por la cabeza cuando ves que no eres capaz de hacer las cosas que sí sabes hacer. Es frustrante. El descanso ha sido necesario para recuperar la ilusión. Si me respetan las lesiones, habrá Sergio para muchos años.

Cualquier torneo te presiona. Si quieres ganar y eres competitivo como Rafa o yo (creo que él es el deportistas más competitivo del mundo), siempre está la incertidumbre de cómo saldrán las cosas. Estar delante de mi gente es especial, quiero ganar o estar lo más arriba posible para que la gente disfrute.

Conozco el campo al dedillo, es verdad, pero hay que dar buenos golpes, si no, no consigues que la bola vaya donde tú quieres. Aquí hay muchos jugadores buenos, y cualquiera puede ganar. El año pasado, Michael Jonzon llegó sin tener asegurada la tarjeta y ganó. Yo voy a dar el máximo y espero estar arriba.

Para que haya más campos de golf en nuestra tierra tiene que mejorar la economía. Parece que empezamos a ver algo de luz pero hemos pasado unos años muy malos, para el golf y para todo”.

Matteo Manassero: “Ha sido una temporada muy buena, un sueño, tenía 7 torneos para sacar la tarjeta y lo he conseguido en 6. Mi primer objetivo está cumplido, estoy muy contento.

El siguiente objetivo es quedar en el top 60 para entrar en la Carrera hacia Dubai, ahora estoy el 84º.

Ganar es más un sueño que un objetivo, cada semana pienso en ganar, pero ganar un torneo del Tour Europeo es algo muy difícil que requiere mucha experiencia y juego.

Mi ídolo desde los 3 años, que cogí mi primer palo de golf de plástico, es Seve. Mi juego es diferente, el suyo es mucho talento y juego alrededor del green, el mío es más recto y regular, a ver si consigo algo de lo que consiguió él.

Mi otro ídolo es Sergio, le he seguido mucho desde que se hizo profesional. Dos ídolos españoles, que tienen mucho carisma.

El Masters de Augusta fue una experiencia muy buena que te entrena para jugar con presión y nervios. Jugar dos Grandes y pasar el corte ha sido una gran experiencia.

El campo está perfecto y se adapta mucho a mi juego, hay que pegarle muy recto, los greenes están rápidos, en perfectas condiciones.

En Italia, después de Costantino Rocca y la victoria de Pepo Canonica hubo un parón y ahora somos tres italianos en el Tour.

Ir a la Ryder Cup fue una gran experiencia. Le pregunté a Montgomerie que, teniendo allí dos italianos, si podía ir, y me invitó a ir por dentro de las cuerdas. Fue una experiencia impresionante, un día estuve todo el tiempo con Chema Olazábal y el otro día con Sergio García. El ambiente era increíble, fue muy especial. Jugar la Ryder Cup es un sueño para mí, pero trabajo para ello, hay que ganar muchos torneos para jugarla.

Ahora mismo sólo pienso en jugar en Europa, en unos años pensaré en jugar el US PGA, pero no ahora.

Aparte del golf me gusta mucho el fútbol, soy del Milan.

Cuando voy a los torneos suelo viajar con mi padre o con mi madre, aquí ha venido él”.

Mañana comienza la competición

A las 8.35 de la mañana comenzará el Castelló Masters Costa Azahar en el Club de Campo del Mediterráneo. A las 8.55 horas por el tee del diez, saldrán Sergio García, José María Olazábal y Richard Green, ganador la semana pasada en Portugal.

Otros partidos interesantes son el de Matteo Manassero, Michael Jonzon, defensor del título y el valenciano José Manuel Lara, ganador del Open de Austria hace pocas semanas, que saldrán por el tee del 10 a las 9.05 horas.

Gonzalo Fernández-Castaño —segundo la semana pasada en Portugal— jugará con Rhys Davies y Simon Khan. Saldrán por el tee del 1 a las 13.00 horas.

EL CASTELLÓ MASTERS Costa Azahar cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana (Conselleria de Cultura i Esport), la Diputación y el Aeropuerto de Castellón, y el co-patrocinio de TaylorMade Adidas Golf. Colaboran: Federación Valenciana de Golf, Asociación de Campos de Golf de Castellón, Air Europa, Heineken, Peugeot, Kyocera, Cámara de Comercio de Castellón, AC Hotels, MBT, Hoteles Intur Castellón, Omega, Sersán, El Mundo, MARCA, Sport y Canal 9. MatchGolf es la empresa responsable de la organización del torneo.

Fuente: María Acacia López Bachiller

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: