El Mundial Universitario de Golf, que se celebrará en las instalaciones del Club Antequera Golf entre el 7 y el 11 de junio, organizado por la Universidad de Málaga, batirá el récord de participación de todas las ediciones celebradas ya que hasta el momento han confirmado su participación 21 países de los cinco continentes, una cifra que podría verse incrementada hasta 23 toda vez que hay dos países que están pendientes de confirmar la reserva previa efectuada.
Entre los países ya inscritos se encuentran las principales potencias en este deporte y algunos de los principales clientes turísticos de Andalucía a nivel general y a nivel de práctica de golf en particular. Con ese número de equipos se supera la participación habida anteriormente en las ediciones anteriores de los Campeonatos del Mundo del Golf (18 el año que más y 15 en la anterior edición de Sudáfrica).
El Campeonato Universitario de la especialidad es uno de los que mayor nivel de competición tienen entre todos los campeonatos del mundo universitarios, toda vez que la mayoría de los que participan suelen pasar el año siguiente al campo profesional.
El continente con mayor número de países inscritos es Europa con 12 países seguros: Austria, República Checa, Alemania, Italia, Holanda, Reino Unido, Irlanda, Suiza, Francia, Eslovaquia, Polonia y España a los que se podría sumar Portugal; Asia cuenta con 5: República Popular China, China Taipei, Hong Kong, Thailandia y Japón; América con 2, Canadá y Estados Unidos; Oceanía con 1, Australia; y África con otro, Sudáfrica, que se podría ampliar a un segundo si se concreta la preinscripción de Gabón.
Todo un récord de participación por número de países y también de jugadores, 137 hasta la fecha, que podría rondar los 150 si se confirma la presencia de los dos países pendientes de confirmación. Del total de deportistas inscritos hasta la fecha, 82 competirán en categoría masculina y 55 lo harán en el campeonato femenino.
Antes de la celebración de este Campeonato del Mundo, la Universidad de Málaga organiza en el mismo campo, entre el 26 y el 29 de abril, el Campeonato de España de la especialidad en el que se espera la participación de 114 deportistas de 40 universidades públicas y privadas. Servirá para seleccionar el equipo que represente a España en el mundial y de campo de pruebas para el propio campeonato del Mundo.
Fuente: Miguel Ángel Caderot (Director de Comunicación RFEG)
Deja un comentario