Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Se busca al cuarto ganador de un World Golf Championship

Enrique Soto | 31 de octubre de 2012

Martin Kaymer defenderá el título conseguido el año pasado

Tras las victorias de Hunter Mahan, Justin Rose y Keegan Bradley en los tres primeros campeonatos mundiales de la temporada, el HSBC Champions se disputa esta semana en el Mission Hills Country Club para dirimir al ganador del último gran torneo del año. El «major del Golf Asiático», lo llaman. En ningún momento a lo largo de la temporada se reúnen en esta parte del mundo tantos jugadores de gran nivel como para esta prueba, aunando a los mejores jugadores occidentales y orientales, en lo que supone una visión bastante real de lo que puede ser el golf al más alto nivel durante la próxima década.

El campeón defensor, Martin Kaymer, se las verá junto a la mayoría de componentes de su equipo en la pasada Ryder Cup. Lee Westwood, Luke Donald, Justin Rose, Graeme McDowell, Ian Poulter, Nicolas Colsaerts, Peter Hanson, Francesco Molinari y Paul Lawrie competirán en el diseño de Jose María Olazábal con el impulso que les proporcionó la victoria en Medinah, y que llamamos habitualmente «Efecto Ryder». Se esperan grandes actuaciones por su parte en los próximos meses, en especial de hombres que todavía no han terminado de desarrollar todo el potencial que atesoran. Hanson ya consiguió la victoria la semana pasada en el BMW Masters, mientras que Molinari busca revalidar el título que consiguiera en 2010 y Colsaerts un último impulso de cara a su próxima temporada en el PGA Tour. De entre todos los ganadores en Chicago el pasado mes, solo Sergio García se perderá esta cita, al haber sido operado recientemente de astigmatismo.

La competencia no se limitará al bando europeo. Gran parte del combinado estadounidense también planteará un asalto al título que, a diferencia de sus pasados rivales, sirva como punto de inflexión en su temporada. «Las primeras dos semanas tras la Ryder Cup han sido uno de los momentos más bajos de mi carrera», comentó Phil Mickelson, de 42 años, en rueda de prensa. El número 19 del Ranking Mundial buscará su tercera victoria en este evento, y parte como uno de los favoritos junto a algunos de sus compatriotas: Dustin Johnson, Brandt Snedeker, Bubba Watson y Keegan Bradley. Precisamente a este último es a quien el jugador zurdo debe gran parte de sus ganas de triunfar, y quien ha marcado en cierta medida las áreas de su juego que requieren mejoras. «Tengo las ganas y energía que me ha transmitido Keegan y estoy deseando trabajar en mi juego para mejorar tras la Ryder Cup», comentó Mickelson. «Vi que si podía pegar la bola con el driver igual que lo hace él, tendría más oportunidades de hacer algo especial en mi carrera y conseguir algunos de mis mejores resultados».

Las más de 7000 yardas del recorrido diseñado por Olazábal pondrán a prueba por partes iguales su precisión desde el tee y su potencia. Ya ha habido algunos jugadores asiáticos que han mostrado su preocupación a este respecto, como el tailandés Thaworn Wiratchant: «Algunos hoyos son demasiado largos y los greenes están muy duros. Cuando pego mis hierros, la bola no se para. Va a ser todo un desafío para mí…» Ahí no terminarán sus problemas. Jose María añadió unos 160 bunkers al recorrido que penalizarán incluso los tiros mínimamente desviados, y provocarán distintas estrategias de ataque en muchos de los hoyos.

Tres españoles competirán dentro de este selecto grupo de jugadores. Gonzalo Fernández-Castaño, Rafael Cabrera-Bello y Álvaro Quirós llegan en momentos de forma muy distintos, pero con la intención de firme de llegar en la mejor situación posible a la Final de la Race to Dubai, que se disputará la segunda quincena de noviembre en el Jumeriah Golf Estates. Viendo uno a uno los nombres de sus rivales un top 10 podría parecer un gran resultado. Además de los hombres Ryder se encuentran Adam Scott, Ernie Els, Bill Haas, Branden Grace, Charl Schwartzel, Carl Pettersson, Geoff Ogilvy, Johnson Wagner, Louis Oosthuizen o Nick Watney, con experiencia suficiente a sus espaldas como para alzarse con un torneo que quizá, dentro de unos años, pueda ser considerado verdaderamente como uno de los grandes.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: