Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Ser el mejor del año pasa por triunfar en Boston

Enrique Soto | 28 de agosto de 2013

El TPC de Boston, sede del Deutsche Bank Championship desde el año 2003, nos ha dejado duelos memorables durante los últimos compases de la temporada. Tiger contra Vijay o contra Mickelson, el fidjiano contra Sergio García o, en su última edición, Rory McIlroy en su última velocidad contra Louis Oosthuizen. Este diseño de Arnold Palmer, reformado por Gil Hanse y Brad Faxon, ha resultado ser un escenario ideal para que los mejores del momento surjan en la lucha por la victoria, y esta semana promete no ser una excepción.

Los tres primeros clasificados de la FedEx Cup rindieron a buen nivel durante la primera prueba de los Playoffs. Son Woods, Scott y Mickelson, todos ellos con opciones en los últimos hoyos del The Barclays. No es de extrañar que estos tres hombres sean los principales candidatos a ser nombrados “Jugador del Año”, sobre todo los dos últimos. Tiger, por su parte, parece tener otros problemas más importantes. El número uno del mundo no pudo acudir a un evento benéfico organizado por su amigo Notah Begay III por sus molestias en la espalda, y todavía es una incógnita si podrá competir por su sexto título de la temporada.

El principal favorito parece algo mermado, pero no conviene olvidar que esta temporada ha vuelto a las cotas de dominio que impuso a comienzos de siglo. Solo ocho jugadores más a lo largo de la historia han conseguido cinco victorias en un solo año: Vijay Singh (2004), Tom Watson (cuatro veces), Jack Nicklaus (cinco veces), Johnny Miller (1974), Lee Trevino (1971), Billy Casper (1968), Tomy Lema (1964) y Arnold Palmer (cuatro veces). Woods, por su parte, lo ha hecho en la friolera de diez temporadas. Puede que no haya ganado todavía ese decimoquinto grande y que el récord de Nicklaus parezca aún más lejos que hace cinco años, pero el Tigre sigue siendo muy capaz de rugir con fuerza. Si su espalda se lo permite, podría revalidad un trofeo que ya consiguió en el 2006.

El ritmo de birdies necesario para proclamarse campeón en el TPC de Boston es alto, o al menos así lo ha sido durante sus diez ediciones. Rory McIlroy llegó al menos veinte hace doce meses, Webb Simpson necesitó un menos quince en 2011 y Charley Hoffman llegó hasta el menos veintidós en 2010; por lo que las vueltas cercanas a los 65 impactos están a la orden del día en este campeonato.

En la segunda línea de candidatos partirán dos de los hombres que dejaron escapar la victoria en The Barclays: Matt Kuchar y Justin Rose, mientras que Brandt Snedeker buscará reencontrarse con su versión más agresiva, la de comienzos de temporada y finales de la anterior. Los Playoffs no han hecho más que comenzar, pero ya nos han dejado un buen aviso en su primera prueba: los mejores están preparados para demostrar su superioridad.

Sergio García ocupa actualmente la decimoquinta posición, por lo que su presencia en el BMW Championship, al que acceden los setenta primeros, no debería correr peligro. Un buen resultado le ayudaría a tener más opciones de llegar al The Tour Championship, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre. En Boston saldrá junto a Rory Sabbatini y Sang-Moon Bae.

Horarios de salida

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: