Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Sergio García da motivos para la esperanza en Oak Hill

Óscar Díaz | 10 de agosto de 2013

Nadie quiere levantar la voz. Ni los medios, ni el entorno, ni el propio Sergio García, enfrascado en una batalla introspectiva en busca de su mejor swing. Pero el de Borriol ha vuelto a superar el corte en un major, el cuarto del año (solo trece jugadores han logrado esta gesta) y afronta el fin de semana como mejor español rozando el top ten en el PGA Championship.

Sus sensaciones no son las mejores, su lenguaje gestual en el campo no invita al optimismo y sus declaraciones, teñidas de una prudencia que podría confundirse con fatalismo, dejan translucir que está esperando un golpe que de momento no llega, el revés que acaba dejándole fuera de combate en cada «grande».

Pero mientras llega ese golpe (esperemos que no sea el caso este año), Sergio García sigue aferrándose a la zona alta de la clasificación (es decimotercero con -3, a seis golpes de Jason Dufner), compensando sobradamente sus errores en el juego largo con una maestría en los greens que endereza cualquier entuerto, dando toques de calidad reservados para los mejores, como ese birdie postrero en el hoyo 18, uno de los cocos del recorrido de Oak Hill. Pese a todo, aunque no llegue a la estoicidad de Dufner, García se muestra contenido en su mezcla de realismo y prevención.

«No sé, ha sido una semana difícil. Le he pegado muy mal a la bola, pero sobre todo he conseguiddo patear muy bien y por eso estoy donde estoy. Espero poder pegarle a la bola un poco mejor durante el fin de semana, porque si sigo pegándole así va a ser difícil salir siempre bien parado», explicaba el español al finalizar la vuelta.

Por detrás, como en la primera jornada, Miguel Ángel Jiménez volvió a vivir nueve hoyos desbocados en la primera mitad de su vuelta (tres birdies, dos pares, dos bogeys y dos dobles bogeys entre el 10 y el 18), para luego tomar la senda del par en los nueve primeros hoyos y despedirse de Oak Hill con un birdie final en el 9 que le permitía finalizar al par del campo, vigésimo octavo.

También Rafa Cabrera-Bello tenía que recurrir a la «heroica» para superar un corte que se le había complicado después de acumular seis bogeys y un birdie en los primeros quince hoyos. Por suerte, el grancanario defendió con uñas y dientes su situación fronteriza y tres pares finales le permitieron mantener el +3 que le deja en el torneo para el fin de semana.

Por último, Gonzalo Fernández-Castaño (+6) y Pablo Larrazábal (+10) quedaron eliminados pese a su lucha incesante. Oak Hill no se apiadó de los dos españoles, que jugaron mejor de lo que indican sus marcadores, que tienen que hacer las maletas tras 36 hoyos de dura pugna.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: