Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Sergio, imperial en Castellón

Óscar Díaz | 22 de octubre de 2011

Sergio García, en la tercera jornada del Castelló Masters 2011 (foto de Luis Corralo)

Logo del Castelló Masters 2011La cuarta edición del Castelló Masters está a punto de culminar con el desenlace soñado, después de que Sergio García lo haya dejado prácticamente decidido tras rubricar una espectacular tercera vuelta de -7, con traca final incluida. Sergio lograría así su vigésimo primera victoria como profesional, y cerraría un periodo de sequía de tres años que comenzó con su triunfo en el HSBC Champions de 2009.

El de Borriol acumula -19 en tres días de competición, a un golpe del récord del torneo que comparte con Michael Jonzon, ganador de la edición de 2009, y saca ocho impactos de ventaja al tailandés Thongchai Jaidee y nueve al inglés Ross McGowan, líder tras la primera vuelta y necesitado de un buen resultado en Castellón para asegurar su plaza en el European Tour del año que viene, después de agotar su exención por el triunfo en el Madrid Masters 2009.

Al igual que en la segunda vuelta, Sergio fue de menos a más, iniciando su recuperación en el hoyo 7, logrando un espectacular eagle, como ayer, en el 8 (después de una madera 3 sobrenatural) y acabando con pirotecnia de primera, maestría en los greenes y cinco birdies en los seis últimos hoyos para desesperanzar a sus perseguidores, que afirmaban con resignación uno tras otro que veían casi imposible la remontada. Aun así, Sergio se mostraba cauto al acabar su vuelta.

“Esto no ha acabado. Cualquiera puede firmar una vuelta tan baja como las que he hecho los dos últimos días, ya que son así de buenos. Si tropiezo al principio, todo puede complicarse. Mañana tengo que salir muy concentrado y mantenerme así”, indicaba el castellonense.

El mejor de sus perseguidores, Jaidee, estuvo preciso de tee a green y resolutivo en los escasos compromisos que se dejó para par, y afronta la última vuelta en el partido estelar con ganas de conseguir su primer top ten del año en el European Tour.

En el bando español, la contundencia de Sergio se vio complementada por el acierto de Gonzalo Fernández-Castaño, que tuvo una vuelta curiosa y plagada de aciertos, pero salpicada de un par de errores extraños (que pagó caro) y de dos o tres momentos de auténtica mala suerte con el putter.

“He hecho cometido dos errores, dos estupideces con el wedge en la mano desde el centro de la calle, errores de lo más básico que es lo que te cuestan los torneos. Pero también he sacado un 5 magnífico en el hoyo 15 desde mitad de un arbusto, así que ha sido un día un poco raro. Aun así, estoy muy contento con lo que he luchado y con los dos últimos birdies que he hecho en los tres hoyos finales”, explicaba el madrileño, que está cuarto a dos golpes de Jaidee.

El tercer español en la clasificación, Carlos del Moral, se mostraba satisfecho por su juego pero lamentaba su falta de acierto en los greenes.

“Lo único que me llevo a casa hoy es que he jugado bien, como para hacer una buena vuelta pero el putt no me ha dado nada de aire. He dado un golpe malo en el hoyo 8 y lo he pagado con doble bogey. Ha sido todo el día contracorriente y no ha salido nada, pero por otro lado solo he hecho +1 y me he dejado una opción buena mañana y no está todo perdido”, afirmaba con esperanza el valenciano, que apuntalaría su presencia en el European Tour manteniendo su posición actual en el torneo.

Para ver como se resuelve tanto esta como otras subtramas y el argumento principal del torneo, ya solo faltan menos de 24 horas y 18 hoyos de juego. Aunque hay antecedentes de ventajas sustanciosas dilapidadas por el de Castellón (como los seis golpes que se dejó remontar en el Wachovia Championship de 2005), su juego recuerda al mejor Sergio de la historia, ese que estuvo a punto de hacerse con tres grandes y ascendió al número 2 del mundo. De momento, una hipotética victoria le metería cerca del top 30 del ránking mundial, una posición que abandonó hace justo un año, después del Madrid Masters de 2010. El círculo se cierra…

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: