Seve no hay más que uno, pero…

Óscar Díaz | 13 de septiembre de 2014

Le preguntaba Julieta a Romeo qué hay en un nombre, y si una rosa dejaría de emitir su fragante olor por llamarse de otra manera. Sin meternos en terrenos cabalísticos donde se profundiza en el poder de los nombres, lo cierto es que, sirviéndose de las tradiciones onomásticas, siempre ha habido quien ha querido transmitir las cualidades de ciertas personas bautizando a sus vástagos con sus nombres, mientras que otros se han limitado a utilizar esta costumbre como modesto homenaje a sus antepasados o a otras figuras de relieve. Y por eso no es de extrañar que haya un buen puñado de deportistas con el nombre de Seve, el mejor golfista español de la historia.

El carisma del cántabro dejó tanta huella que este nombre típicamente español empezó a proliferar en otros países, y de ahí que haya un jinete inglés llamado Seve Brumpton o un jugador internacional holandés de hockey que responde al nombre de Seve van Ass, en ambos casos fruto del homenaje de sus progenitores al astro de Pedreña.

Obviamente, si unos padres deciden poner Seve a su hijo es porque son unos apasionados del golf, con lo que es lógico que sus descendientes estén predestinados a practicar este deporte. Este ha sido el caso de dos jugadores que ya rondan la élite, aunque de momento sus logros sean modestos.

El caso más llamativo es el del profesional inglés Seve Benson, golfista que cuenta con tres victorias en el Challenge Tour y que parece afianzarse en el European Tour después varias temporadas de ascensos y descensos entre las dos divisiones, algunos de ellos por culpa de las lesiones.

Curiosamente, y pese al arraigo de Seve en el inconsciente colectivo anglosajón, Benson afirma que no paran de llamarle «Steve», un nombre más propio de sus latitudes. Al inglés le encanta su nombre, aunque haya quien piense que pueda ser un peso excesivo para alguien que intenta abrirse paso en la élite de este deporte. «La gente cree que es una gran responsabilidad tener un nombre así, pero en realidad solo es un nombre», declaraba Benson en el homenaje que se hizo a Ballesteros en el BMW PGA Championship de 2011.

La última incorporación a la legión de «Seves» golfísticos es Severiano Prins, un amateur holandés que esta semana ha disputado el KLM Open gracias a su victoria en la trigésima edición del PonCat Dutch Junior Open de este año y que dejaba muy buenas sensaciones pese al 77 inicial. Su 68 del segundo día en Kennemer, con tres birdies en los últimos cinco hoyos, enardeció al numeroso público holandés que siguió su vuelta.

El padre de Prins era un apasionado del golf de hándicap bajo y no tardó en iniciar a su hijo mientras vivían en Brasil (de hecho, Prins nació en Brasilia), pero no fue hasta los diez años, ya en Holanda, cuando el Severiano holandés empezó a entrenar primero en la cancha de Zandvoort y luego en el Haarlemmermeersche Golf Club. Actualmente tiene 19 años y ocupa el puesto 534º del ranking mundial amaetur, además de rondar el hándicap +3. Curiosamente, la madre Tina afirma que no pretendían llevar a su hijo por la senda del golf al ponerle ese nombre, sino que lo eligieron porque les gustó… aunque tanto Robert, el padre de Severiano, como ella admiraban al español.

Y el último caso de «Seve» extranjero relacionado con el golf es especial porque nació llamándose de otra manera pero ha decidido adoptar el nombre del cántabro a modo de homenaje más o menos interesado. Se trata de Rosario Giardina, instructor italiano de golf y empresario afincado en Inglaterra, que empezó muy tarde en esto del golf y decidió utilizar «Seve Giardina» como nombre artístico, como puede verse en la escuela que lleva su nombre.

No son más que tres ejemplos, tres breves pinceladas biográficas de jugadores que pasean por el mundo el nombre del mejor embajador del golf español… aunque nos consta que dentro de unos años podríamos tener que reescribir este artículo gracias a las andanzas golfísticas de algún joven valor que porta con honor «Severiano» en su carné de identidad.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: