Atribuyen a Francisco de Quevedo este bonito aforismo: «Hay libros cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita una vida muy larga». En sus primeros contactos con nuestro deporte, cualquier aficionado bien podría sospechar que el Libro de Reglas que rige el golf es el ejemplo perfecto de esa afirmación. De hecho, no deja de llamar la atención que un deporte que habitualmente se juega sin la supervision de un árbitro tenga unas Reglas tan aparentemente complejas. Jugar sin supervisión acentúa la importancia de que todo jugador adquiera cierto nivel de conocimiento de las Reglas ya que de otra forma no podemos aspirar a que el juego discurra de forma razonablemente justa.
Además, el conocimiento de las Reglas diluye la idea, injustamente extendida, de considerarlas como un corsé para el jugador. No es equivocado afirmar que quien haga el esfuerzo de estudiar las Reglas seguramente descubrirá un código esculpido a lo largo de casi trescientos años cuyo conocimento ayuda a asimilar el Espíritu del Golf y, por tanto, a apreciar aún más esta maravilloso deporte.
Volviendo a Don Francisco: en el siglo XVII tal vez se podía dedicar una vida a la comprensión de un libro, pero en la época que nos ha tocado vivir es preferible hacerlo un poco más rápido, y sin duda el aprendizaje se hace más atractivo y ameno si lo practicamos de forma un poco más «social». Hoy en día la clave es compartir y, afortunadamente, tenemos al alcance de nuestra mano, a un solo click, los medios para hacerlo.
Esa es la apuesta de SoloReglasGolf : compartir para aprender. Y comparte tanto el recién llegado como el más experimentado. Quien generosamente comparte una duda está dando la oportunidad a otros para que aprendan. Quien generosamente comparte una respuesta está reforzando su conocimiento. Contar, preguntar, responder, dudar, argumentar, debatir… esa es la dinámica de SoloReglasGolf, y cada participante lo puede hacer a su nivel y a su ritmo.
El mundo del Golf engloba muchas y variadas facetas pero, en SoloReglasGolf el propio nombre ya es en sí mismo una declaración de intenciones; únicamente queremos hablar de las Reglas de Golf. Y a lo largo de este año de existencia se ha podido comprobar que hay tema de conversación.
Efectivamente, SoloReglasGolf vió la luz hace poco más de un año, exactamente el 11 del 11 del 11. Poco a poco se han ido configurando distintos espacios: la Píldora de Reglas que se publica cada lunes en los medios sociales, las reflexiones sin fecha, los Test temáticos o el Foro.
Cada aficionado puede acercarse y profundizar en las Reglas de la forma más adecuada a sus preferencias: desde invertir 5 minutos a la semana para contestar una Píldora, pasando por hacer un Test en el trayecto del autobús o dedicar largos ratos a analizar situaciones complejas en el Foro.
Si estás interesado en las Reglas, si quieres debatir o si simplemente quieres pasar un rato de espera haciendo un Test, no es mala idea que te des una vuelta por SoloReglasGolf. Cuantas más personas compartan, más aprenderemos todos.
Deja un comentario