Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Suecia reedita su título en la European Nations Cup

Óscar Díaz | 17 de abril de 2011

Suecia, bicampeona de la European Nations Cup (foto de Felipe Pérez)

ENC_LogoEl equipo sueco compuesto por Anna Nordqvist y Sophie Gustafson ha hecho valer su condición de favoritas y campeonas para volver a hacerse con el triunfo en la European Nations Cup, competición del Ladies European Tour por parejas que ha celebrado su cuarta edición en La Sella Golf Resort, Denia. Las españolas Azahara Muñoz y María Hernández, que repetían partido estelar con el equipo sueco, han perdido comba en la última jornada y han acabado en un discreto séptimo puesto.

Las suecas mantuvieron la calma en un primer tramo que les fue poco propicio (iban al par en el día en el octavo hoyo) mientras controlaban por el espejo retrovisor a Alemania, Inglaterra (-5 en los 6 primeros hoyos, con un gran Laura Davies) y Gales, y veían cómo España era incapaz de arrancar con fuerza. Aun así, las españolas consiguieron colocarse a dos golpes aprovechando los dos primeros pares tres del campo, pero dos errores casi consecutivos en los hoyos 7 (con doloroso tripateo) y 9 (tras visitar ambas la zanja que ejerce de obstáculo de agua a cuarenta metros del green de este par 5), les quitaron todas sus opciones.

A continuación, Suecia se destacaba (birdies al 9 y al 12, bogey al 13, y dos nuevos birdies en el 14 y el 15) mientras Inglaterra y Gales se veían frenadas en el tramo más duro del recorrido y Alemania aparecía como única alternativa clara al poderío escandinavo, gracias a la compenetración del dúo Monke-Masson.

En la parte final del recorrido, con la tranquilidad de la que se saben ganadoras, Nordqvist y Gustafson no cometieron ningún error e incluso se permitieron el lujo de acabar con birdie tras un magnífico approach de Sophie en el hoyo final, rúbrica de lujo para un torneo impecable que pudieron celebrar con la numerosísima colonia sueca que acudió a animar a sus compatriotas.

«Ganar por segunda vez ha sido fantástico», nos confiaba Anna Nordqvist al finalizar la vuelta. «Estamos contentísimas de haber tenido la oportunidad de defender el título y hoy nos lo hemos pasado de maravilla. Hemos tenido que estar atentas a los marcadores por el avance de Inglaterra y Alemania, pero en los segundos nueve hemos conseguido unos cuantos birdies que nos han dado el título. Ha sido duro, pero muy emocionante y significa mucho para nosotras contar con el apoyo y los ánimos de tantos suecos que se han acercado a vernos».

Las españolas siguieron perdiendo posiciones merced a un doloroso doble bogey con cuatro putts en el hoyo 15 y acabaron pidiendo la hora y empatadas con el equipo estadounidense, que, como no podía se de otra manera, acababa dando espectáculo en el 18 con un gran chip para eagle de Christina Kim. Pese al revés encajado (ha sido el único equipo que ha jugado sobre par en la jornada final), las españolas no se andaron por las ramas a la hora de analizar la última jornada del torneo.

Las españolas, de nuevo con problemas en los greenes (foto de Felipe Pérez)

Las españolas, de nuevo con problemas en los greenes (foto de Felipe Pérez)

«No hemos jugado bien, la verdad», reconocía Azahara. «Hemos empezado bien pero luego hemos cometido fallos y no hemos metido ningún putt, así que no ha sido una jornada muy buena para nosotros. Hemos leído todos los putts mal: si la veíamos al borde luego no caía, o caía más de la cuenta… Todo el día así.

«Más que el bogey del 7, el hoyo determinante ha sido el 9. Nos hemos ido las dos al agua pensando que la habíamos pegado bien y que las bolas estaban perfectas. Luego hemos hecho un birdie en el 12, pero nos ha servido de poco».

Aunque la última jornada haya sido anticlimática y se marchen un tanto decepcionadas, las sensaciones durante la semana no han sido malas y se muestran con ganas de repetir el año que viene y mejorar su clasificación. Entre tanto, tendrán que seguir afrontando sus compromisos a ambos lados del Atlántico y ambas acudirán al Avnet LPGA Classic en Alabama. Después, Azahara jugará el Sybase Match Play Championship, ya en mayo, mientras que María defenderá título en el Open de Eslovaquia.

Y después de la competición y de la protocolaria entrega de premios (en la que destacó el tirón de orejas de Emma Villacieros, presidenta de honor de la RFEG, a la Comunidad Valenciana por haber retirado el apoyo institucional a este torneo), se desató la euforia entre la colonia sueca que inundaron los alrededores del green del 18 con una marea de banderas de su país, suscitando cierta envidia sana entre la afición española que soñaba con el triunfo de las nuestras.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: