Cuando todo apuntaba a que esta European Nations Cup podía convertirse en un duelo a dos bandas si la jornada del sábado transcurría por derroteros similares a los de las dos primeras, todos los pronósticos han saltado por los aires a causa de la gris vuelta (gris oscura, en el caso del combinado nacional) que han tenido tanto suecas como españolas.
Salvo Suecia y España, todos los equipos que figuran en el top 10 del torneo han superado los cuatro bajo par, e incluso EE. UU. y Rusia han conseguido subir a sus marcadores particulares dos meritorios 65 que les permiten incorporarse a la lucha por el título, pese a encontrarse casi sin opciones al comienzo de la vuelta.
Ése podría ser el resumen de la jornada: Suecia y España, no sabemos si atenazadas por el marcaje mutuo o por figurar en la cabeza de la clasificación, han dejado la puerta abierta al resto de los equipos punteros. No obstante, las suecas al menos conservan el primer puesto y todavía mantienen la ventaja de dos golpes que ya tenían ayer sobre las siguientes clasificadas, Dinamarca y Australia, mientras que las españolas han estado lastradas por una mala segunda vuelta y han acabado a cinco golpes del combinado nórdico.
Aun así, las españolas llegaban al tee del 11 del campo de La Sella a un solo golpe de distancia de las suecas, pero a partir de ahí comenzaría el particular vía crucis de Emma y Tania. Varios golpes erráticos desde el tee y un par de momentos de mala suerte torcieron una vuelta que hasta ese momento llevaban con orden (-2 en los diez primeros hoyos).
Los bogeys empezaron a acumularse en la tarjeta de las españolas (hasta cuatro en la segunda vuelta, algo extraño en una modalidad como el fourball), y los putts para birdie no querían entrar o no eran lo suficientemente claros. No obstante, las suecas no supieron aprovecharse del momento peliagudo de Tania y de Emma y solo consiguieron un par de birdies en los segundos nueve, que emborronaron con un bogey en el hoyo 16, un espectacular y complicado par 4 con obstáculo de agua donde la precisión es fundamental en los dos primeros golpes.
Al final, después de otro amargo bogey en el 17, Emma Cabrera consiguió un magnífico approach desde el rough de la parte posterior del green del 18 y dejó la bola dada para el birdie que devolvió la sonrisa al rostro de las españolas y las hace afrontar la jornada de mañana con una pizca más de optimismo después de un día tan duro.
Pese a que optimismo no les falta, como podéis escuchar en las declaraciones que hemos recogido al acabar la vuelta, las españolas tendrán que conseguir mañana una vuelta histórica para mantener a raya a todas sus rivales. Como ya hemos apuntado, el problema para españolas y suecas no es su tarjeta de hoy, sino que han conseguido que un buen número de rivales que estaban al borde del abismo vuelvan a “meterse en la pomada” y tengan todas sus opciones de victoria intactas.
Aquí podéis escuchar las declaraciones de las españolas tras la jornada de hoy
Esperemos que los hados sean propicios, que las españolas consigan recuperar las buenas sensaciones de los dos primeros días y que consigan el primer título de una temporada que podría ser histórica para el golf femenino español.
Resultados en directo en www.euronationscup.com
Deja un comentario