Aunque la segunda jornada ya ha comenzado en Augusta y la actividad en la sede del Masters es frenética, no queríamos desaprovechar la oportunidad de contaros unas cuantas noticias que se nos han quedado fuera de nuestra crónica diaria.
• Quirós ha estrenado caddie de la mejor forma posible, mejorando 10 golpes su mejor vuelta previa en Augusta. Gareth Bryn Lord, antiguo caddie de Robert Karlsson ha tomado el testigo de Rubén Yorio, el último caddie fijo que ha tenido el de Guadiaro y que le llevó la bolsa durante su última victoria. Más de uno se sorprendía al conocer la noticia, sobre todo si tenemos en cuenta que Yorio conoce a fondo Augusta y acompañó a Ángel Cabrera en su triunfo del Masters 2009.
• Espectacular final del terceto de bombarderos compuesto por Quirós, Woodland y Vegas en los segundos nueve hoyos: -11 entre los tres.
• Aunque se prodigue poco en EE. UU. y no haya tenido demasiado éxito en Augusta hasta la fecha, resulta llamativo que parte de la prensa especializada estadounidense se sorprenda con Álvaro Quirós, cuando lleva cuatro años en la élite del golf y figura actualmente en el top 25 del ránking mundial.
• Barnes y Snedeker se postulan como principales sorpresas en el bando estadounidense. Snedeker ya quedó tercero en 2008 y Barnes parece acostumbrado a empezar fuerte en Augusta y se maneja muy bien en los campos difíciles (es otro de los que suele medrar cuando endurecen la preparación de los US Open).
• Los coreanos Y.E. Yang (-5), K.J. Choi (-5) y Kyung-tae Kim (-3) han tenido un comienzo espectacular en el Masters 2011. Choi ya rozó el triunfo el año pasado (cuarto al final) y Yang sabe cómo se gana un grande ante el mejor jugador del mundo. El póquer lo completa el todavía amateur Jim Jeong, campeón del British Amateur, que está con +1 y metido dentro del corte provisional.
• Sorprendente el momento elegido, unos instantes antes del inicio del Masters, para comunicar el cambio de reglas sobre la famosa decisión que provocó la descalificación de Harrington en Abu Dhabi tras no ser consciente de que la bola se había movido unos milímetros al reponerla en el green. Suponemos que los regentes de los destinos de la USGA y el R&A han preferido curarse en salud por si se daba algún rearbitraje televisivo en los rapidísimos greenes de Augusta. Todos los datos sobre el cambio, en la web de la RFEG.
• A Phil Mickelson no le sirvió de nada meter dos drivers en la bolsa. El zurdo de Arizona fue el peor de los 99 participantes desde el tee y solo cogió cuatro calles en todo el día, una cifra que sirve para valorar en su justa medida el -2 que consiguió en la jornada del jueves.
• El mismo año que Gary Player ganaba su primer Masters, Carl Jackson se estrenaba como caddie acompañando a Billy Burke. Esta leyenda entre los caddies cumple 50 años en Augusta este año (y 35 llevando la bolsa de Ben Crenshaw) en el Masters y solo faltó a la edición de 2000 por enfermedad. Además de compartir aniversario, Jackson, también estuvo a las órdenes de Gary Player en 1970.
• Sergio García ha mejorado siete puestos del primer al segundo torneo que ha disputado este año en el PGA Tour (15 en el Transitions y 8 en el Arnold Palmer). Si a 8 le restamos otros siete puestos…
• Martin Kaymer sigue sufriendo mucho en Augusta y no encuentra el modo de hincarle el diente al recorrido de Mackenzie y Jones. Kaymer, jugador de fade, lo está pasando muy mal cuando intenta dibujar los draws que exige este campo.
• Para recuperar su sitio en el top 50 del mundo y aspirar a recibir la invitación para el Volvo World Match Play Championship, Sergio necesita como mínimo un cuarto puesto en el Masters (y dependería del rendimiento de sus predecesores). Con un tercer puesto en solitario se aseguraría dicha posición.
• Por otro lado, si bien Rory McIlroy no tiene posibilidades matemáticas de hacerse con el número 1, su triunfo le llevaría al tercer puesto del ránking mundial (según lo que haga Mickelson y los demás miembros del top 5).
• Unas cuantas cifras curiosas de la primera jornada del Masters. Menos putts: 25, Ricky Barnes y Anders Hansen; 26 McIlroy, Fowler, Watney y Jeong.
• Cuatro ganadores de grandes tuvieron el infausto honor de encabezar la clasificación de peores pateadores de la primera jornada (y todos ellos del European Tour): McDowell y Oosthuizen tuvieron que emplear 36 putts, mientras que Kaymer y Harrington usaron 35 veces el palo más corto de la bolsa.
• Aunque Goosen comenzó de la mejor manera posible (embocando un eagle desde la calle en el hoyo 1) y encabezó la clasificación una buena parte de la jornada, al final fueron Charl Schwartzel y Trevor Immelman los encargados de enarbolar el estandarte sudafricano. Gran noticia que Immelman vuelva a rondar la cabeza de un torneo.
Álvaro Quirós Asian Tour Augusta National Ben Crenshaw Brandt Snedeker Carl Jackson Charl Schwartzel Especial Masters en Crónica Golf European Tour Gareth Bryn Lord Gary Player Gary Woodland Graeme McDowell Jhonattan Vegas Jin Jeong K. J. Choi Kyung Tae Kim Louis Oosthuizen Martin Kaymer Masters de Augusta PGA Tour Phil Mickelson Ricky Barnes Rory McIlroy Rubén Yorio Sergio García Trevor Immelman Volvo World Match Play Championship Y. E. Yang
Deja un comentario