Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Teletipo desde Colorado Golf Club

Carlos Palomo | 17 de agosto de 2013

Wie, emulando el 'You can´t see me' del luchador John Cena

• Michelle Wie llegaba a la Solheim Cup como una de las apuestas personales de la capitana americana Meg Mallon a pesar de las críticas recibidas. Durante los fourballs del turno de tarde de la primera jornada, Wie tuvo la oportunidad de responder a esas críticas con garra al ganar un punto en su primera aparición. Junto a su compañera Cristie Kerr formó un tándem letal al que se le vio celebrando los hoyos ganados con un peculiar gesto en el que su mano se movía frente a su cara. Tal celebración tiene su origen en el luchador de wrestling John Cena y su famoso ‘You can´t see me’, expresión que usa en sus combates y nombre de su primer disco.

• En los foursomes de la mañana, solo la pareja Korda-Pressel pudo sumar un punto para el casillero americano. Y eso que el debut de Korda en una Solheim Cup fue algo atípico. En el tee del 1 notó que algo se le revolvía en el estómago. La culpa era de un plátano del desayuno mal digerido. La inoportuna pieza de fruta asomó en su boca de repente. Pegó su golpe de salida y una vez en la calle del hoyo 1 se aproximó a un árbol y pidió permiso a una espectadora que se encontraba al lado para expulsar el plátano. «¿Le importa que lo escupa?». Según comentó la americana, era la primera vez que algo así le pasaba en un torneo. «No sé qué pasó. Supongo que el plátano no me sentó bien».

• Bien diferente fue lo vivido por la jugadora más joven en participar en una Solheim Cup. Con solo 17 años, Charley Hull ya había sorprendido a muchos en Colorado con su verborrea en las ruedas de prensa previas al comienzo de la competición y siguió haciendo lo mismo durante el viernes. En su debut en el torneo bienal, minutos antes de pegar su primer golpe en el tee del 1, la inglesa preguntó a la comitiva europea algo que dejó descolocados a los presentes: «¿Cuándo se supone que tengo que empezar a estar nerviosa?»

• De los ocho partidos disputados en la primera jornada, solo dos tuvieron un dominio de principio a fin por parte de un equipo. Ambas hazañas se las apuntamos al equipo europeo, en las duplas Muñoz/Icher en foursome y Hedwall/Masson en fourballs. En ambos partidos, las europeas se pusieron por delante en el tee del 1 y no abandonaron sus ventajas hasta acabar en el par 3 del 17.

• El hoyo 18 de Colorado Golf Club estuvo a punto de ser un desconocido en esta jornada inaugural de Solheim Cup. Solo un partido de los ocho, el de Ciganda/Pressel contra Lewis/Thompson llegó a este par 4 de 400 metros.

• Las tres jugadoras españolas presentes aportaron cada una de ellas un punto a la causa europea. Recari y Ciganda debutaron con victoria en su primer partido de Solheim Cup al igual que lo hicieran Muñoz en 2011 (3&2), Tania Elósegui en 2009 (1up) y Paula Martí en 2002 (2up). Raquel Carriedo empató al convertirse en la primera española en participar en este torneo en el 2000 y Ana Belén Sánchez perdió 5&4 en su debut en 2003.

• Lo comentaba Beatriz Recari antes de que comenzara el torneo y Azahara Muñoz lo confirmó tras su victoria junto a Icher. El público americano desempeñaría su papel, pero eso no quería decir que no se les pudiera callar a base de birdies. «Si estamos arriba, el público no va a ser tan ruidoso», resumía la malagueña.

• La mejor jugadora según los Rolex Rankings presente en Colorado es Stacy Lewis. Sin embargo, la número 2 del mundo no demostró su condición de líder en el equipo americano tras saldar con dos derrotas su primer día de Solheim Cup al igual que Angela Stanford. Con estos números, Lewis acumula cinco derrotas por tan solo una victoria en esta competición. Las comparaciones con Tiger Woods son evidentes, jugadores ambos muy solventes en el stroke play individual pero con problemas para adaptarse al juego en equipo que requieren torneos como la Solheim o la Ryder Cup.

• Y es que el ranking mundial no lo es todo. Lewis no mostró su mejor cara pero tampoco lo hicieron Paula Creamer y Cristie Kerr, las tres mejores americanas del momento en los Rolex Rankings. Todas ellas perdieron sus partidos de la mañana y solo Kerr pudo redimirse por la tarde.

• En contraposición a Lewis y Stanford y su pleno de derrotas tenemos a las suecas Hedwall y Pettersen siendo las dos únicas jugadoras con dos victorias en dos partidos. Con los dos puntos conseguidos ayer, Pettersen se convierte en la tercera jugadora europea que más puntos ha aportado al global de su equipo con 16’5. El reto ahora es superar los 24 de Annika Sorenstam y los 25 de Laura Davies.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: