Recopilamos las cifras, las estadísticas y las mejores anécdotas de la última y espectacular jornada del Accenture Match Play Championship, con victoria final de Jason Day ante Victor Dubuisson, en nuestro último teletipo desde Marana.
• Dado su rendimiento en las grandes citas y sus antecedentes, sorprende que Jason Day solo lleve tres victorias como profesional (dos de ellas en el PGA Tour). Con su ascenso al número cuatro del mundo gracias al triunfo y con todos los majors de este año por delante, Day se suma al grupo de jugadores que aspiran a desbancar a Tiger Woods de su trono mundial.
• Además de la escalada de Day, los otros tres semifinalistas han visto recompensado su buen juego en el escalafón mundial: Victor Dubuisson ya es vigésimo tercero y sigue mejorando la mejor clasificación histórica de un francés (antes de Dubuisson la tenía Thomas Levet, que fue cuadragésimo primero en 2004), Ernie Els asciende a la vigésimo novena posición y Rickie Fowler escala hasta la trigésimo octava.
• Los finalistas de este año, Day (14-3, 82,35%) y Dubuisson (5-1, 83,33%) heredan de Matt Kuchar y Hunter Mahan las dos primeras plazas en el ranking de «mejor porcentaje de victorias» en el Accenture Match Play, y Jason Day llegará a la edición de 2015 con siete victorias consecutivas en su morral.
• La clasificación para la Ryder y la consecución del status temporal especial del PGA Tour dulcificó en cierta manera la derrota para Victor Dubuisson. Su gran rendimiento puso una sonrisa en la afición europea dado el irregular rendimiento de algunos de los baluartes del equipo del Viejo Continente (Donald, Westwood, Kaymer, etc.), aunque el francés ya ha afirmado que tiene intención de jugar un calendario completo al otro lado del Atlántico, con lo que le veremos menos por estos lares. Con los 315 puntos FedEx obtenidos y su status de miembro temporal especial, Dubuisson podrá acceder a un número ilimitado de invitaciones, aunque no tiene garantizado el acceso a torneos del PGA Tour. Para confirmar la tarjeta para el PGA Tour 2014-15, tendría que acabar el año con suficientes puntos para terminar en el puesto 125º o mejor (salvo carambola del destino, ya lo tiene hecho).
• Con los 23 hoyos que jugaron en la final, Jason Day disputó 113 a lo largo del torneo, es decir, más de una vuelta completa por cada ronda (18,83 hoyos de media por ronda). Victor Dubuisson terminó sumando tres menos.
• Tim Finchem, comisionado del PGA Tour, no dio demasiadas pistas en la entrevista que concedió durante la última vuelta del torneo acerca de la continuidad del Match Play Championship. Finchem afirmó que están estudiando todas las opciones, incluso volver a Tucson y mantener a Accenture como patrocinador principal, aunque adelantó que es probable que el torneo se desplace a un mercado donde el PGA Tour no organiza actualmente un torneo de golf (lo que parece descartar Florida o California, a menos que con «mercado» Finchem se refiera a una ciudad concreta). Preguntado por las bajas de los ilustres, Finchem indicó que al torneo había acudido un 98,5% de los jugadores clasificados desde 1999.
• El revuelo provocado en las redes sociales por los golpes milagrosos de Dubuisson fue notable, sobre todo entre los profesionales. Véase este tweet de Pablo Larrazábal: «Hoy hay tres campeones: Jason Day (el campeón), Victor Dubuisson (el luchador, la magia…) y el GOLF (por eso amamos este juego)». Mejor resumen, imposible.
There are 3 champions today: Jason Day (the champion), Victor Dubuisson (the fighter, the magic,…) and GOLF (thats why we love this game)
— Pablo Larrazabal (@plarrazabal) febrero 24, 2014
Cuadro completo del Accenture Match Play Championship
Deja un comentario