• Esta es la tarjeta de Martin Kaymer en la primera jornada de The Players, un 63 libre de bogeys que permitió al alemán empatar el récord del torneo y que lo iguala con Fred Couples, Greg Norman y Roberto Castro. Además, su 29 en los primeros nueve hoyos del campo (los segundos de su vuelta, ya que empezó por el 10) establecen un nuevo récord de anotación en el torneo.
• Muchas veces las cifras no son más que cifras pero ocultan detalles importantes, pero estadísticamente la vuelta del alemán rozó la perfección qeu se vio reflejada en su resultado: 12 de 14 calles cogidas, 17 de 18 greens, 27 putts y 1,529 de greens en regulación. Impecable.
• El último jugador que se alzó con el torneo después de ser el primer líder fue Sergio García en 2008. Solo Al Geiberger en 1975, Greg Norman en 1994, Steve Elkington en 1997 y Hal Sutton en 200 encabezaron el torneo de principio a fin.
• Precisamente Sergio García firmaba un 67 que se situaba a un solo golpe de su mejor vuelta inicial en el torneo (lograda en 2005 y 2008). García cuenta con la racha de cortes superados en The Players más larga con 10 consecutivos, y en 14 participaciones previas tiene una victoria y tres top ten.
• Después de rozar el poste en su primer Masters, Jordan Spieth también parece decidido a luchar por el título en su primer The Players. Solo tres jugadores se han impuesto en el torneo en su primer año, y uno de ellos, Jack Nicklaus, fue porque lo hizo en la edición inaugural. Los otros dos «novatos» triunfantes fueron Hal Sutton en 1983 y Craig Perks en 2002.
• Como apuntaba Jason Sobel, periodista de Golf Channel, en su cuenta de Twitter, Adam Scott llevaba 315 rondas (desde la segunda vuelta del Memorial de 2009) sin firmar tres dobles bogeys. En la segunda vuelta tendrá que convertir esos «doblatas» en eagles si quiere superar el corte después de su 77 final en un día de resultados bajos.
• Pese a las 67 vueltas bajo par y las 28 por debajo de 70, la media de golpes no se acercó al récord establecido en 2010 cuando hubo 86 tarjetas bajo par y 36 de menos de 70 golpes. La media de este año roza el 72 (71,993) y en aquel entonces fue de 71,103. También es notable la diferencia de casi un golpe entre la media matinal (71,43) y vespertina (72,56).
• En el inevitable recuento de bolas al agua en el hoyo 17, el icono del campo, ayer acabaron mojándose doce. El más desafortunado, el estadounidense Bryce Molder, que repitió.
• Hablando de bolas al agua, estas son las chuletas más tristes del campo: las de la zona de dropaje del hoyo 17.
The world's saddest divots come from the drop zone at 17. #PGATOUR pic.twitter.com/IEzE31izVi
— PGA TOUR (@PGATOUR) Mayo 9, 2014
Deja un comentario