La principal función del Ranking Mundial de Golf es reflejar el nivel de los jugadores a través de sus resultados a lo largo del año. En algunas ocasiones hemos podido comprobar que no es perfecto (McIlroy llegó al número uno el pasado abril una semana que no jugaba) pero sí que podemos asegurar que el último de esta temporada respeta fielmente lo acontecido durante los últimos meses. Rory McIlroy es el número uno indiscutible después de vencer en el PGA Championship y ganar las dos listas de ganancias en las que competía, mientras que Luke Donald ha hecho valer su regularidad a lo largo de los dos últimos años para asegurar la segunda plaza.
Son los dos jugadores que han llegado a lo más alto durante los últimos meses y ambos han respondido a las expectativas que siempre genera esta posición. “Disfruta de las vistas”, le decía Luke a Rory tras ceder su puesto después de cuarenta semanas. El inglés volvió a recuperarlo más tarde pero se trató de algo momentáneo, ya que el rendimiento de McIlroy llegó a ser demoledor: un grande, dos triunfos en el PGA Tour, otro más en la Final del Circuito Europeo en Dubái y otros cuatro top 10 desde agosto hicieron de su ascenso algo inevitable, hasta el punto de llegar a conseguir la mayor diferencia con el segundo clasificado desde que Tiger dominara el golf (casi 4,6 puntos).
Será mucho el terreno que deberá ceder el norilandés durante 2013 para que cualquiera de sus perseguidores le alcancen. Woods sigue muy de cerca a Luke Donald y podría superarle en los primeros torneos del año, ya que solo les separa una décima gracias a la victoria del inglés en el Dunlop Phoenix el pasado noviembre. En cuarta posición se ha colocado Justin Rose, que pasa a ocupar su mejor puesto desde que se hiciera profesional gracias a la victoria en un World Golf Championship y a otros ocho top 10 a lo largo del año. Adam Scott no ha ganado en el PGA Tour en 2012 pero aún así se ha conseguido colocar quinto gracias a un rendimiento espectacular en los majors: octavo en Augusta, decimoquinto en el U.S. Open, segundo en el Open Championship y decimoprimero en el PGA Championship. Nadie ha sido más regular que el australiano en las grandes citas y termina el año en la misma posición en la que lo comenzó.
Una de las subidas más importantes la ha protagonizado Louis Oosthuizen, que terminó 2011 en la cuadragésima posición y doce meses después es sexto. Sus dos triunfos en el Circuito Europeo, su segunda posición en el Masters o su buen rendimiento en la FedEx Cup, sin embargo, no reflejan todo lo que podía haber conseguido el sudafricano, que ha luchado por la victoria con una regularidad que desconocíamos en él. Lee Westwood, Bubba Watson, Jason Dufner y Brandt Snedeker completan los diez primeros puestos del Ranking.
Las dos últimas posiciones del top 50 las ocupan George Coetzee y Thorbjorn Olesen, que se han clasificado para jugar en Augusta el primer grande del próximo año. La igualdad entre jugadores europeos y americanos en esta franja del Ranking es notoria, ya que hay 21 estadounidenses entre los cincuenta primeros por 19 provenientes del Viejo Continente. Destaca la entrada en la élite del golf mundial de Branden Grace (34º tras ganar cuatro veces en el Circuito Europeo), Paul Lawrie (que ha pasado de ser 83º en 2011 a 29º en la actualidad), Carl Pettersson (comenzó la temporada 110º) o Scott Piercy, que ha protagonizado la remontada más grande dentro del top 50 (el estadounidense era 175º del mundo en enero). La gran sorpresa del año, sin embargo, ha sido el sueco Kristoffer Broberg, que comenzó el año en el puesto 1401º del Ranking y se ha situado 79º. Debutó en el Challenge Tour y ganó en cuatro ocasiones distintas pero además quedó segundo en el Alfred Dunhill Championship la semana pasada.
El mejor jugador español es Sergio García, que ocupa la 16ª posición, una mejor que el pasado año tras sus victorias en el Wyndham Championship y el Iskandar Johor Open. Le siguen Gonzalo Fernández-Castaño, 33º tras ganar el Open de Italia, y Miguel Ángel Jiménez, 54º tras convertirse en el jugador más veterano en ganar en el Circuito Europeo en el UBS Hong Kong Open. Rafael Cabrera-Bello ha subido muchos puestos después de llevar a cabo su mejor temporada como profesional, con triunfo en el Omega Dubai Desert Classic incluido. El gran canario ha pasado de ocupar la 118ª plaza a la 58ª. Pablo Larrazábal es 85º, Álvaro Quirós 90º (en una temporada marcada por una grave lesión), Eduardo de la Riva 185º y Alejandro Cañizares 208º.
Adam Scott Alejandro Cañizares Álvaro Quirós Branden Grace Brandt Snedeker Bubba Watson Carl Pettersson Eduardo de la Riva European Tour George Coetzee Gonzalo Fernández-Castaño Jason Dufner Justin Rose Kristoffer Broberg Lee Westwood Louis Oosthuizen Luke Donald Miguel Ángel Jiménez Pablo Larrazábal Paul Lawrie PGA Tour Rafa Cabrera-Bello Ranking Mundial Ranking Mundial Masculino Rory McIlroy Scott Piercy Sergio García Thorbjorn Olesen Tiger Woods
Deja un comentario