Rafa Cabrera-Bello y Hennie Otto han destrozado el campo desatando una tormenta perfecta en forma de juego y birdies en el Open de Italia que ha terminado con el español entregando una tarjeta de 63 golpes (-9) y el sudafricano subiendo la apuesta una hora más tarde al irse a casa club con un brutal 62 (-10). Esto le ha permitido a Otto quedarse en solitario en el liderato con un global de -15 y tres golpes de ventaja sobre el segundo clasificado.
A pesar de que el campo ha mostrado su cara más amable y lo normal han sido los resultados bajo par (de hecho el corte se ha situado en -2), nada debe menoscabar la impresionante vuelta de ambos. En el caso de Rafa, la cuestión cobra aspectos casi esotéricos si nos atenemos a lo que ha hecho dentro del green. El grancanario ha necesitado únicamente veintiún putts para cerrar su ronda, pero lo más impresionante es que ha cazado doce greenes y en ellos se ha apuntado diez birdies. Una auténtica locura de números, que se ha traducido en ese 63 que le deja en la cuarta posición tras una subida respecto al jueves de setenta y ocho puestos, a siete golpes de la cabeza. De nuevo vemos a un Rafa capaz de lo mejor y lo peor en el mismo torneo y el doble bogey en el último hoyo de la primera vuelta en el Circolo Golf Torino ya ha pasado al olvido.
Y si la vuelta de Rafa ha sido espectacular, la de Otto ha sido estratosférica. El sudafricano ha capturado 17 de los 18 greenes posibles en un alarde de saber hacer con los hierros, aunque es verdad que cazó once de las catorce calles y además se permitía colocar bola, lo que no debe restar mérito a sus nueve birdies y un eagle. Otto ha dado un paso de gigante para ganar de nuevo el torneo en el que ya triunfó en el 2008 al ponerse con tres golpes de diferencia sobre el segundo clasificado, Bernd Wiesberger.
El austriaco ha sido el único que ha podido aguantar el envite ganador de Otto y ha vuelto a firmar una ronda igual que la del jueves de 66 golpes (-6) con seis birdies y de nuevo libre de bogeys. Con el putter más afinado que ayer pero sin tanta suerte desde el tee, Wiesberger está demostrando que se encuentra en un estado de forma excelente y que lee perfectamente el golpe necesario en cada momento.
Si ayer era Francesco Molinari el que enviaba a McGinley un mensaje para que le tuviera en cuenta el próximo martes y Gallacher se peleaba por el campo, hoy las tornas han cambiado y el escocés ha firmado un espectacular 65 (-7) que le vuelve a poner de nuevo en el disparadero para conseguir su pase matemático al equipo de la Ryder. Gallacher necesita quedar entre los dos primeros y con la vuelta de hoy se sitúa en la novena posición a cinco golpes del segundo puesto, mientras que Molinari con su 72 (par) queda en la decimosexta posición a nueve de la cabeza y sembrando la duda con su juego.
Entre los demás españoles, enorme la actuación de Carlos del Moral que se encuentra, al igual que Molinari, en la decimosexta posición tras entregar una tarjeta de 68 impactos (-4). El valenciano pasaba por los primeros nueve hoyos al par del campo, pero en la segunda parte del recorrido se puso el mono de hacer birdies y afinó el putt para cerrar con cuatro birdies ese tramo.
También pasan el corte y jugarán el fin de semana en Italia Álvaro Quirós, Nacho Elvira, Jorge Campillo y Eduardo de la Riva, todos ellos empatados en la 57ª posición con -2 en el agregado y justo al límite del corte del torneo establecido en ese resultado.
Vuelven para casa Olazábal, José Manuel Lara, Adrián Otaegui, e Ignacio Garrido.
Resultados y clasificación de la segunda jornada del 71° OPEN D’ITALIA Presented by DAMIANI
Deja un comentario