Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

US Open 2015

La USGA, lo difícil y lo injusto

21 de Junio de 2015

Imagen del artículo La USGA, lo difícil y lo injusto

El US Open de 1955 merece ser recordado por dos motivos. El primero, el más evidente, porque fue acaso la derrota más dolorosa de Ben Hogan, que partía como gran favorito y contaba con el apoyo de todos los aficionados para conseguir su quinto US Open, algo nunca logrado. Hogan acabó su última ronda con dos golpes de ventaja; la televisión dejó de emitir el torneo una hora antes de que acabara el último jugador dando a Hogan por seguro vencedor, pero entonces apareció una cenicienta inoportuna llamada Jack Fleck que consiguió hacer dos birdies en los cuatro últimos hoyos del recorrido Lake del Olympic Club de San Francisco. De esa forma Jack Fleck forzaba un play-off en el que venció con unos palos marca Ben Hogan y un prodigioso juego de putt.

Leer el artículo completo.

Teletipo del US Open 2015 (III)

21 de Junio de 2015

Imagen del artículo Teletipo del US Open 2015 (III)

• Continúa la ensalada en Chambers Bay. Si el viernes Henrik Stenson comparaba la superficie de los greenes de la sede de este US Open con el brócoli, su compañero de Ryder Cup Rory McIlroy se sumaba al debate vegetariano. «No creo que los greenes parezcan brócoli. Son más como coliflores», declaró tras firmar su mejor vuelta de la semana con 70 golpes.

Leer el artículo completo.

Jordan Spieth: «Si me coloco -7 en un torneo, no me gusta acabar en -4»

21 de Junio de 2015

Imagen del artículo Jordan Spieth: «Si me coloco -7 en un torneo, no me gusta acabar en -4»

Chambers Bay ha propiciado una tercera jornada llena de emoción. Sus greenes, cuajados de baches y perversas ondulaciones, no han impedido que cuatro osados jugadores llegaran al domingo liderando el torneo.

Leer el artículo completo.

Chambers Bay, un lugar llamado vértigo

21 de Junio de 2015

Imagen del artículo Chambers Bay, un lugar llamado vértigo

Es la palabra de moda en el US Open. Lo mismo sirve para describir el vértigo físico de Jason Day, protagonista de la jornada del sábado; que el vértigo psicológico de todo aquel que se asoma al liderato en el major más exigente del año; o el vértigo canónico, esa «turbación del juicio, repentina y pasajera» que define el diccionario y que invade a quienes continuamente se enfrentan a decisiones imposibles en un campo llevado al límite por la USGA.

Leer el artículo completo.

A Sergio se le revuelven los mitos

20 de Junio de 2015

Imagen del artículo A Sergio se le revuelven los mitos

Cuenta Ovidio en Las metamorfosis (echando mano, probablemente, de una tradición anterior) como Pigmalión, rey de Chipre, obsesionado por encontrar a la mujer perfecta y frustrado tras fracasar una y otra vez en su búsqueda, encaminó su vida a crear esculturas preciosas para compensar su soledad. Una de ellas, Galatea, era tan bella que el escultor soñó con que cobraba vida y podía amarla en persona. Afrodita, que observaba la escena, se apiadó del rey y le concedió el deseo que tantas veces este había concebido en el subconsciente.

Leer el artículo completo.

Teletipo del US Open 2015 (II)

20 de Junio de 2015

Imagen del artículo Teletipo del US Open 2015 (II)

• Ganó el Masters de Augusta en su segundo intento y ahora Jordan Spieth parece decidido a ir a por el US Open en la que es tan solo su cuarta presencia en el abierto estadounidense. Con su 67 (-3) de la segunda jornada, el prodigio tejano sigue batiendo récords, alcanzando un impresionante -23 en las seis primeras vueltas de majors del año. En la era moderna del golf tenemos que irnos a 1953 para ver el siguiente registro más cercano: el -19 conseguido por Ben Hogan.

Leer el artículo completo.