18 de Junio de 2015
El estreno del US Open, una institución estadounidense, en el noroeste de este país hace inevitable la referencia al grunge, el estilo musical nacido en los ochenta en estas latitudes. Hijo de mil padres, el grunge (o «sonido de Seattle») era una música ruidosa y contestataria que aunaba elementos procedentes del punk, el hard rock o incluso el folk más contundente. Este estilo musical se formó a partir de mimbres variopintos y el resultado final impactó y abrió nuevas sendas. Como Chambers Bay, un campo que reúne muchos elementos clásicos de los links pero reinterpreta el concepto original con desniveles radicales y un sinnúmero de opciones estratégicas.
Leer el artículo completo.18 de Junio de 2015
Mejor que cambiar la habitual fanfarria trompetera de la USGA por el funk rock, este año se podía haber recurrido a la bella canción Hell Awaits de Slayer, con su elegante melodía y sus pulidas armonías vocales. El infierno es lo que se supone que espera a los jugadores en Chambers Bay, en cuya puerta bien quedaría grabado aquello de “Por mí se va a la ciudad doliente/ por mí se va en el eterno dolor”.
Leer el artículo completo.17 de Junio de 2015
El comienzo del periodo estival en el hemisferio norte trae una fecha marcada en rojo en el calendario de todo amante del golf y de las grandes emociones: la semana de la resistencia, del golf puro para ganar a los campos más exigentes. Una vez más llega el US Open para deleitar a todos los aficionados a este deporte con golpes increíbles en campos complicados hasta el extremo. En este excepcional escenario se presentan, como no puede ser de otra forma en un major, numerosas ediciones limitadas y nuevos lanzamientos de las principales marcas de golf, aprovechando el tirón mediático del segundo grande de la temporada. La semana del US Open trae a las exclusivas nuevas prendas la esencia del patriotismo estadounidense, impregnando todo artículo de los colores y señas de los Estados Unidos de América.
Leer el artículo completo.17 de Junio de 2015
Pese a contener el preceptivo «abierto» en su nombre, históricamente el US Open ha sido el torneo menos visitado por los españoles dado que hasta hace bien poco las vías de acceso a los no estadounidenses eran muy limitadas. Por lo tanto, a lo largo de su historia poco más de una decena de españoles han podido afrontar el exigente desafío de este major y ninguno de ellos ha conseguido hacerse con el título. No obstante, también hay brillo en las actuaciones de este puñado de héroes y vamos a dar un repaso a sus mejores momentos en el US Open.
Leer el artículo completo.17 de Junio de 2015
Todos los ingredientes están ya sobre la gran mesa del US Open. Todo preparado para que los aficionados disfrutemos del banquete anual que supone este grande que no se servirá hasta el jueves, aunque los cocineros ya están entre fogones.
Leer el artículo completo.16 de Junio de 2015
Ciento quince ediciones ha tenido que aguardar el noroeste de los Estados Unidos para albergar su abierto nacional de golf y lo hará, en contraste con esta larga espera, en un campo con menos de diez años de vida y en una región a la que los europeos no llegaron hasta 1832. Con ellos, lo que era un territorio virgen repleto de bosques que desembocaban en la bahía, se transformó en un entorno económicamente pujante gracias al aprovechamiento de la madera y la llegada del ferrocarril (que, por cierto, desempeñará un papel, aunque solo sea escénico, en alguno de los hoyos).
Leer el artículo completo.