Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

US Open 2015

Ulises de nuestro siglo

15 de Junio de 2015

Imagen del artículo Ulises de nuestro siglo

La épica, género poético destinado a cantar las gestas de grandes héroes inmersos en largos viajes y cruentas batallas, ha cambiado sus miras toda vez que estos han colgado sus espadas en hogares que hacen las veces de museo. La tecnología, igual que ha ido dejando obsoletos los viejos oficios y tradiciones, ha convertido también la guerra en una suerte mucho más sofisticada de lucha. Para ocupar este espacio vacante, las sociedades modernas, reavivando en cierto modo el espíritu de los juegos griegos de la Antigüedad Clásica, se han dado a sí mismas deportes y eventos exigentes en el terreno físico y mental para que sus protagonistas, en un esfuerzo al límite de lo saludable, puedan reunir en torno a su figura la admiración de las masas, el temor de los adversarios y la inspiración de los aedos y rapsodas de este tiempo. Estos, que presento a continuación, son solo algunos ejemplos.

Leer el artículo completo.

Publicados los primeros partidos del US Open 2015

12 de Junio de 2015

Imagen del artículo Publicados los primeros partidos del US Open 2015

La USGA ha hecho públicos los grupos de los dos primeros días de juego del US Open que se celebrará a partir del próximo jueves en Chambers Bay, y a diferencia de otros años parece que el organismo rector del torneo ha decidido evitar las polémicas y los «partidos temáticos» (como el que tantas ampollas levantó el año pasado conformado por Brendon De Jonge, Shane Lowry y Kevin Stadler, tres «pesos pesados» del golf mundial).

Leer el artículo completo.

El US Open, a ritmo de rock

08 de Junio de 2015

Imagen del artículo El US Open, a ritmo de rock

Fox Sports, que toma el relevo este año en las retransmisiones del US Open de la mano de la NBC, parece empeñada en romper con el estilo de su predecesora y no solo va a limitarse a cambiar las «caras visibles» (Greg Norman sustituirá a Johnny Miller como principal comentarista técnico, por ejemplo). Como nos cuentan desde el blog In The Loop de Golf Digest, la clásica sintonía que la NBC lleva utilizando desde 1995 en el US Open va a ser relevada y cambiamos la orquestación de la pieza In Celebration of Man de Yanni por el hard rock de Grand Funk Railroad.

Leer el artículo completo.

El US Open, en Canal+ Golf

01 de Junio de 2015

Imagen del artículo El US Open, en Canal+ Golf

El segundo major de la temporada arranca en CANAL+ Golf (dial 55) el jueves 18 de junio. Hasta el domingo 21, CANAL+ ofrecerá el US Open al completo, en directo, en exclusiva y con toda la calidad que ofrece la alta definición. En su 115ª edición, el torneo se disputará en el campo inédito de Chambers Bay, Washington.

Leer el artículo completo.

El alma de una nueva máquina

17 de Junio de 2014

Imagen del artículo El alma de una nueva máquina

El libro del que toma el título esta breve pieza, El alma de una nueva máquina, es un ensayo de Tracy Kidder premiado con el Pulitzer que narra los avatares de un equipo de informáticos que pretenden diseñar el primer minicomputador de 32 bits de la década de los 80. Más allá de la densidad y la especialización del texto y de su árido concepto, la idea subyacente es que los mejores resultados los obtiene gente que ama su trabajo y lo considera un desafío, gente que está dispuesta a poner una parte de sí mismos en lo que hacen.

Leer el artículo completo.

La masacre de Winged Foot

12 de Junio de 2012

Imagen del artículo La masacre de Winged Foot

Por encima de su historia, su tradición o sus organizadores, lo que define un torneo Grande es su carácter; aquello que lo distingue y lo separa del resto, aquello que lo hace único. En cada Grande se sabe qué tipo de juego y qué planteamientos se verán, sabiendo además que ni ese tipo de juego ni esos planteamientos podrán verse en ningún otro torneo. Si el Open Championship representa la eterna vuelta a las raíces y el Masters el espectáculo de un campo irrepetible, el US Open se define por su dureza. La USGA prepara campos ya de por sí difíciles, llevándolos al extremo para que los mejores jugadores del mundo se enfrenten a retos inverosímiles. Ese precisamente es el lema que preside la página web del US Open: “Golf’s toughest test”.

Leer el artículo completo.