Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

V Joburg Open (European & Sunshine Tours)

Redacción | 13 de enero de 2011

El European Tour se despide esta semana de Sudáfrica con el torneo más “jugoso”, económicamente hablando, de los cuatro que se han disputado desde que diera comienzo la temporada allá por el mes de diciembre. El Joburg Open, dotado con 1.300.000 €, cumple este año su quinto aniversario y vuelve a disputarse en el Royal Johannesburg and Kensington Golf Club, escenario del torneo desde su primera edición.

El argentino Ariel Cañete tuvo el honor de ser el ganador de la prueba inaugural celebrada en 2007, después de que el Sunshine Tour y el European Tour aunaran voluntades y decidieran organizar conjuntamente el torneo. En la última edición, el sudafricano Charl Schwartzel se alzó con el triunfo, su quinta victoria en el European Tour, tras firmar una brillante ronda final de 66 golpes que acabó con las ilusiones de Darren Clarke y Keith Horne. Schwartzel venía de ganar el Abierto de África, torneo en el que ha quedado cuarto en 2011.

Vista del Royal Johannesburg & Kensington Golf Club

El Royal Johannesburg & Kensington Golf Club cuenta con dos recorridos, el campo este y el campo oeste. Aunque ambos acogen el Joburg Open, el recorrido oeste solo se empleará en las dos primeras jornadas y se dejará el este, de mayor dificultad, para el fin de semana. El torneo es uno de los cuatro que en 2011 se disputan en dos o más campos, con el Trophée Hassan II, el Alfred Dunhill Links Championship y el Barclays Singapore Open.

Sin lugar a dudas, el Royal Johannesburg & Kensington Golf Club es uno de los clubes sudafricanos de más prestigio. En sus casi 130 años de existencia ha albergado siete Abiertos de Sudáfrica y un gran número de torneos importantes, como el torneo clasificatorio africano para el Open Championship tres años consecutivos, el Sanlam Women’s Amateur de Sudáfrica (2008) y el 5 Nations Commonwealth Tournament (2007), además de ser “la casa oficial” del Joburg Open.

El Royal Johannesburg & Kensington Golf Club representa más de un siglo de la historia del golf en Sudáfrica. El Johannesburg Golf Club recibió la categoría de “Royal” en 1931, otorgada por el rey Jorge V, y por ese y muchos otros detalles tanto el Kensington Golf Club como el Royal Johannesburg gozaban de una gran reputación antes de su fusión en 1998. La decisión de unir sus fuerzas, provocada por obvias necesidades de progreso y renovación, fue un acontecimiento y la venta de la finca de Kensington sirvió para financiar las mejoras de la casa club y los dos recorridos del Royal.

El Royal Johannesburg & Kensington Golf Club, ejemplo de respeto medioambiental

El Royal Johannesburg & Kensington Golf Club, ejemplo de respeto medioambiental

El club es un perfecto ejemplo de respeto al medio ambiente y sostenibilidad, el único sudafricano que ha conseguido el prestigioso certificado Audubon, que en España solo tiene Valderrama. Del mismo modo, el Royal Johannesburg & Kensington Golf Club ha recibido cuatro veces el galardón Compleat Golfer 5 Star Golfing Experience Award. Además, la revista Compleat Golfer sitúa el campo este del Royal en el sexto puesto de los campos sudafricanos y Golf Digest lo considera el décimo mejor recorrido del país.

El campo este fue diseñado en 1935 por Robert Grimsdell y renovado en 1998 por Mark Muller, que reformó a fondo los greenes procurando mantener su tacto original. El recorrido ha sido remozado gracias al «Stream Rehabilitation Project«, que se emprendió en 2002 para contrarrestar la erosión del lecho del arroyo que lo atraviesa, y reforzar las espectaculares zonas acuáticas que surcan la propiedad de oeste a este.

El hoyo 11 es el más característico del campo, un par cuatro de primera categoría flanqueado por altos álamos. Desde el tee se ve la espectacular calle con dogleg a la derecha, mientras que el green está protegido por un riachuelo que discurre de izquierda a derecha y una charca. Jugar desde el búnker de la parte posterior izquierda del green hacia el agua puede ser todo un desafío, ya que es todo cuesta abajo.

Vista del Royal Johannesburg & Kensington Golf Club

El campo oeste albergó el Johannesburg Golf Club cuando se trasladó a su actual sede en 1909. Mide algunos metros menos (unos 350) que su compañero del este, lo que le hace parecer más asequible y anima a los jugadores a buscar el birdie (táctica que no siempre acaba bien).

Ambos campos tienen greenes de bentgrass cortados a la misma altura y con la misma velocidad en el stimpmeter (10,2) y kikuyu en el resto del recorrido. Fuera de la calle, la hierba se ha cortado a tres alturas: 28 mm (semi), 65 mm (intermedio) y 85 mm (rough), aunque en el recorrido oeste el último corte es más benévolo (65 mm)

Pese a su proximidad los dos recorridos son bastante diferentes, aunque tienen en común la amplitud de sus calles y la certeza de que, si el jugador se escapa, los árboles y el agua les penalizarán. Pese a todo, en la edición anterior Charl Schwartzel batió el récord del torneo con 23 bajo par y se espera que en esta edición se superen los quince golpes negativos como resultado ganador.

Más información en la web del campo y en la web del European Tour.

Clasificaciones mundiales tras la disputa del Africa Open Golf Challenge

Clasificaciones mundiales tras la disputa del Africa Open Golf Challenge

Gracias al uso de dos campos en el torneo, el Joburg Open presenta el field más amplio de la temporada con 210 jugadores (206 profesionales y 4 amateurs).

Si Charl Schwartzel, profeta en su tierra, ganara nuevamente este año se uniría a Ernie Els, que ganó el Heineken Classic entre 2002 y 2004 y a Trevor Immelman, con dos victorias consecutivas en 2003-04 en el South African Open Championship, como los jugadores sudafricanos que han defendido con éxito un título del European Tour. Schwartzel, además, es el único top 50 del ránking mundial presente en el torneo y, como es obvio, es el máximo favorito.

Sin duda la presencia de Schwartzel como defensor del título es importante para el Joburg Open, pero destaca entre la legión de sudafricanos presentes en el torneo la ausencia de Louis Oosthuizen, reciente campeón del Open de África, y de Retief Goosen.

Resultados Joburg Open 2007-10

Aunque los sudafricanos son amplia mayoría, la corta vida del torneo no permite pronosticar un resultado favorable para los de casa. En las cuatro ediciones anteriores el triunfo sonrió a dos jugadores locales, Richard Sterne (2008) y Charl Schwartzel (2010), y dos foráneos, Ariel Cañete (2007) y Anders Hansen (2009).

Entre los europeos que intentarán desquitarse con Schwartzel destaca la presencia de Darren Clarke. El norirlandés empató en 2010 con el sudafricano Keith Horne en la segunda posición del torneo, aunque a 6 golpes del líder y es buen momento para sacarse esa espinita.

Darren Clarke, a sacarse la espina del año pasado

Darren Clarke, a sacarse la espina del año pasado

Por supuesto, tampoco podemos olvidarnos del joven inglés Danny Willet, 74 en el ránking mundial cuarto clasificado en las dos ediciones anteriores del torneo, ni de los también ingleses David Horsey y Ross McGowan, el sueco Alexander Noren o el danés Soren Hansen, todos triunfadores en el Circuito Europeo y con la vista puesta en la victoria.

Los seis españoles que jugaron el Open de África la semana pasada vuelven con energías renovadas. Al frente, Manuel Quirós que a punto estuvo de dar la campanada y que firmó el mejor resultado de su carrera en el European Tour, y Carlos del Moral, decimocuarto la semana pasada y muy sólido en este comienzo de temporada.

Estos serán los partidos de los españoles en la primera jornada. En el campo oeste (el fácil), Manuel Quirós saldrá a las 8,00 h con los sudafricanos Deane Pappas y Doug McGuigan; Alfredo García Heredia lo hará a las 9,30 h con el sudafricano Charl Coetzee y el sueco Jarmo Sandelin; Pedro Oriol saldrá emparejado a las 9,40 h con los sudafricanos André Cruse y Mark Murless; y Borja Etchart compartirá partido a las 11,20 h con el sudafricano Jacques Blaauw y el escocés Geroge Murray. En el campo este Carlos del Moral jugará a las 12,00 hcon los sudafricanos Ryan Tipping y Allan Versfeld y Sebi García saldrá a las 12,40 h con el sudafricano Darryn Lloyd y el alemán Nicolas Meitinger.

Manuel Quirós, con toda la confianza tras su gran Open de África

Manuel Quirós, con toda la confianza tras su gran Open de África

Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el Joburg Open desde el jueves 13 al domingo 16, de 12,00 a 15,00 (media hora más tarde el sábado y el domingo).

Más información en las páginas web del European TourSunshine Tour y Joburg Open.

Gráficos: Crónica Golf

Logotipo del Joburg Open

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: