Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Virginia Espejo recupera la tarjeta del Ladies European Tour

Redacción | 18 de diciembre de 2013

Foto de familia con las ganadoras en la tarjeta del Ladies European Tour (foto de Tristan Jones/LET)

Virginia Espejo ha sido la única española en obtener la tarjeta del Ladies European Tour de las cuatro que iniciaron la competición en Marrakech en una final a 90 hoyos que ha acabando dominando con contundencia la espigada noruega Caroline Martens.

Pese a la lesión que arrastraba y a la dificultad del reto final, disputado en el exigente recorrido de Samanah, Espejo firmó un magnífico 69 en la última vuelta para ascender a la séptima plaza final y lograr por segundo año consecutivo el acceso a la división de oro del golf femenino europeo. Ahora, como declaraba poco después de finalizar su vuelta, le toca descansar para luego «demostrar que sé jugar mejor», una idea que tiene grabada a fuego después del durísimo 2013 que le ha tocado vivir.

Ana Larrañeta y Carmen Alonso, las otras dos jugadoras que habían superado el corte en la final de la escuela, se han quedado fuera de las 30 primeras plazas que otorgaban plenos derechos de juego para el año que viene y tendrán que conformarse con acceder al Ladies European Tour con la categoría 9b, que posiblemente les permita entrar en un puñado de torneos del circuito. Ambas necesitaban jugar por debajo del par en la última vuelta para alcanzar su objetivo, pero esa vuelta mágica no llegó.

En cabeza, la noruega Caroline Martens (-13), una de las destacadas de este año en el LET Access Series, finalizaba con un espectacular 64 final para imponerse por ocho golpes a sus perseguidoras, la escocesa Sally Watson y la alemana Steffi Kirchmayr.

Entre las 31 clasificadas, jugadoras de 18 países distintos encabezadas por golfistas de naciones con una potente cantera, como Suecia, Inglaterra, Alemania o Francia, de la mano de otras jugadoras de países «en vías de desarrollo golfístico (como Perú, Brasil, Namibia o Swazilandia) que demuestran con su clasificación la popularización de este deporte y su llegaba a los rincones más remotos del planeta.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: