Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Vivir en la cima

Enrique Soto | 27 de febrero de 2013

Con solo dos torneos disputados en 2013, Rory McIlroy está sufriendo lo mismo que Annika Sorenstam le comentó a Yani Tseng la pasada temporada: “El número uno del mundo es el lugar más solitario del planeta”. Tras ganar cinco campeonatos y tomarse un merecido descanso, son muchos los retos que le han surgido al norirlandés al volver a la competición más exigente. El primero es rendir al nivel que mostró en los playoffs de la pasada FedEx Cup, donde era capaz de ganar sin desplegar su mejor golf; el segundo, acostumbrarse a unos nuevos palos y a una nueva bola, que han demostrado funcionar a la perfección para muchos otros grandes jugadores; el tercero es quizá el más difícil de todos y el que más quebraderos de cabeza puede darle a lo largo plazo, ya que se trata de vivir solo en una cima en la que todo el mundo te está observando. Lo dijo Luke Donald al ceder su cetro a estas alturas del año pasado: “En cierto modo es un alivio”.

Todas estas cosas han cambiado en menos de un año, concretamente desde que Rory ganara el Honda Classic conteniendo un ataque en la última jornada de Tiger Woods, que entregó una tarjeta con 62 golpes en el Champion Course del PGA National. La joven promesa ahora da su opinión en temas tan delicados como la elección del capitán para el próximo equipo europeo de la Ryder o incluso se atreve con la prohibición del anclaje de los putters largos. Es su nuevo rol también, siendo la cara más visible de su deporte, pero exige un nivel de juego que, hasta ahora, no ha demostrado. “Está bien”, dijo en rueda de prensa Palm Beach (Florida). “Sabía que volver iba a ser un pequeño proceso y era consciente de que iba a haber comentarios si no lo conseguía rápidamente. Solo llevo dos torneos esta temporada y todavía tengo veinte más por delante. Por lo que no es que tenga ninguna prisa, no es como si estuviera buscando respuestas. Todo está ahí. Es una cuestión de ir ajustando todas las partes”.

Pero mientras McIlroy alcanza su última velocidad muchos de sus perseguidores en el Ranking han elevado sus propuestas para esta nueva campaña. Woods ganó en Pebble Beach con la autoridad de los viejos tiempos y en Dove Mountain, a pesar de perder contra Charles Howell III, falló solo una calle, que acostumbra a ser su talón de Aquiles particular. Doce meses después de que ambos protagonizaran su primer duelo con la victoria en el horizonte, el estadounidense parece partir con cierta ventaja moral, como la de quien se sabe superior antes de la batalla. En cualquier caso, es probable que ambos se preocupen más por el resto de contendientes, ya que trece de los veinticinco mejores del mundo participan también en el Honda Classic. Louis Oosthuizen, Charl Schwartzel, Lee Westwood, Justin Rose, Luke Donald, Keegan Bradley, Dustin Johnson, Graeme McDowell… la lista es larga.

La “Trampa del Oso” (el tramo entre los hoyos 15 y 17) se vuelve a antojar decisiva en una prueba señalada en rojo en el calendario de muchos europeos, que aprovechan la semana entre dos World Golf Championship para probar suerte en América. Matteo Manassero, Paul Casey, Branden Grace, Jamie Donaldson o Alexander Noren, habituales al otro lado del océano, prueban suerte en el par 70 diseñado por Nicklaus para ganarse una oportunidad en el PGA Tour. El circuito afronta su primera parada del “Florida Swing” antes del Cadillac Championship, el Tampa Bay y el Arnold Palmer Invitational. Sí, McIlroy todavía tiene tiempo para despegar.

Horarios de salida

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: