Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Volvo World Match Play Championship: un torneo histórico

Óscar Díaz | 03 de abril de 2011

Ross Fisher, campeón del Volvo World Match Play Championsip (foto de Volvo in Golf)

El pasado lunes 28 de marzo se presentó en sociedad la edición 2011 del Volvo World Match Play Championship, torneo histórico que se disputará en Finca Cortesín (Casares, Málaga) del 19 al 22 de mayo. Y el adjetivo “histórico” es apropiado porque fue fundado en 1964 y en su palmarés figuran ganadores de la talla de Arnold Palmer, Gary Player, Jack Nicklaus o Seve Ballesteros, pero también porque este año congregará por primera vez en suelo español en competición oficial al menos a seis de los diez mejores mejores jugadores del ránking mundial.

Este año, y en parte gracias al cambio de fechas promovido por Volvo e IMG y propiciado por el European Tour y los jugadores, el Volvo World Match Play contará con una lista de participantes de lujo, 24 golfistas de la élite mundial que se disputarán los 3,4 millones de euros de la bolsa de premios.

El torneo, que sufrió un paréntesis el año pasado, se convierte así en uno de los buques insignia del Circuito Europeo tanto en premios como en los puntos que otorga para el ránking mundial. El Volvo World Match Play Championship premiará con 800.000 € al ganador, el segundo mejor dotado de Europa tras el British Open, (reparte 50.000 € más al vencedor que el BMW PGA de Wentworth), y con respecto al ránking mundial la proyección apunta a 54-56 puntos del OWGR, en la línea del campeonato de Abu Dhabi y de los mejores torneos regulares del PGA Tour… una cifra espectacular si tenemos en cuenta que en el Volvo solo hay 24 jugadores, y son éstos los que aportan su posición en el ránking mundial y la Race to Dubai a la hora de calcular la puntuación del torneo (cuando lo habitual es que un campeonato tenga un «field» de entre 80 y 150 golfistas).

Por todos estos motivos no es de extrañar que los trece jugadores clasificados ya hayan confirmado su presencia en Finca Cortesín, y que la semana que viene, tal y como confirmó Guy Kinnings de IMG, será Luke Donald el que anuncie su participación en calidad de mejor europeo en el ránking mundial no clasificado en otra categoría (Kaymer y Westwood, uno y dos del mundo, ya tienen billete para Finca Cortesín).

Con la presencia de Donald, el torneo contará con seis de los diez mejores jugadores del mundo, ya que Graeme McDowell estaba clasificado gracias a su triunfo en el Andalucía Valderrama Masters, Paul Casey por su condición de ganador del Volvo Golf Champions y Rory McIlroy por el primer jugador (no clasificado de otra forma) del Abu Dhabi Golf Championship.

Rory McIlroy, uno de los principales valedores del Volvo World Match Play Championship (foto de Volvo in Golf)

Rory McIlroy, uno de los principales valedores del Volvo World Match Play Championship (foto de Volvo in Golf)

El reclamo para los jugadores es obvio y los golfistas han sido los principales valedores del torneo desde hace meses: desde el intercambio de mensajes en Twitter entre Lee Westwood y Rory McIlroy en el que declaraban que renunciaban al The Players Championship para disputar el Volvo World Match Play, a las declaraciones de Álvaro Quirós o José Manuel Lara en el pasado Open de Andalucía, en el que se marcaban como objetivo prioritario conseguir un hueco en Finca Cortesín, o la asistencia de Pádraig Harrington y Sergio García al Volvo China Open, que otorga una plaza, donde apurarán sus opciones si el Masters no les es propicio.

Solo falta averiguar qué tal funciona el cebo del ránking mundial (y de la sustanciosa bolsa de premios) entre los jugadores estadounidenses ya que, en teoría, hay dos plazas “reservadas” para los jugadores de las barras y estrellas. En primer lugar, a Finca Cortesín debería acudir el primer estadounidense (no clasificado de otra forma) del ránking mundial al finalizar el Masters 2011, plaza a la que optan Tiger Woods (5º OWGR), Phil Mickelson (6º OWGR), Matt Kuchar (9º OWGR), Steve Stricker (10º OWGR). Salvo sorpresa mayúscula, lo normal es que Tiger Woods y Phil Mickelson renuncien a su plaza y que Steve Stricker se quede jugando el Colonial (donde es antiguo campeón), pero Matt Kuchar viene de quedar tercero en el Accenture Match Play Championship y podría acudir a probar suerte en una modalidad que le gusta mucho.

Por otro lado, es muy probable que el primer jugador (no clasificado de otra forma) del ránking mundial al finalizar el Masters 2011 (criterio de clasificación J) sea estadounidense y que salga del siguiente grupo: Matt Kuchar, Dustin Johnson, Nick Watney, Bubba Watson y Hunter Mahan. Sin duda, una interesante combinación de nuevos talentos que querrán tomar el relevo de Anthony Kim, el finalista de la edición 2009.

En cuanto a los españoles, a día de hoy no hay ninguno clasificado, pero Per Ericsson, director de Volvo Event Management Golf, declaró que, si fuera necesario, otorgarían la única invitación que se reservan a uno de nuestros representantes. A día de hoy, el mejor colocado por ránking mundial es Miguel Ángel Jiménez seguido de cerca por Álvaro Quirós, pero no debemos olvidar que Sergio García está representado por IMG, uno de los promotores del torneo. Para hacerse con ella, Sergio debería volver al top 50 del ránking mundial, con lo que necesitaría rayar a gran altura en el Masters. En cualquier caso, contaremos con representación española en el Volvo World Match Play Championship.

Vista del green del hoyo 13 de Finca Cortesín (foto de Volvo in Golf)

Vista del green del hoyo 13 de Finca Cortesín (foto de Volvo in Golf)

Y siguiendo con los reclamos del torneo, no podemos obviar el espectacular y exigente recorrido de Finca Cortesín diseñado por Cabell Robinson, ideal para librar una competición match-play de alto nivel, al que se suma el hotel Finca Cortesín, que recientemente recibió el premio al mejor hotel no urbano de España de la revista Condé Nast Traveler y que compite de igual a igual con los establecimientos más exclusivos de todo el mundo.

Para esta edición se está trabajando en facilitar los accesos, crear caminos de paso internos para los espectadores y reforzar todos aquellos aspectos logísticos imprescindibles en una competición de alto nivel.

Por todo lo expuesto anteriormente y por tratarse del mejor torneo de golf que se ha disputado en la historia de España (si tomamos como referencia el ránking mundial), resulta extraño que se celebre sin ningún apoyo de la Junta de Andalucía. Parece que todavía no se han cerrado las heridas abiertas por la salida del Volvo Masters de Valderrama y los malentendidos que se dieron a continuación, aunque Per Ericsson ha declarado que están intentando subsanar esta “extraña situación” y que ya ha habido contactos positivos entre la Junta y Volvo.

Con respecto a la continuidad del torneo, Per Ericsson se mostró un tanto enigmático en sus respuestas. Aunque Volvo e IMG acordaron el año pasado con el European Tour que se les reserva esta fecha del calendario hasta 2014, cuando le preguntamos cuánto tiempo seguiría el torneo en Finca Cortesín se limitó a indicar que habría más ediciones en Casares, pero no indicó cuántas y si seguiría el torneo allí hasta 2014. Sin duda, sería una lástima que este torneo saliera de nuestras fronteras y esperamos que todas las entidades implicadas consigan llegar a un punto de encuentro para prorrogar su estancia en nuestro país.

Vista del hoyo 9 de Finca Cortesín (foto de Volvo in Golf)

Vista del hoyo 9 de Finca Cortesín (foto de Volvo in Golf)

El Volvo World Match Play en cifras

• 24 jugadores participarán en la edición de 2011 (en lugar de los 16 del año 2009)

• 16 jugadores llegarán al fin de semana: el sábado se jugarán los octavos y cuartos de final, mientras que el domingo se disputarán las semifinales y la final (no hay partido por el tercer y cuarto puesto).

• 3,4 millones de euros se repartirán sus 24 jugadores, de los cuales 800.000 € irán al bolsillo del ganador. Los últimos clasificados recibirán 70.000 €.

• 39 partidos se disputarán para decidir el campeón del Volvo World Match Play Championship (un 40% más que en 2009, donde se jugaron 28).

• 54-56 puntos del ránking mundial recibirá el ganador del Volvo World Golf Championship, lo que le pone a la altura de los mejores torneos del European Tour y del PGA Tour, si excluimos los majors y los torneos de los WGC.

Participantes confirmados de la edición 2011

• Ross Fisher como defensor del título (criterio A).

• Yong-Eun Yang como ganador del Volvo Open de China 2010 (criterio B).

• Graeme McDowell y Søren Kjeldsen por ser los dos primeros jugadores (no clasificados de otra forma) del Andalucía Valderrama Masters 2010 (criterio C).

• Robert Karlsson por ser el primer jugador (no clasificado de otra forma) del Dubai World Championship 2010 (criterio D).

• Martin Kaymer, Lee Westwood, Ian Poulter y Francesco Molinari por ser los cuatro primeros jugadores (no clasificados de otra forma) a la conclusión de la Carrera a Dubai 2010 (criterio E).

• Rory McIlroy, por ser el primer jugador (no clasificado de otra forma) del Abu Dhabi Golf Championship 2011 (criterio F).

• Paul Casey, por ser el primer jugador (no clasificado de otra forma) del Volvo Golf Champions 2011 (criterio G).

• Paul Lawrie y Johan Edfors, por ser los dos primeros jugadores (no clasificados de otra forma) del Open de Andalucía 2011.

Ross Fisher con la casa club de Finca Cortesín al fondo (foto de Volvo in Golf)

Ross Fisher con la casa club de Finca Cortesín al fondo (foto de Volvo in Golf)

Previsiones para las plazas restantes de la edición 2011

También accederá al torneo el primer jugador (no clasificado de otra forma) del ránking mundial de cada una de las siguientes zonas al finalizar el Masters 2011 (criterio I). Adjuntamos los datos de los principales aspirantes:

• Europa: Luke Donald (3º OWGR, tiene la plaza en el bolsillo y lo confirmará el lunes que viene), Martin Laird (21º OWGR), Miguel Ángel Jiménez (24º OWGR).

• África/Oriente Medio: Ernie Els (13º OWGR), Retief Goosen (19º OWGR), Louis Oosthuizen (22º OWGR).

• Estados Unidos: Tiger Woods (5º OWGR), Phil Mickelson (6º OWGR), Matt Kuchar (9º OWGR), Steve Stricker (10º OWGR).

• Latinoamérica: Camilo Villegas (50º OWGR), Jhonattan Vegas (76º OWGR), Ángel Cabrera (90º OWGR y semifinalista en 2009).

• Asia (incluye China, Sudeste Asiático, India, Japón y Corea): Kyung-Tae Kim (35º OWGR), K.J. Choi (44º OWGR), Ryo Ishikawa (45º OWGR).

• Australasia (incluye Australia, Fiji y Nueva Zelanda): Adam Scott (28º OWGR), Robert Allenby (30º OWGR y semifinalista en 2009), Geoff Ogilvy (32º OWGR).

Además, y dentro del criterio de clasificación J, también se clasificará el primer jugador (no clasificado de otra forma) del ránking mundial al finalizar el Masters 2011. Dados los criterios anteriores es muy probable que sea estadounidense y que salga del siguiente grupo: Tiger Woods, Phil Mickelson, Matt Kuchar, Steve Stricker, Dustin Johnson, Nick Watney, Bubba Watson y Hunter Mahan.

Según el criterio K, también accederán los dos primeros jugadores (no clasificados de otra forma) de la Carrera a Dubai 2011 al finalizar el Masters 2011. Actualmente estas plazas serían para Álvaro Quirós y Anders Hansen, seguidos por Charl Schwartzel y Thomas Björn, pero los puntos que se repartan en el Masters serán decisivos.

Gracias al criterio L, también conseguirá una plaza en Finca Cortesín el primer jugador (no clasificado de otra forma) del Volvo Open de China 2011, donde ya han anunciado su presencia Padraig Harrington y Sergio García.

Por último, la organización se reserva una plaza para invitar a un jugador perteneciente al top 50 del ránking mundial al finalizar el Masters 2011. Si los españoles no se clasifican gracias a los criterios anteriores, uno de ellos recibirá esta invitación. En principio Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós parecen mejor colocados, pero no hay que descatar a Sergio García si consigue meterse entre los 50 mejores del mundo con una buena actuación en el Masters.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: