PGA Championship

Whistling Straits, juez y parte en la lucha por el ranking mundial

Redacción | 10 de agosto de 2015

Ha pasado justo un año desde que Rory McIlroy accediera por segunda vez a lo más alto del escalafón mundial. Después de ganar consecutivamente el Open Championship y el WGC Bridgestone Invitational, el norirlandés desbancaba a Adam Scott y llegaba a Valhalla perseguido por un cuarteto de jugadores que podían poner en entredicho su liderato: Adam Scott, Sergio García, Henrik Stenson y Justin Rose. Ya sabemos lo que ocurrió después.

McIlroy se adjudicaba el PGA Championship y se destacaba en una clasificación cuyo liderato no ha abandonado en el último año. Doce meses después, McIlroy llega a Whistling Straits con su reinado amenazado por la pujanza de un Jordan Spieth que se embolsaba los dos primeros majors del año y que se ha convertido en la principal alternativa de poder. Para añadir morbo a este choque de titanes, escenificado en su cara a cara las dos primeras jornadas del torneo por cortesía de la PGA de América, la baja del norirlandés por lesión durante el último mes largo añade una incógnita adicional.

Evidentemente, lo importante es el título y conseguir un nuevo major, pero no hay que desdeñar el efecto mediático de un posible relevo en el ranking. Por cortesía de los responsables del mantenimiento de esta clasificación, repasamos los posibles escenarios del duelo McIlroy-Spieth y su repercusión en la lucha por el cetro mundial.

Si Rory McIlroy gana o es segundo en solitario en el PGA Championship, asegurará el número uno del mundo. Sin embargo, perderá ese puesto si se da cualquiera de las circunstancias adjuntas.

1. Que Jordan Spieth gane y Rory McIlroy no sea segundo en solitario.
2. Que Jordan Spieth sea segundo en solitario y Rory McIlroy no acabe entre los seis mejores.
3. Que Jordan Spieth quedé segundo empatado con otro jugador y Rory McIlroy no acabe entre los trece mejores.
4. Que Jordan Spieth quedé segundo empatado con otros dos jugadores y Rory McIlroy no acabe entre los 33 mejores.
5. Que Jordan Spieth sea tercero en solitario y Rory McIlroy falle el corte.

Si Jordan Spieth acaba por debajo del tercer puesto en solitario, Rory McIlroy seguirá al frente del ranking mundial.

Por detrás, el tercer puesto en el ranking es el tope al que aspirarán Bubba Watson, Jim Furyk, Jason Day, Justin Rose, Rickie Fowler o Dustin Johnson en caso de victoria, mientras que Henrik Stenson, Sergio García y Adam Scott tendrían que conformarse con la cuarta plaza… por así decirlo, ya que a buen seguro no les importa quedarse fuera del podio mundial a cambio de hacerse con el trofeo Wanamaker.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: