En unas horas arranca en la localidad neerlandesa de Hilversum uno de los torneos clásicos de la Europa continental, el Abierto de los Países Bajos de Golf, que cuenta con dos inesperados alicientes que le conceden algo de protagonismo en una semana donde la atención mediática se concentra en el BMW Championship, penúltima parada de los millonarios playoffs de la FedEx Cup del PGA Tour.
Presente ininterrumpidamente en el Circuito desde que éste echara a andar en 1972, la primera edición del “Nederlands International Open Kampioenscharp” se remonta a 1912, lo que lo convierte en el tercer abierto en activo más antiguo de Europa, sólo por detrás del The Open Championship (1860) y el ALSTOM Open de France (1906).
Sin embargo, no sería hasta mediados de la década de los ochenta cuando el torneo abandonara el furgón de cola del Circuito y avanzara hasta una de sus paradas más lucrativas, gracias al patrocinio de la aerolínea KLM (1981-1990), pero sobre todo de la cervecera Heineken (1991-1995), de la informática Sun Microsystems (1996-1997) y de la empresa de mensajería TNT (1998-2002).
Así, de contar con un palmarés donde sólo destacaban los entorchados de Roberto De Vicenzo (1950), John Jacobs (1957) o Severiano Ballesteros (en 1976 lograba en el Dutch Open su primera victoria como profesional, para repetir triunfo en 1980 y 1986), se pasaba a la rutina de nombres como Bernhard Langer (1984, 1992, 2001), Txema Olazábal (1989), Payne Stewart (1991), Colin Montgomerie (1993) o Lee Westwood (1999).
La expansión que el Circuito vivió con la llegada del nuevo milenio relegó al Dutch Open a un segundo plano que se agravó con la marcha de TNT en 2003. Un año después, ThisIsGolf (.nl) se hacía cargo de la organización del torneo y de la mano de KLM (que regresaba así al Abierto como patrocinador principal) se intentaba reflotarlo, pese a verse obligado a abandonar su habitual ubicación en la semana postBritish, y moverse en las suicidas fechas pre o post US Open, US PGA o American Express Championship, hasta colisionar en 2007 con la dura competencia de los playoffs de la FedEx Cup.
Tres años después, el KLM Open se ha asentado en este difícil tramo del calendario (junto con el Omega European Masters son los únicos torneos que resisten el envite, tras la huída de los BMW International Open y Volvo World Match Play, y el deceso de los German y British Masters), con una afluencia de público garantizada en torno a los cincuenta mil espectadores, y que se aprovecha en esta edición con el inusual éxito de los miembros del Circuito en los majors y cuenta la presencia de los campeones del Abierto Británico y el US PGA Championship.
Para profundizar en la dilatada trayectoria del KLM Open, os ofrecemos este enlace a su Geschiedenis (neerlandés).
Por vigesimoquinta vez en los últimos ochenta y siete años, el Hilversumsche Golf Club acoge el Dutch Open. Tras albergarlo consecutivamente entre 1994 y 1999, y entre 2002 y 2005, este club de golf fundado el 1 de enero de 1910 toma el relevo del Kennemer Golf & Country Club en una edición que conmemorará su centenario.
El campo de golf tiene su origen en los primitivos diseños de Henry Burrows (nueve primeros hoyos, 1922) y Harry S. Colt (nueve segundos, 1925). Parkland de 6.315 metros (par 70), fue respetado por la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial (uno de los oficiales de la Luftwaffe era un consumado golfista, y se ocupó de que no convirtieran al campo en una fuente de suministros), y entre 1954 y 1964 fue objeto de una profunda remodelación.
En la actualidad, el recorrido se halla inmerso en una nueva reestructuración a cargo del arquitecto Kyle Phillips. Se han retrasado los tees de los hoyos 1, 9, 13 y 14, rediseñado los greenes del 1, 3, 14, 15 y 18, y añadido nuevos búnkeres de calle en el 16 y el 17.
De boscosa presentación, el Hilversumsche GC se caracteriza por sus sinuosas calles, la ausencia de obstáculos de agua, un rough algo benévolo (30 mm de espesor en semi, y 51 mm en intermedio) y unos greenes no muy rápidos (menos de once pies en el stimpmeter), todos ellos enmarcados en el fenomenal trabajo de recuperación de los greenkeepers tras recibir en las últimas dos semanas precipitaciones por encima de los 200 mm.
La predicción meteorológica avanza chubascos aislados a lo largo de la semana, con temperaturas en torno a los 20º C y rachas de viento superiores a los 25 kph.
Más información en su página web y el plano del recorrido.
El inglés Simon Dyson defiende el título conseguido el año pasado cuando derrotó en el desempate al sueco Peter Hedblom y al irlandés Peter Lawrie. Si gana igualaría a Bernhard Langer y a Severiano Ballesteros con tres entorchados, lo que sin duda le supondría un buen consuelo a su fallido intento de meterse en la Ryder Cup.
Gonzalo Fernández Castaño también ejerce de anfitrión en el KLM Open, al ser el vigente defensor… en este recorrido, tras su victoria en 2005, cuando se impuso por dos golpes al inglés Gary Emerson y sumó su primera victoria en el Circuito.
Enfrente tendrán a una nutrida lista de entradas encabezada por los flamantes rydercuppers Martin Kaymer (1º R2D, 6º OWGR, Abu Dhabi Golf Championship y US PGA Championship de 2010), Ross Fisher (28º OWGR, KLM Open de 2007, Volvo World Match Play Championship de 2009, The 3 Irish Open de 2010) y Francesco Molinari (36º); sin olvidarnos del ganador del The Open Championship, el sudafricano Louis Oosthuizen (21º, Open de Andalucía de Golf de 2010).
La nómina de top 50 del OWGR contínua con el sudafricano Charl Schwartzel (32º, Joburg Open y Africa Open de 2010), el sueco Robert Karlsson (39º, Qatar Masters de 2010) y el guadiareño Álvaro Quirós (48º, Open de Sevilla de 2010).
Si ampliamos al top 100 sobresalen los nombres del sueco Fredrik Andersson Hed (BMW Italian Open de 2010), el sueco Stephen Gallacher, los daneses Soren Kjeldsen (Volvo Masters de 2008, Open de Andalucía de 2009), Soren Hansen y Anders Hansen, el surcoreano Seung yul Noh (Maybank Malaysian Open de 2010), y los ingleses Chris Wood, David Horsey (BMW International Open de 2010) y Danny Willett.
Completan la participación de este nonagenario KLM Open los majoristas Todd Hamilton (The Open Championship de 2004) y Michael Campbell (US Open de 2005), el multipremiado Jeev Milkha Singh (Volvo Masters de 2006, The Barclays Singapore Open de 2008), las promesas Danny Lee y Matteo Manassero (tercero la semana pasada en Suiza), y los vicecapitanes del equipo europeo de la Ryder Cup, Thomas Björn, Darren Clarke (KLM Open de 2008) y Paul McGinley.
Además de los citados Gonzalo Fernández Castaño y Álvaro Quirós, otros seis españoles tratarán de sumar la décima victoria nacional en el Dutch Open (Ángel Miguel en 1965, Ramón Sota en 1966 y 1971, Severiano Ballesteros en 1976, 1980 y 1986, Txema Olazábal en 1989, Miguel Ángel Jiménez en 1994, y Gonzalo Fernández Castaño en 2005) y hacerse con los 300.000 € y los 34 puntos del OWGR del primer premio: Pablo Larrazábal (Alstom Open de France de 2008), Alejandro Cañizares, Ignacio Garrido, José Manuel Lara, Rafael Cabrera Bello (Austrian Golf Open de 2009) y Pablo Martín (Alfred Dunhill Championship de 2010).
Álvaro Quirós ha sido emparejado con Martin Kaymer y el local Robert Jan Derksen, el jueves a las 13:30h (tee del 1) y el viernes a las 08:20h (9).
Gonzalo Fernández Castaño saldrá en el turno de mañana del jueves (08:10h) por el tee del 9 con Ross Fisher y Charl Schwartzel. El viernes hará lo propio a las 13:20h por el 1.
Más información en la lista de entradas, horarios de salida y clasificación online.
Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el KLM Open desde el jueves 09 al domingo 12 de septiembre de 2010:
Más información en la web del European Tour y el KLM Open.
Fotografías: Zimbio.
Deja un comentario