El jueves 11 de marzo de 2010 arranca la duodécima edición del segundo de los campeonatos de las Series Mundiales de Golf, el CA Championship, que reúne a sesenta y ocho de los mejores jugadores del mundo, con las únicas ausencias notables de Tiger Woods (aún de retiro espiritual), y de la joven promesa japonesa, Ryo Ishikawa, que ha preferido acudir a la ceremonia de graduación de su instituto de Tokyo.
Desde la creación de los World Golf Championships en 1999, éste ha sido el único de los tres (ahora cuatro) que verdaderamente ha hecho honor al concepto de mundial. El magnífico Club de Golf de Valderrama (Sotogrande, San Roque, Cádiz) acogió las dos primeras ediciones (con todo un Tiger Woods ganando en el 99 y clamando contra el siempre sorprendente hoyo 17 en el 2000), y desde entonces el torneo ha ido alternándose a ambos lados del océano: Mont Juliet, Irlanda (2002 & 04); Capital City Club, Atlanta (2003); Harding Park, San Francisco (2005); y The Grove, Inglaterra (2006).
Sin embargo, la espantada de Ford de la anual parada de Doral del Florida Swing del PGA Tour, unida al deseo de su comisionado, Tim Finchem, de concentrar los WGC en los Estados Unidos y tener así un gran torneo mensual en suelo americano en la recién creada temporada de la FedEx Cup, condenó el alcance global de este campeonato, y desde 2007 se ha venido celebrando en el Doral Golf Resort & Spa (Florida).
The Doral Golf Resort & Spa es una de las plazas golfísticas por excelencia del estado de Florida. Sede del Ford Championship entre 1962 y 2006, y del CA Championship desde 2007, ha sido seleccionada por Golfweek Magazine como el mejor Resort de Golf del 2010 en los Estados Unidos, y es considerado por Travelgolf.com como el mejor Resort de Golf de Florida.
Si bien el CA Championship se disputa sobre el afamado The TPC Blue Monster Course, The Doral Golf Resort & Spa nos ofrece otros cuatro campos de golf (todos ellos championship courses): The Great White Course (firmado por Greg Norman, es el único campo del sureste del país que usa la coquina como elemento clave en el diseño de cada hoyo), The Jim McLean Signature Course, The Gold Course (rediseñado por Raymond Floyd), y The Red Course (con catorce hoyos donde la calle se abre paso entre lagos, fue sede del 2001 Office Depot Championship de la LPGA).
Diseñado por Dick Wilson en 1962, el actual The TPC Blue Monster Course es el fruto de más de veinte años de continuos retoques por parte de Raymond Floyd (miembro del Hall of Fame, y tres veces ganador del Ford Championship at Doral), y del renombrado profesor de golf Jim McLean; y de los rectores del PGA Tour, que con motivo de su estreno como sede del CA Championship renovaron los greenes y los búnkeres.
Así, este par 72 de 6.641 metros (7.266 yardas) se descubre en sus largas calles escoltadas por un espeso rough de bermuda, sus ondulados greenes (11’8 de velocidad en el stimpmeter) protegidos por los omnipresentes obstáculos de agua y los bien posicionados búnkeres. Con todo, la fuerza y la dirección del viento tendrán la última palabra (en 2008 y 2009 se ha rondado el -20, mientras que en 2007 sólo se pudo ganar con -10).
El hoyo 18 (par 4 de 427 metros), ha sido catalogado por Golf Magazine como uno de los mejores cien hoyos del mundo. No en vano, en 2004 copaba la lista de los hoyos 18 más difíciles del PGA Tour, y en 2009 ha sido el segundo hoyo de mayor dificultad del circuito.
Como suele ser habitual en este tipo de torneos, la nómina de jugadores es sencillamente excepcional (salvando las ya mencionadas ausencias de Tiger Woods y Ryo Ishikawa). El estadounidense Phil Mickelson (3º OWGR) tendrá que hacer frente a sesenta y siete de los mejores golfistas si quiere volver a levantar la Gene Sarazen Cup.
Un simple vistazo y descubrimos a cuarenta y ocho de los cincuenta primeros de la clasificación mundial (incluidos nueve del top 10), a los cuatro ganadores de majors de 2009 (Ángel Cabrera, Lucas Glover, Stewart Cink y Yong eun Yang), a los vencedores de tres de los World Golf Championships de 2009 (Geoff Ogilvy y Phil Mickelson -2-) y del Accenture Match Play Championship de 2010 (Ian Poulter), del The Players y del BMW PGA Championship de 2009 (Henrik Stenson y Paul Casey, respectivamente), a los triunfadores de 2010 en el PGA Tour (Ryan Palmer, Bill Haas, Ben Crane, Steve Stricker, Dustin Johnson, Hunter Mahan y Camilo Villegas), y algunos del European Tour (Charl Schwartzel, Martin Kaymer, Robert Karlsson, Miguel Ángel Jiménez).
La armada española está sólidamente representada por nuestros cuatro mejores golfistas. Sergio García, Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez (clasificados por OWGR), y Gonzalo Fernández Castaño (gracias a su top 20 en la Race To Dubai de 2009) tratarán de conseguir un torneo que se ha venido resistiendo pese al segundo puesto de Miguel Ángel Jiménez en la primera edición de 1999, y la habitual presencia de Sergio García en el top 10.
De nuestro vecino continente sudamericano, las opciones de victoria descansan sobre el enrachado Camilo Villegas (vencedor la semana pasada en el The Honda Classic, y tercero hace menos de un mes en el Accenture de Arizona), y el siempre imprevisible Ángel Cabrera (doble ganador de major, que en unas semanas agasajará a los miembros del Augusta National con una completísima parrillada argentina).
En los últimos años este torneo estaba siendo víctima de su gigantismo, con planteles en torno a los ochenta jugadores. Para evitarlo, este año han recortado los criterios de clasificación: sólo entran dos (y no tres) de las Órdenes de Mérito de los circuitos profesionales menores, y la FedEx Cup y la Race To Dubai de 2010 sólo computan la semana previa al campeonato, y no las dos anteriores como era habitual.
Cuando haya concluido este CA Championship expirará el contrato de patrocinio de la informática CA (a razón de doce millones de dólares al año), la cual dará una cumplida rueda de prensa en la que anunciará (salvo sorpresa mayúscula) que abandona la esponsorización del segundo de los campeonatos de las Series Mundiales de Golf.
¿Se caerá Doral del Calendario de 2011 del PGA Tour? ¿Volverá a reducirse a tres el número de World Golf Championships? Seguramente no, pero ya hay voces que sugieren que un patrocinador sudamericano podría hacerse cargo del torneo, el cual saldría de Doral una vez cada tres años con destino a algún campo sudamericano.
Tras la elección de Río de Janeiro como sede de los Juegos donde el golf volverá al programa olímpico, el especial interés del Nationwide Tour por esta región, y los últimos éxitos de sus golfistas, no es de extrañar que las grandes compañías de la zona comiencen a ver en el golf una nueva forma de negocio.
CA Championship | ||||
Dotación económica | $8.500.000 | $1.400.000 al ganador | ||
Puntuación al ganador | 74 Puntos OWGR | 550 Ptos FedEx (PGA T) | ||
Defensor del título | Phil Mickelson (EEUU) | |||
The Doral Golf R&S | Website | Tarjeta | Info | |
Golfistas | Tee times | |||
Clasificación online | Live leaderboard | |||
Canal Plus Golf | De 20:00 a 00:00h | |||
Sitios web de interés | PGA Tour | European Tour | ||
Historial | Campeones anteriores |
Deja un comentario