Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

XX Austrian GolfOpen presented by Botarin (European Tour)

Alfonso Martínez | 16 de septiembre de 2010

En una semana donde el PGA Tour vela armas a la espera de su próxima final en Atlanta, el Circuito Europeo despide su gira centroeuropea con una nueva edición del Abierto de Austria de Golf, torneo que de no ser por la excepcional presencia de dos de los mejores jugadores del mundo pasaría perfectamente por un campeonato del secundario Challenge Tour.

Disputado por primera vez en 1990, cuando el alemán Bernhard Langer se impuso en el desempate al estadounidense Lenny Wadkins (con el español Miguel Ángel Martín cuarto clasificado, a cuatro golpes), este torneo se ha visto siempre acompañado de una incertidumbre económica que lo llevó a perder la categoría y convertirse en una parada más del Challenge Tour entre 1997 y 2005.

En 2003, los organizadores del Abierto encontraban en el patrocinio de Bank Austria, Telekom Austria y Fontana Golf Club el respaldo financiero necesario, y sólo tres años después regresaban al Circuito Europeo, donde, por el momento, parecen tener garantizada una parada.

Por segundo año consecutivo, el Austrian Golf Open se beneficia de este tumultuoso tramo del calendario y abandona la semana anterior al US Open para “okupar” un hueco que si en 2009 quedaba libre tras la desaparición del German Masters, en este 2010 fue rechazado por el Volvo World Match Play Championship, que prefirió ausentarse de la temporada antes de verse emparedado por los dos playoffs finales de la FedEx Cup del PGA Tour.

Todo un US Open champion en Austria

Todo un US Open champion en Austria

Lamentablemente, por el camino se ha visto abocado a un cambio de sede (del reputado Fontana GC al Diamond Country Club de Atzenbrugg), a la sustitución de patrocinadores, y a la reducción de su ya de por sí limitada dotación económica hasta la tercera más pequeña de la temporada, sólo por delante del computable para el Challenge Tour Open de St. Omer, y el Abierto de la Isla de Madeira.

Como han reconocido posteriormente, el recorte del millón de euros a los setecientos cincuenta mil actuales era la única opción viable para no comprometer el futuro de próximas ediciones. Curiosamente, el año pasado el torneo ya se desinfló del millón trescientos mil a los ochocientos mil euros, antes de ser reanimado tras la mudanza estival y recuperar la cota del millón de euros, objetivo para la edición de 2011.

Después de siete años en uno de los mejores campos de golf de la Europa Continental como Fontana GC (para muchos a la altura de todo un Club de Golf Valderrama, si bien la realidad de la última Golf Monthly TOP20 European Courses vuelve a dejar patente las diferencias, hoy por hoy, insalvables a favor del recorrido sanroqueño) el Austrian Golf Open se traslada al Diamond Country Club (Atzenbrugg, Tulln, Niederösterreich).

Parkland de 6.623 metros (par 72), ha sido diseñado en 2002 por Jeremy Pern, autor de otros recorridos habituales en el Challenge Tour como el Golf de la Wantzenau y el Golf de Toulouse-Seilh (Francia), y el Toya Golf & CC de Polonia. Como se recoge en la web del European Tour, se caracteriza por su acuática presentación, con hasta nueve hoyos salpicados por los numerosos obstáculos de agua, incluidos los dos pares 3 con greenes en isla, el 11 y el 15.

Más información sobre el Diamond Golf Club en su página web, tarjeta, plano del recorrido y el hoyo a hoyo audiovisual.

Clasificaciones mundiales tras el KLM Open

Clasificaciones mundiales tras el KLM Open

Rafael Cabrera Bello no estará en Austria para defender el título conseguido el año pasado cuando sorprendió a propios y extraños al desmarcarse con un soberbio 60 final y remontarle al entonces líder, el inglés Benn Barham, la desventaja de ocho impactos con la que comenzaba la cuarta jornada, y ante pesos pesados del calibre del danés Soren Hansen (sus malos resultados de este año hay que contextualizarlos en el trasfondo de la difícil situación económica que está atravesando, en especial con el fisco danés), y de un ¿desconocido? Louis Oosthuizen…

Dos semanas después, el golfista grancanario cosechaba una magnífica cuarta posición en el Alfred Dunhill Links Championship, aunque desde entonces su actuación profesional puede resumir en una irregularidad que lo ha llevado a fallar once cortes en esta temporada, con las notables excepciones de un tercer puesto en el BMW International Open, y cuasi top tens en el BMW PGA Championship y el Omega European Masters.

La discreta participación en el Open de Austria está encabezada por los dos únicos golfistas del top 100 del OWGR, y del top 30 de la Race To Dubai presentes en este recorrido de los alrededores de Viena, el norirlandés Graeme McDowell (14º y 2º, respectivamente) y el malagueño Miguel Ángel Jiménez (26º y 8º), que tienen en este torneo su puesta a punto antes de la cita rydercopera.

El primero disputa su primer torneo profesional desde el US PGA Championship con la sensación de que aún se encuentra inmerso en la vorágine de su victoria en el US Open, mientras el segundo tratará de sumar su cuarto entorchado de la temporada, al mismo tiempo que estrena vigesimosexta posición en el ránking mundial, su mejor clasificación desde mediados de 2008 cuando se doctoró en el PGA de Wentworth.

Se vislumbra otra victoria de Jiménez

Se vislumbra otra victoria de Jiménez

Con todo, no podemos olvidarnos de otros ocho golfistas del top 200 del OWGR, como los ingleses Danny Willett (quinto en el BMW PGA Championship, lo que le valió para irrumpir en el top 100 del OWGR por primera vez en su corta carrera profesional) y Robert Rock (segundo en el The 3 Irish Open de 2009), el madrileño Gonzalo Fernández-Castaño (cuarto la semana pasada en los Países Bajos, y a sólo cuatro puestos de reengancharse a la cota del top 100), el rookie belga Nicolas Colsaerts (dos títulos en el Challenge Tour de 2009), el francés Raphäel Jacquelin (Open de Madrid de 2005 y BMW Asian Open de 2007), el veterano australiano Richard Green (ganador aquí en 2007), el sueco Alexander Noren (Omega European Masters de 2009) y el irlandés Damien McGrane (Volvo China Open de 2008).

Además de Jiménez y Fernández-Castaño, la armada española se completa con otros diez efectivos: Pablo Larrazábal, José Manuel Lara, Carl Suneson, Carlos Rodiles, y los challengers Javi Colomo, Manuel Quirós, Luis Claverie, Jesús María Arruti, Santiago Luna y Jordi García.

El ídolo local, Markus Brier, tratará de sumar su cuarto Abierto nacional, tras las victorias de 2002 y 2004 (Challenge Tour) y 2006. De hecho, ha sido emparejado en uno de los dos partidos estelares, con Miguel Ángel Jiménez y Robert Rock. Hoy jueves han salido desde el tee del 10 a las 07:35 h (en el momento de escribir estas líneas, el Pisha marcha con -1 por el hoyo 17), y el viernes a las 12:20 h por el 1.

En el turno vespertino, Graeme McDowell se acompaña del austriaco Martin Wiegele y Gonzalo Fernández-Castaño, desde las 12:30 h por el 1. Mañana viernes a las 07:45 h por el 10.

Más información sobre la lista de entradas y los horarios de salida, y la clasificación online.

Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el Austrian GolfOpen presented by Botarin hasta el domingo 19 de septiembre de 2010:

El Open de Austria en Canal+ Golf

El Open de Austria en Canal+ Golf

Más información en la web del European Tour y del Austrian GolfOpen.

Fotografías: Zimbio y Austrian GolfOpen.

Logotipo del Austrian Open

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: