Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

XXII Omega Dubai Desert Classic

Carmen García | 09 de febrero de 2011

Esta semana la gira del desierto pondrá el cartel de “cerrado” con la disputa del Omega Dubai Desert Classic que tendrá como escenario, una vez más, el Majils Course del Emirates Golf Club. El exótico glamour que ha acompañado al Tour Europeo durante las últimas tres semanas alcanzará su apoteosis en un torneo que ofrece todo lo necesario para enganchar a los aficionados más exigentes: más de veinte años de historia con apasionantes victorias, un gran campo que, salvo en dos ocasiones, siempre ha estado vinculado al torneo y un “field” de lujo. Ni toda la arena del desierto acumulada en estas cuatro semanas podría quitar un ápice de brillo a este fin de fiesta.

El Omega Dubai Desert Classic inició su andadura en 1989 y fue la primera apuesta del European Tour en Asia. Desde entonces el torneo ha tenido 17 ganadores diferentes de once nacionalidades distintas y en su cuadro de honor figuran seis campeones de “majors”: Seve Ballesteros (1992), Ernie Els (1994, 2002, 2005), Fred Couples (1995), José Maria Olazábal (1998), Mark O’Meara (2004) y Tiger Woods (2006, 2008). Queda patente, desde su nacimiento, que la modestia no ha sido la seña de identidad del torneo.

Espectacular vista desde el campo de prácticas del Emirates Golf Club

Espectacular vista desde el campo de prácticas del Emirates Golf Club

En 2009, con motivo de su vigésimo aniversario, el Omega Dubai Desert Classic reunió a 11 de los 16 ganadores de anteriores ediciones (cuatro de ellos con majors), a los que se sumaron 91 jugadores con victorias en el Tour Europeo.

Este año, la fabulosa lista de jugadores que peleará por los 2.500.000 € se verá aderezada por el hecho de que tres de ellos, Lee Westwood, Martin Kaymer y Tiger Woods, ocupan los tres primeros puestos del ranking mundial —desde 1994, al margen de los majors y de los World Golf Championship, no coincidían en un torneo del Tour Europeo los tres jugadores que encabezan el ránking—, posiciones que bien podrían intercambiarse cuando concluya el torneo el domingo.

El ganador en 2010 fue Miguel Ángel Jiménez y defenderá el título que consiguiera en aquella memorable última jornada de la edición anterior: Lee Westwood y Miguel, empatados en cabeza al término de los 18 hoyos, nos brindaron uno de los playoffs más vibrantes que se hayan visto en el Tour. Hubo que jugar 3 hoyos (dos veces el 18 y la definitiva, el 9) para ver a un frustrado Westwood sucumbir ante un acertado (y también afortunado) Jiménez.

Vista del hoyo 2 del Majlis Course del Emirates Golf Club

Vista del hoyo 2 del Majlis Course del Emirates Golf Club

El Omega Dubai Desert Classic celebra su vigésimo segunda edición y tan solo en dos ocasiones (1999 y 2000) abandonó su sede natural para disputarse en el Dubai Creek Golf. El Emirates Golf Club unió su destino al European Tour en 1989 y su historia se remonta a tan solo un año antes, 1988, cuando abrió sus puertas convirtiéndose en el único club con campos enteramente de hierba de Oriente Medio.

El club se inauguró con dos campos de 18 hoyos, el Majlis, donde se disputa el torneo, y el que después de su inauguración fue rediseñado por Nick Faldo y se rebautizó con el nombre de “Faldo Course” (el único en la región en el que se puede practicar golf de noche), además de un campo de 9 hoyos.

El Majlis Course es el buque insignia de los campos de golf en los Emiratos, un par 72 de 7.301 yardas (6.677 metros) diseñado por Karl Litten en un extremo de Dubai sobre los terrenos donados por el jeque Al Maktoum, que dio rigurosas instrucciones sobre la conservación de la flora natural de la zona. El resultado fue un precioso campo con centenares de especies indígenas de flora y fauna, maravillosamente complementado con calles que serpentean entre siete lagos que entran en juego diez veces a lo largo del recorrido. Una de las señas de identidad del campo es su espectacular casa club, convertida ya en símbolo de la ciudad.

La imponente casa club del Emirates G. C.

La imponente casa club del Emirates G. C.

Posiblemente el hoyo más desafiante del campo sea el 8, un par cuatro de 434 yardas con dogleg a la derecha y cuesta arriba. Exige un primer golpe largo y bien dirigido para dejarse un segundo impacto corto y controlado y así alcanzar su ondulado green que recibe a los jugadores con la amenaza de los tres putts.

Los greenes de bermuda y poa, cortados a 2,85 mm, rodarán a 11’8” en el stimpmeter. Las calles y el rough (cortado a 75 mm en la parte más alta) son de bermuda y perennial rye. La temperatura el miércoles rondará los 26 grados y se espera un frente frío y algo de lluvia para el jueves, aunque las condiciones podrían mejorar para el fin de semana.

Más información en la web del Emirates Golf Club y el hoyo a hoyo.

Clasificaciones tras el Commercialbank Qatar Masters

Como hemos indicado anteriormente, el torneo reúne, entre una impresionante lista de 138 jugadores, a los tres mejores golfistas del mundo. Además del despliegue de juego que nos garantiza semejante cartel, el Omega Dubai Desert Classic nos brinda la oportunidad de presenciar la lucha de Westwod por mantener su posición, el intento de Kaymer por desbancar al inglés y los esfuerzos de Woods por recuperar las dos posiciones perdidas en los últimos meses.

La organización del torneo ha decidido colocarlos juntos en el tee de salida: marcaje asegurado y “petardazo” de audiencia también garantizado (tee del 1, 12,20 hora local).

Los tres tenores, a escena simultáneamente

Los tres tenores, a escena simultáneamente

Westwood, segundo en este campo el año pasado, ha tenido un mediocre comienzo de temporada y su última actuación (no superó el corte en Qatar) le obliga a coger rápidamente el ritmo viendo la que se le avecina. Kaymer, victorioso en Abu Dhabi, no supo aprovechar la oportunidad que le brindó el inglés en Qatar y acabó en vigésimo octava posición. Por su parte, Woods tampoco ha dado grandes muestras de su buen hacer en lo que va de temporada y su intervención en el Farmers Insurance le llevó a la cuadragésimo cuarta plaza. No obstante, Dubai es terreno favorable a Tiger donde ya ha ganado en dos ocasiones y, si venciera esta semana, igualaría el record de tres victorias conseguido por el sudafricano Ernie Els. Aunque no sirva de mucho, Tiger ha comenzado bien su semana en Dubai y se ha impuesto junto a su gran amigo Mark O’Meara en un curioso torneo previo de pares 3, el Omega Dubai Desert Classic Challenge Match, ante la pareja europea formada por Lee Westwood y Miguel Ángel Jinénez, y la asiática compuesta por Jeev Milkha Singh y Seung Yul Noh.

Los participantes en el torneo de pares 3, antesala del Dubai Desert Classic

Los participantes en el torneo de pares 3, antesala del Dubai Desert Classic

Destaca también la participación del norirlandés Rory McIlroy, que actualmente ocupa la séptima plaza del ranking mundial y que en las tres pruebas disputadas en el desierto ha conseguido estar en el top ten. McIlroy, además, consiguió la victoria en este campo de Majlis en 2009. Sin duda, una buena apuesta.

Otro candidato a la victoria es el danés Thomas Björn que, tras su victoria en Qatar la semana pasada, se ha colocado en la tercera plaza de la Race to Dubai en detrimento del inglés Paul Casey, ausente esta semana.

Miniatura de Jiménez aspira a reeditar título en un campo que le va de maravilla

Miniatura de Jiménez aspira a reeditar título en un campo que le va de maravilla

“La Armada” se presenta con once jugadores en el Omega Dubai Desert Classic. El líder indiscutible en esta ocasión es Miguel Ángel Jiménez por su condición de ganador en la anterior edición y, por ende, defensor del título. El de Churriana, además, ha acabado en cinco ocasiones entre los diez mejores en las seis últimas ediciones del torneo. Su gira por el desierto empezó con dos top ten, aunque Qatar resultó frustrante para el español tras su atribulada vuelta del sábado y acabó en la septuagésimo cuarta plaza… nada que no se pueda enmendar en Dubai, ya que Jiménez es asiduo de este torneo y el campo es uno de sus favoritos.

Álvaro Quirós ha ido de menos a más en el desierto. Trigésimo, octavo y segundo son sus resultados en los torneos disputados en la península Arábiga (y la isla de Bahréin), y actualmente es quinto en la Race to Dubai. Además, Álvaro cumple esta semana su centésimo torneo en el European Tour y cabe suponer que quiera celebrarlo con un sonado triunfo.

Álvaro Quirós cumple 100 torneos en el European Tour en Dubai

Álvaro Quirós cumple 100 torneos en el European Tour en Dubai

Rafa Cabrera-Bello parece haber encontrado lo que buscaba en su juego y está firmando muy buenas actuaciones, culminada por su tercera plaza en Qatar. Sergio está obligado a lograr un top 3 en Dubai para optar a participar en el Accenture Match Play y el top ten conseguido la semana pasada podría ser un buen anticipo de su rendimiento esta semana. José Mari Olazábal, nada contento con su juego en Qatar, vuelve a un torneo que ya ganó en 1998. Nacho Garrido, que intentará reverdecer laureles en un campo que le ha sido poco propicio en los últimos años; Álvaro Velasco, con intención de confirmar su mejoría de Qatar (donde pudo jugar con sus palos, a diferencia de la primera cita del desierto); José Manuel Lara, que no pasó el último corte al igual que “los Pablos”, Martín y Larrazábal; y Alejandro Cañizares, completarán la Armada esta semana.

Resultados de los favoritos en el Dubai Desert Classic

Estas serán las salidas de los españoles:

Por el tee del 1, comenzará a las 7,20h Pablo Larrazábal junto al francés Jean-Baptiste Gonnet y el argentino Rafa Echenique; a las 8,20 tomarán la salida Nacho Garrido, Alejandro Cañizares y el sueco Alexander Noren; a las 12,30 será el turno de Álvaro Quirós que jugará con el inglés Ross Fisher y el australiano Richard Green; a las 12,40 saldrán José Mari Olazábal, el escoces Colin Montgomerie y el danés Anders Hansen; a las 12,50, Rafa Cabrera-Bello y Pablo Martín compartirán partido con el tailandés Thongchai Jaidee. Álvaro Velasco, el escocés Marc Warren y el danés Thorbjorn Olesen tomarán la salida a las 13,10.

Por el tee del 10, saldrá a las 8,00 Miguel Ángel Jiménez, llevando en su partido al italiano Matteo Manassero y al danés Thomas Björn; a las 8,10 será el turno de Sergio García con el sueco Henrik Stenson y el inglés David Howell; José Manuel Lara tomará la salida a las 11,50 junto al francés Victor Dubuisson y el irlandés Peter Lawrie.

El resto de los horarios de salida y la lista de entradas se pueden consultar en este enlace, así como la clasificación online.

Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el Omega Dubai Desert Classic desde el jueves 10 al domingo 13; jueves y viernes a las 11,30h y sábado y domingo a las 11h.

Más información en las páginas web del Dubai Desert Classic y del European Tour.

Gráficos: Crónica Golf

Logotipo del Omega Dubai Desert Classic

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: