Aunque la atención del mundo del golf esté centrada en las húmedas praderas de Merion donde se disputa el US Open, el segundo major del año, la actividad no cesa en el European Tour donde se juega el Najeti Hotels et Golfs Open presented by Neuflize OBC, nuevo nombre que recibe uno de los torneos «modestos» más clásicos del viejo continente, el Abierto de Saint Omer francés.
No falta la emoción ni las subtramas interesantes en esta prueba, habitual trampolín por su condición de torneo valedero para los dos principales circuitos continentales (European Tour y Challenge Tour), y al que acuden diez españoles con distintos objetivos.
El contingente español lo encabeza un antiguo ganador del torneo, Carl Suneson, que se impuso en el recorrido francés en 2007, a quien acompañan ocho jugadores que buscan su camino en el Challenge Tour (Luis Claverie, Álvaro Velasco, Raúl Quirós, Agustín Domingo, Adrián Otaegui, Jordi García Pinto, Carlos Aguilar y Pedro Oriol) y un Carlos del Moral con tarjeta del European Tour pero necesitado de resultados positivos. De hecho, después de esta semana se produce el «re-ranking» de todos los jugadores de la categoría 11 del European Tour en la que está encuadrada el levantino (complejo mecanismo basado en las ganancias obtenidas que «reordena» el orden de prioridad de entrada en los torneos), y Del Moral necesita acumular un buen número de euros para no perder terreno de cara al resto de la temporada.
Los españoles llevan varias semanas rondando el segundo triunfo de la temporada (después de la victoria de Jordi García Pinto en Kenia) y seguro que llegan muy motivados a un torneo que podría otorgarles el pasaporte directo al European Tour.
Con respecto al resto del plantel, destaca la presencia del inglés Simon Dyson, en busca de sensaciones tras un comienzo de curso dubitativo, Brooks Koepka, líder destacado en la orden de mérito, Dawie Van der Walt, ganador del Tshwane Open y François Calmels, ganador la semana pasada en Chequia y hace no tanto en El Encín, y a un solo triunfo de lograr el «ascenso automático por méritos» al Circuito Europeo.
Deja un comentario