08 de Agosto de 2012
No siempre que se disputa un major se habla tanto del recorrido que alberga la competición. El Ocean Course de Kiawah Island es un diseño de Pete Dye en colaboración con su mujer, Alice, y a sus 86 años ha construido campos tan emblemáticos como el TPC de Sawgrass, Harbour Town Golf Links, PGA West o Whistling Straits, donde se celebró el PGA Championship hace dos años.
Leer el artículo completo.08 de Agosto de 2012
Desde que Tiger Woods se impuso en el Masters de 1997, el golf entró en una era en la que el californiano ganó 14 de los 46 majors que disputó en poco más de diez años. Supone un porcentaje de victoria de un treinta por ciento en tan solo cuatro torneos anuales, con la dificultad que ello implica. No se trataba de ganar cierto número de veces por año, en el que las oportunidades son múltiples, sino de que durante cuatro semanas cada temporada Woods era capaz de batir a sus cientos de rivales en diversos escenarios.
Leer el artículo completo.07 de Agosto de 2012
El Masters tiene el Augusta National, en el que las tradiciones cobran tanta fuerza durante cuatro días que parece tratarse de un torneo del pasado. Pasar a la historia es cuestión de segundos, los que tarda el ganador en recoger su bola del hoyo. El U.S. Open y el Open Championship son los abiertos de las dos grandes potencias golfísticas. Mientras que Reino Unido representa el origen, Estados Unidos la dificultad del desafío. Ambos no necesitan presentación porque, sin ellos, el golf sería distinto. Y luego está el PGA Championship, el último grande del año, que cambia de sede en cada edición y parece no tener valores propios que le distingan del resto. Ningún jugador parece elegirlo entre sus favoritos y los aficionados, aunque lo esperan con impaciencia, no lo viven como si de otro de los tres se tratara.
Leer el artículo completo.07 de Agosto de 2012
El cuarto y último major de la temporada, el PGA Championship 2012 que tendrá lugar esta semana en el Ocean Course del mítico complejo de Kiawah Island, llega con un plantel de lujo, interesantes subtramas (como la clasificación para los equipos europeo y estadounidense de la Ryder Cup) y siete golfistas españoles que intentarán aprovechar la “última oportunidad para conseguir la gloria” (Glory’s Last Chance), apodo que recibe este torneo.
Leer el artículo completo.07 de Agosto de 2012
Los últimos 16 majors disputados han sido ganados por 16 jugadores diferentes. Eso quiere decir que la referencia a la hora de evaluar quién es el mejor está más difusa y la competición, más abierta que nunca. Cualquiera puede salir victorioso en el próximo PGA Championship, que se disputa esta semana en The Ocean Course de Kiawah Island. Y decir cualquiera no es una exageración, es lo que ha venido pasando durante los últimos cuatro años. “Es verdaderamente difícil ganar aquí. A lo mejor existe una posibilidad de un uno o dos por ciento de torneos que puedes ganar en tu carrera”, declaró Jason Dufner. “Lo que sucede en los majors es que los mejores suben a lo más alto. Se dan a sí mismos una gran oportunidad de ganar. Cuanto mayores sean tus habilidades en campos muy complicados, mejor vas a jugar en un major”.
Leer el artículo completo.07 de Agosto de 2012
Muchas son las perlas del Pacífico. Desde Valdivia, en el mar Austral, hasta Acapulco, pasando por Valparaíso o Guayaquil, numerosos puertos aspiraron a recibir esta denominación tan literaria. En ellos hacían escala los barcos tras largas travesías para reponer víveres y dar descanso a los marinos, agotados tras cruzar el océano o al tener que rodear el continente por el temido cabo de Hornos.
Leer el artículo completo.