06 de Abril de 2012
Banderas difíciles en un campo como Augusta, recorrido blando (la némesis de los jugadores con menos pegada) y partido con Tiger, en potencia el más incómodo por los espectadores que arrastra y las distracciones que se generan. Pero a estas alturas de su vida, Jiménez acepta los desafíos, los afronta y, por lo general, sale vencedor.
Leer el artículo completo.06 de Abril de 2012
Sólo dos días antes de que se comenzara a disputar el Masters, una fuerte tormenta pasaba por el Augusta National y dejaba el campo empapado. Las voces de alarma no se hicieron esperar y se consideró dejar colocar la bola en calle a los jugadores por primera vez en la historia de este torneo. Calles más blandas, greenes más lentos y ayer, durante la primera jornada, apenas soplaba el viento. Las condiciones parecían las necesarias para encontrarnos con unos resultados bajísimos, o lo que Phil Mickelson definió como un “festival de birdies”.
Leer el artículo completo.06 de Abril de 2012
• Todas las miradas se centraban el jueves en el Augusta National en la primera ronda del combate que se presuponía entre Tiger Woods y Rory McIlroy. Sus comienzos, para olvidar en ambos casos. Tiger hookeaba su bola hacia los árboles de la izquierda y solo los dioses del golf saben cómo pegando una salida tan corta pudo agenciárselas para sacar el par del hoyo 1 (híbrido a 15 metros de green, approach y putt). El norirlandés, en su intento de quitarse la espina de la última jornada del 2011, saldó su primer hoyo con doble bogey. Tiger concluyó al par del campo mientras que McIlroy ganó el primer asalto con un 71 (-1) a cuatro golpes del líder Lee Westwood.
Leer el artículo completo.05 de Abril de 2012
Profetas, adivinos, arúspices y nigromantes de toda ralea los ha habido desde los tiempos más remotos porque el hombre siempre ha sentido la necesidad de anticipar el devenir de las cosas. Sea estudiando las entrañas de un animal, los posos del café o buscando pautas en infinitas listas de números, nos empeñamos en buscar formas de predecir el comportamiento de una realidad caótica.
Leer el artículo completo.05 de Abril de 2012
Acabada la cena de campeones en la que el sudafricano Charl Schwartzel ejercía de anfitrión tras su victoria en el Augusta National en 2011, Chema Olazábal tomó la palabra. El ganador de dos chaquetas verdes recordó como no podía ser de otra manera al que fuera su compañero en la pareja más prolífica que se ha visto en toda la historia de la Ryder Cup. En unas pocas horas se daría el pistoletazo de salida del Masters de Augusta 2012, el primero sin el genio de Pedreña. Acabada la cena de campeones, el cielo de Georgia comenzó a llorar a Seve.
Leer el artículo completo.04 de Abril de 2012
Las sobras de la cena de campeones ya están frías, pero los mercados de Betfair siguen calientes. Como los partidos de Phil Mickelson con Hunter Mahan, y Tiger Woods con Miguel Ángel Jiménez.
Leer el artículo completo.