14 de Abril de 2014
El prestigio es el prestigio, y la chaqueta verde que Bubba Watson se llevó el domingo en el Augusta National valdrá probablemente más, con el tiempo, que 1.620.000 dólares (al menos sentimentalmente hablando). Es el premio en metálico que se lleva el primer clasificado del Masters. Los grandes no solo son importantes por lo que dicen de un jugador, sino también por la cantidad de dinero que otorgan. Puede que para Watson no signifique mucho, pero para aquellos que buscan salvar la tarjeta al final de la temporada son todo un filón de oro.
Leer el artículo completo.14 de Abril de 2014
Segundo Masters en tres años. El que el Augusta National es un campo que se adapta muy bien a las cualidades de Bubba no es ningún secreto, pero para llegar a ese porcentaje de victorias ha sido necesario, como dice él, “mucho trabajo”. El hombre de la chaqueta verde ha sabido adaptar toda esa pegada e imaginación a través de los árboles a este recorrido, llegando a evidenciar que su diseño se ha quedado corto para un jugador como él. Tenía ventajas sobre el resto, pero Watson ha sabido llevar a cabo lo mismo que otros grandes jugadores antes que él. Ha sabido dominar en Augusta.
Leer el artículo completo.14 de Abril de 2014
Los españoles derrocharon capacidad de lucha, calidad y pundonor en la última vuelta del Masters de Augusta 2014 que ha ganado el estadounidense Bubba Watson, un despliegue de talento que seguramente no haya recibido su justa recompensa. El balance, sin duda positivo: cuarto puesto de Miguel Ángel Jiménez, vigésimo sexto de Gonzalo Fernández-Castaño y trigésimo cuarto de José María Olazábal. Aun así, los tres se marchan de Augusta con la sensación de que tenían a su alcance cotas más elevadas.
Leer el artículo completo.14 de Abril de 2014
Vamos a ponerlo así: dos jugadores lideraban el Masters a falta de dieciocho hoyos. El primero lo había ganado hace dos años, además de tener otras oportunidades de victoria en algunos majors y triunfado en cuatro ocasiones en el PGA Tour. El segundo era un chico de veinte años ante su primera experiencia en el Augusta National, con una victoria en su palmarés hace unos meses. Por este escenario pasaron con anterioridad todos los grandes campeones de la historia del golf y nunca ninguno consiguió imponerse a esa edad, veinte años. Estábamos ante la antesala de lo que podía ser una alteración en la curva de la realidad, un agujero negro en el espacio.
Leer el artículo completo.13 de Abril de 2014
No ha sido un día fácil para Watson. El eagle conseguido en el hoyo 2 tras un magnífico segundo golpe no ha conseguido calmar sus nervios y los cuatro bogeys que cometía posteriormente durante los primeros nueve hoyos anulaban su efecto benéfico. El estadounidense encontraba el campo más difícil que en los días anteriores, con los greenes más rápidos y, sin haber hecho una buena vuelta, se encuentra satisfecho con el resultado final en esta tercera jornada del Masters de Augusta.
Leer el artículo completo.13 de Abril de 2014
No ha habido un solo primerizo que ganara el Masters desde que Fuzzy Zoeller, de algún modo, batiera a Tom Watson y Ed Sneed en un playoff en 1979. Nunca nadie lo ha conseguido con veinte años. Esto, al fin y al cabo, es el Augusta National. La palabra que más se repite esta semana refiriéndose a la competición es experiencia. Lo hemos escrito nosotros, se escucha a los comentaristas de cualquier televisión, lo repiten antiguos ganadores como Nicklaus, Player o Palmer. Cada año, en este torneo, varios veteranos consiguen meterse en la pomada, desde Couples a Cabrera pasando por Miguel Ángel. Seis profesionales con más de cincuenta años superaron el corte esta semana. Augusta, en muchos sentidos, es un país para viejos.
Leer el artículo completo.