Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Asian Tour

La fuerza de Watson prevalece en Augusta

12 de Abril de 2014

Imagen del artículo La fuerza de Watson prevalece en Augusta

Hay un ventaja evidente para un zurdo durante la semana del Masters: en un campo en el que la mayoría de golpes se dibujan de derecha a izquierda, ellos tienen que pegar un fade, el tipo de efecto que mejor se entiende con unos greenes duros y rápidos. Es un dato relevante de este campo, al igual que el que indica que los grandes pegadores tienen ventaja, al ser los pares cinco fundamentales para acumular resultados bajos; o aquel otro que susurra que quien no sepa patear aquí no tendrá la más mínima opción. Es el mismo escenario en cada edición del torneo, por lo que sabemos un par de cosas sobre quién está más capacitado para prevalecer en Augusta. Aquí triunfaron Mike Weir y Phil Mickelson, dos zurdos que abrieron la bola mientras sus rivales intentaban frenarla sin éxito cerca de bandera.

Leer el artículo completo.

Una mujer llamada Augusta

11 de Abril de 2014

Imagen del artículo Una mujer llamada Augusta

Había llovido en la sede del Masters y había dudas en muchos de los aspirantes al título. Phil Mickelson daba una cifra (doce) de aspirantes si Augusta estaba preparado la ocasión, es decir, firme y rápido en sus greenes; Justin Rose hacía hincapié en la experiencia y en no dejarse llevar por el ambiente, en que el último día sería más importante que el primero; Sergio García, relajado, prefería ir hoyo a hoyo en unas calles que le generan desconfianza. Nadie sabía muy bien cómo se iba a comportar la hierba ante los cambios de humedad y temperatura. Nadie, quizá, excepto esos señores que vemos de verde paseando durante el torneo.

Leer el artículo completo.

Los españoles hablan en Augusta

11 de Abril de 2014

Imagen del artículo Los españoles hablan en Augusta

Óscar Díaz, Augusta (Georgia). Una vuelta bajo par y tres por encima de esa referencia es el balance de los españoles en la primera jornada del Masters de Augusta, un día duro en un Augusta National amenazador y que promete sobresaltos para el fin de semana. Así lo contaron los nuestros al final de la vuelta que terminó con Bill Haas como líder con -4.

Leer el artículo completo.

¿Qué es lo peor que me puede pasar? Voy a seguir siendo campeón del Masters

11 de Abril de 2014

Imagen del artículo ¿Qué es lo peor que me puede pasar? Voy a seguir siendo campeón del Masters

Así explicaba entre risas Adam Scott en su rueda de prensa posterior a la primera ronda cómo el hecho de haber ganado ya en el Augusta National le ha quitado mucha presión de cara a esta edición.

Leer el artículo completo.

The Eliminator piensa en verde

10 de Abril de 2014

Imagen del artículo The Eliminator piensa en verde

Llega la primavera, vuelven las oscuras golondrinas y vuelve, oscuro también, The Eliminator de Matt Willis. Para aquellos que se acerquen por primera vez a nuestro arúspice de cabecera, les diremos que Matt Willis es periodista, investigador y miembro del ESPN Stats & Information Group. Desde hace años, ha desarrollado un sistema que “mezcla estadísticas, historia y tendencias” para predecir el ganador de distintos acontecimientos deportivos. Habitualmente sus predicciones se centran en el mundo de la NASCAR, pero cuando se acercan los Grandes, Willis se estira y aprovecha su sistema para elegir al potencial ganador.

Leer el artículo completo.

Paco Martínez Soria en Magnolia Lane

09 de Abril de 2014

Imagen del artículo Paco Martínez Soria en Magnolia Lane

Óscar Díaz, Augusta (Georgia). Cuando pisas verde por primera vez en el Augusta National, te sientes muy pequeñito. Augusta apabulla, asalta los sentidos, abruma con su belleza y dimensiones. Al franquear la puerta, a los novatos se nos cala una boina invisible de manera autónoma (y da dos o tres vueltas sobre nuestra frente, a modo de rosca-chapa) y se nos reconoce por el semblante embobado y la boca medio abierta. La viva estampa de Paco Martínez Soria en La ciudad no es para mí. Poco a poco, empezamos a ubicarnos, a descubrir rincones, a reconocer iconos que hemos visto mil veces en la televisión. El gesto alucinado torna en mueca feliz, y en la boca se abre paso una sonrisa que corre peligro de hacerse fuerte y quedarse ahí toda la semana. Estilo Joker, para que me entiendan, como si me hubieran plantado un par de grapas más allá de la comisura de los labios para afianzar un rictus que, ya les digo yo, va a variar poco durante los próximos días.

Leer el artículo completo.