22 de Julio de 2013
Muy bien pintaban las cosas para los españoles participantes en el Open Championship. Gonzalo Fernández-Castaño había cogido diecisiete greenes en regulación en la primera jornada, un signo inequívoco de que su juego largo estaba más que preparado para mejorar su vigésimo puesto en Augusta o su décimo en Merion; Miguel Ángel Jiménez pareció comprender a la perfección las exigencias de Muirfield, y a base de recapitular años en la élite se sumó a las primeras posiciones en los inicios del torneo; Eduardo de la Riva mostraba su faceta más contundente, Rafael Cabrera-Bello se reencontró con su putter… En general, los seis hombres parecían preparados para dar una alegría a un golf falto de títulos esta temporada.
Leer el artículo completo.22 de Julio de 2013
Quien le iba a decir a Phil Mickelson que su mejor vuelta de golf vendría en uno de los mejores links del mundo y que le serviría para ganar el torneo de golf más antiguo y de mayor prestigio. Él, el chico de San Diego que tiene entre ceja y ceja, como buen estadounidense, ganar un US Open que le ha “castigado” con seis segundos puestos, y que estaba convencido, todavía lo declaraba esta semana antes de inicarse The Open, que su juego no se adaptaba a lo que se necesita para dominar los links.
Leer el artículo completo.22 de Julio de 2013
• El Salón de la Fama parece tocar con una varita mágica a sus nuevos miembros. En 2011, Ernie Els fue incluido en el mismo y al año siguiente, consiguió la victoria en el Open Championship de Muirfield. En 2012, Phil Mickelson fue nombrado miembro y él ha sido su sucesor en esta edición. De este modo, continúa el particular idilio entre el Hall of Fame y Muirfield, ya que desde la II Guerra Mundial, todos los ganadores de la jarra de clarete en este recorrido pertenecen al Salón de la Fama. Los nombres, imponen: Player, Nicklaus, Trevino, Watson, Faldo (dos veces), Els y Mickelson.
Leer el artículo completo.21 de Julio de 2013
Cuando Phil Mickelson apareció en la escena del golf, hace más de veinte años, todo lo que rodeaba su mundo fluía con la misma naturalidad que su juego. No había dudas sobre su talento, respondía a las preguntas de la prensa ágil, conciso, y cuando se enfrentaba a los últimos hoyos de un torneo acostumbraba a lanzar ataques poderosos e incontrolables. En ocasiones se salía con la suya, como cuando ganó su primer torneo como amateur en Arizona, mientras que en otras se tambaleaba, como en sus primeros grandes. Pero Mickelson nunca dudaba, siempre parecía sacar a relucir su personalidad ante un futuro enormemente prometedor.
Leer el artículo completo.21 de Julio de 2013
La gran mayoría de los casi 30.000 espectadores que vendrán a Muirfield en la jornada definitiva esperan ver ganar a Lee Westwood su primer Grande y, de paso, el torneo que por encima de todas las cosas desea ganar un británico: el Open Championship. Para ello tendrá que afrontar muchos obstáculos a lo largo de los 18 hoyos del campo, empezando por el mismo escenario, Muirfield, que se está mostrando como una de las sedes más crueles de los últimos tiempos, y terminando con la figura del actual número uno del mundo, Tiger Woods, que está a sólo dos golpes del inglés.
Leer el artículo completo.21 de Julio de 2013
• El líder del Open Championship, Lee Westwood, nos dejó la mejor declaración del día al ser preguntado por si iba a sentir presión ayer por la noche: «Voy a cenar y soy bastante bueno con el cuchillo y el tenedor, así que no sentiré ninguna presión». Genio y figura dentro y fuera del campo.
Leer el artículo completo.