20 de Marzo de 2015
Los dioses del clima parecen tener algo contra el golf profesional en el maravilloso archipiélago de Madeira. Si el jueves era el viento el que obligaba a suspender la jornada y reducir el Madeira Islands Open – Portugal – BPI a 54 hoyos, el juego se ha visto interrumpido de nuevo el viernes debido a que los greens estaban encharcados por la incesante lluvia. Por desgracia, el tiempo revuelto no está sentando bien a nuestros representantes. De los diez españoles inscritos, solo Antonio Hortal consigue superar al campo con -2, a falta de nueve hoyos para finalizar su primera vuelta.
En el momento de la suspensión, Hortal ocupa la concurrida séptima plaza, empatado con otros catorce jugadores. Tras un comienzo discreto con cinco pares y un bogey en los primeros seis hoyos, el madrileño encadenó una maravillosa racha de tres birdies consecutivos, más meritoria si cabe dadas las condiciones. Esperemos que en la reanudación consiga mantener el momento.
Nacho Elvira y Álvaro Velasco son los siguientes españoles clasificados, ambos empatados en el puesto quincuagésimo sexto con +1. Elvira retomará su vuelta desde el hoyo 8 y Velasco desde el 9 a primera hora del sábado, con la esperanza de que les respete la climatología. En similar situación, un golpe por detrás, Borja Virto dispondrá todavía de 5 hoyos de la primera vuelta para tratar de mejorar su momentáneo resultado de +2.
El resto de nuestros representantes sí han conseguido finalizar su primer parcial, pero con escasa fortuna. Pedro Oriol (+3, puesto 103º), José Manuel Lara (+4, puesto 114º), Carlos del Moral y Carlos Pigem (+5, puesto 120º) y Javier Ballesteros y Emilio Cuartero (+6. puesto 129º) tendrán que remontar para superar el corte.
El danés Joachim B. Hansen podrá dormir satisfecho tras haber conseguido situar el -4 en lo más alto de la clasificación. Un golpe tras él, el inglés Andrew Marshall, los franceses Adrien Saddier y Jean-Baptiste Gonnet y el finlandés Roope Kakko comparten la segunda posición con -3.
Hansen ha formado una tarjeta libre de bogeys y se mostraba muy satisfecho al terminar su vuelta: «Me he sentido fenomenal en el campo y es un buen arranque«, declaró. «He fallado un putt corto en el 11 para mi tercer birdie consecutivo, pero me siento confiado con mi swing y sé dónde está yendo la bola, solo necesito controlarla con el viento. El campo es estupendo y está realmente en buenas condiciones, y es bueno que hayan dejado los greens mucho más lentos para que la bola no se mueva con el viento».
«No cometer ni un bogey es algo bastante impresionante, lo firmo para el resto de los días. No me he sentido nervioso y sabía lo que tenía que hacer. El año pasado tuve problemas con mis hierros cortos; no la estaba dejando lo suficientemente cerca y he trabajado mucho en ello durante el invierno. También cambié de putt al comienzo de la temporada y me está funcionando muy bien».
Leer el artículo completo.19 de Marzo de 2015
El huésped menos deseado que se puede presentar en un torneo de golf ha hecho su aparición en Madeira. Las condiciones climatológicas extremas han llevado a los organizadores a suspender la primera jornada del Madeira Islands Open – Portugal – BPI y reducir la duración del torneo cosancionado por el European Tour y el Challenge Tour, que se disputará de viernes a domingo.
El viento se ha mantenido durante todo el día por encima de los 50 Km/h, con rachas que han superado los 70 Km/h. En esas condiciones, las bolas no mantenían su posición en los greens, lo que hacía imposible la práctica del golf. La mala suerte parece cebarse de nuevo con el torneo –recordemos que la pasada temporada tuvo que reducirse a 36 hoyos tras múltiples suspensiones–, sobre todo teniendo en cuenta el maravilloso sol que cubría el campo los días precedentes.
El torneo comenzará el viernes por la mañana, con los horarios de salida de las dos primeras jornadas inalterados, y el corte se dirimirá tras la jornada del sábado. José María Zamora, el director del torneo, declaró: «No hemos dado comienzo a la primera jornada debido al fortísimo viento que hemos sufrido durante todo el día. Cuando hemos llegado esta mañana, el viento soplaba a 30-35 km/h, con rachas de casi 80 km/h así que, a pesar de los esfuerzos realizados –no hemos cortado los greens en los dos últimos días porque sabíamos lo que se avecinaba– el viento ha resultado demasiado fuerte».
«Cada vez que enviábamos a nuestros árbitros a comprobar, las bolas se movían en los greens. Los jugadores han estado esperando en la sala de jugadores durante casi ocho horas, así que la mejor opción es enviarlos de vuelta y que empiecen el viernes frescos y despejados».
«Todo aquel que lleve aquí desde el principio de la semana habrá visto que el lunes hacía un tiempo maravilloso, 25º y ni una gota de viento, así que hemos tenido muy mala suerte. Es muy difícil para los jugadores mantener la concentración y la motivación y para muchos de ellos este es uno de los eventos más importantes de la temporada. Se han mostrado muy pacientes y no se han enfadado lo más mínimo, y eso es algo que tenemos que agradecerles».
Por su parte, Guy Nestor, el meteorólogo del circuito desplazado a Madeira, indicó que, aunque el pronóstico es de lluvia durante el viernes, se espera que decaiga el viento.
Confiemos en que el pronóstico se cumpla y en que nuestros diez representantes consigan dominar los nervios y mantener su concentración intacta. Como anticipábamos ayer en la previa, mañana esperamos poder contarles los birdies de Álvaro Velasco, Antonio Hortal,Borja Virto, Carlos del Moral, Carlos Pigem, Emilio Cuartero, Javier Ballesteros, José Manuel Lara, Nacho Elvira, Pedro Oriol y Emilio Cuartero.
Leer el artículo completo.16 de Marzo de 2015
Tras su periplo por tierras sudafricanas, el European Tour se desplaza a Madeira para celebrar el Madeira Islands Open – Portugal – BPI, un evento marcado por el triste recuerdo del fallecimiento de Ian McGregor, el caddie de Alastair Forsyth, en la última ronda del torneo el año pasado debido a un ataque al corazón. El torneo está cosancionado con el Challenge Tour, por lo que la mayoría de los jugadores presentes vienen de la segunda división o pertenecen al European Tour pero con categorías que les limita el número de torneos a los que acudir por temporada.
Leer el artículo completo.06 de Enero de 2015
El año que viene el Asian Tour podría contar con un español más en la armada, sumando a Javi Colomo y Carlos Pigem un nuevo efectivo con la incorporación de Sebastián García Rodríguez, o por lo menos esa es la intención del joven madrileño que se ha marchado hasta Tailandia para disputar la escuela del circuito asiático.
Leer el artículo completo.04 de Enero de 2015
La semana que viene el European Tour se pone de nuevo en marcha y ya no parará hasta abril, en la semana previa al Masters. Trece torneos con un World Golf Championship por medio que tendrá limitado el listado de participantes, y que será el primero de los tramos importantes en los que muchos de los jugadores con tarjeta del circuito deban acumular puntos sino quieren tener que recuperar los derechos de juego nuevamente a final de año.
Leer el artículo completo.03 de Diciembre de 2014
El pasado lunes uno de diciembre, el ASR Club de Golf recibió la visita de D. Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, acompañado por D. Fernando Satrustegui, vicepresidente primero, D. Fernando Ramírez de Haro, vicepresidente segundo y D. Rafael Nebreda, tesorero.
Leer el artículo completo.